



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositivas con ilustracione información relacionada a la psicología
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Autora: Marianyelis González C.I: 28080058 Sección: T2- Trimestre X Facilitadora: Nancy Gómez INVESTIGACIÓN BÁSICA San Cristóbal, Febrero del 2022
Según Ander-Egg (1992 ), la investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad.
Kerlinger (1985) refiere que la investigación científica es una investigación sistemática, controlada, empírica y crítica, de proposiciones hipotéticas sobre supuestas relaciones que existen entre fenómenos naturales.
De acuerdo con Alavi y Leidner (2003 ), el conocimiento como la información que el individuo posee en su mente, personalizada y subjetiva, relacionada con hechos, procedimientos, conceptos, interpretaciones, ideas, observaciones, juicios y elementos que pueden ser o no útiles, precisos o estructurables.
Rodríguez Peñuelas, (2008), las técnicas, son los medios empleados para recolectar información, entre las que destacan la observación, cuestionario, entrevistas, encuestas. (s/p).
Chacín y Padrón (1996), nos expresa que Problemas son proposiciones demostrativas que necesitan pruebas o son tales como para expresar una acción cuyo modo de realización no es inmediatamente cierto (Kant). (pág.4) Según el autor, Carlos Muñoz Razo, las técnicas de recolección de datos “son las herramientas utilizadas por el investigador en la recopilación de los datos, en las cuales se seleccionan conforme a las necesidades de la investigación en función de la muestra elegida, y se aplican tanto para hacer la recolección, la observación y/o la experimentación.
Según Rusque M (2003), es la representación de la posibilidad de como un método de investigación pueda responder a las interrogantes que se formulan, es decir, hace referencia al grado de como un instrumento es capaz de medir la variable que se pretende medir. (pág.1) Según Chavez (2001), la confiabilidad se basa en la determinación exacta de los resultados obtenidos al ser aplicados en situaciones similares, es decir, la confiabilidad hace referencia al grado de congruencia con que se miden las variables de una investigación. (pág.9)