Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diapositivas de Derecho Minero, Diapositivas de Derecho Mercantil

Diapositivas de Derecho Minero

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 08/07/2021

danny-saabedra
danny-saabedra 🇵🇪

5

(3)

9 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHO
MINERO
Sesion: 1
Dr. Freddy O. Checa
Condori
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diapositivas de Derecho Minero y más Diapositivas en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

DERECHO

MINERO

Sesion: 1 Dr. Freddy O. Checa Condori

GENERALIDADES - Concepto

El derecho minero es la rama del Derecho publico que tiene por objeto de estudio las normas y las relaciones jurídicas que regulan y se derivan de la industria minera a través de las actividades de cateo, prospección, exploración, explotación, beneficio, labor general, transporte, comercialización y almacenamiento de minerales; asimismo, la relación del Estado y los particulares como sujetos de derechos y obligaciones.

Mario F. VALLS

Considerando a la relación jurídica que se genera entre el Estado y el particular, menciona que el Derecho minero norma la creación, modificación transformación y extinción de las relaciones establecidas para el conocimiento, aprovechamiento y preservación de las sustancias mineras y la protección contra los efectos nocivos de la actividad minera.

Luis OSSA BULNES

Conceptúa el Derecho Minero, al que prefiere llamar derecho de minería, como el conjunto de principios y preceptos especiales que rigen las concesiones exclusivas para explorar o para explotar las sustancias minerales que son susceptibles de aprovechamiento por cualquier persona, regulando tanto su constitución, naturaleza, ejercicio y extinción, como algunos de los actos, contratos y litigios que se refieren a ellas.

AUTONOMÍA

La autonomía del derecho minero es innegable, aun cuando son escasos los autores que sin sustento alguno son partidarios de negarlas que sus normas no son autosuficientes y que este derecho se nutre de todo el derecho. El derecho minero, tanto en su estudio y praxis, posee características propias que se diferencia de las demás disciplinas jurídicas y que fundamenta su autonomía didáctica, científica, jurídica, estructural u orgánica y, teleológica.

DIDÁCTICA

El derecho minero al haberse instituido y conformado por principios rectores e instituciones propias, hace aconsejable que se enseñe en forma independiente para un mejor análisis de sus características y aplicación de la norma minera.

Estructura u Orgánica

Se da por la existencia de normas referidas al aprovechamiento de los recursos minerales en la Constitución Política, en la Ley Orgánica de aprovechamiento sostenible de los Recursos Naturales y concretamente en la legislación minera. SAMAME BOGGIO.- Soporte fundamental de la economía cuyo producto minero deviene asi en necesidad nacional, evitar su colapso es de utilidad publica.

Teleológica: Se explica por los propios fines de la actividad minera, el estado vela para que el otorgamiento del derecho de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales se realice en armonía con el interés de la Nación y el bien común.