










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición, Epidemiología, Etiología, Diagnostico, Estudios y Tratamiento
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Brenda Garrido Colín 4 °SEMESTRE
Definición
01 Estudios complementarios Diagnóstico Tratamiento Etiología 02 03 04 05 Epidemiología 06
Epidemiología En mujeres es menos frecuente
Al acentuarse la retención, sienten urgencia y auténtico dolor en esta zona. La percusión suprapúbica revela la existencia de plenitud y sensibilidad. Puede haber manifestaciones como: Incapacidad para orinar Dolor suprapúbico Distención abdominal Vejiga llena Inquietud Necesidad de orinar Escalofríos Temblores Sudor Cefalea
Exámenes de laboratorio
Tratamiento Los principios generales del tratamiento de la retención urinaria aguda consisten en la colocación inicial de una sonda recta o de una sonda de Foley, especialmente en los pacientes ancianos y en los que se han sometido a una resección anterior, ya que pueden ser incapaces de percibir la sensación de plenitud que provoca la retención.
Vigilar los grupos de población que se hayan sometido a este transtorno