Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Funciones y clasificación de los lípidos, Diapositivas de Bioquímica Médica

Un cuestionario sobre los lípidos, su estructura, funciones y clasificación. Se aborda la composición de los aceites vegetales y grasas animales, la función energética y de reserva de los lípidos, su papel en la formación de membranas celulares, hormonas y mielina, así como su clasificación en esteroides y prostaglandinas. También se mencionan los alimentos ricos en colesterol y triglicéridos y sus consecuencias para la salud. El documento puede ser útil para estudiantes de nutrición y bioquímica.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

A la venta desde 26/01/2024

catherine-moo-garfias
catherine-moo-garfias 🇲🇽

5

(1)

14 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO
Licenciatura en nutricn
Química y bioqmica de los alimentos
DE LÍPIDOS
Primer Semestre
09/Octubre/2023
MAESTRO: ALEJANDRO TORRES CAN
ALUMNA: CATHERINE MOO GARFIAS
PRIMER PARCIAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Funciones y clasificación de los lípidos y más Diapositivas en PDF de Bioquímica Médica solo en Docsity!

CUESTIONARIO

Licenciatura en nutrición

Química y bioquímica de los alimentos

DE LÍPIDOS

Primer Semestre

09/Octubre/

MAESTRO: ALEJANDRO TORRES CAJÚN ALUMNA: CATHERINE MOO GARFIAS PRIMER PARCIAL

Los lípidos están constituidos por glicerol y ácidos grasos, son llamados lípidos simples, están compuestos por oxígeno, carbono e hidrógeno, y forman el mayor grupo de reserva energética, abundantes en el tejido adiposo animal, en los frutos y en las semillas de las plantas oleaginosas, cuando poseen en su estructura ácidos grasos se llama lípidos saponificables; cuando se hallan dentro del organismo una de las funciones que cumple es la de proteger las células a través de una membrana biológica, que las cubre con una capa protectora y que las separa de su entorno. Las grasas y aceites se obtienen a partir de fuentes vegetales y animales. Están constituidos por triglicéridos, que son esteres de una molécula de glicerina con tres ácidos grasos. La mayoría de los triglicéridos son mixtos; es decir, 2 o 3 de sus ácidos grasos son diferentes. Los triglicéridos se utilizan como una reserva de energía para cubrir las necesidades metabólicas de los músculos y el cerebro. Los triglicéridos tienen una función: almacenar las calorías que no usamos y utilizarlas para proporcionar energía al organismo.

1.- ¿Cuáles son los constituyentes principales de

aceites vegetales y grasas animales?

3.- Son esenciales en su estructura y función para las membranas

celulares y necesarios para el funcionamiento del cerebro y sistema

nervioso.

Vainas de Mielina Las vainas de mielina son capas aislantes que rodean los axones de las neuronas. Están formadas por células de Schwann en el sistema nervioso periférico y oligodendrocitos en el sistema nervioso central. La mielina está compuesta principalmente de lípidos, que son moléculas grasas que actúan como aislantes eléctricos. La función principal de las vainas de mielina es acelerar la transmisión de los impulsos nerviosos. Los impulsos nerviosos son señales eléctricas que viajan a lo largo de los axones. Cuando un impulso nervioso llega a un punto de la vaina de mielina, se salta a través de la vaina hasta llegar al siguiente punto. Esto permite que los impulsos nerviosos viajen mucho más rápido que si tuvieran que atravesar la membrana del axón por sí mismos.

4.- Describe las funciones esenciales de los lípidos 9.5Kcl/gr, dan energía al cuerpo. Los lípidos se almacenan en el tejido adiposo, que se encuentra debajo de la piel y en órganos como el hígado y el bazo. Cuando el organismo necesita energía, los lípidos se descomponen en ácidos grasos y glicerol, que se liberan en la sangre y son utilizados por las células para producir energía. Función energética Reserva de lípidos como los Triglicéridos. Cuando el organismo consume más energía de la que ingiere, los lípidos se acumulan en el tejido adiposo como reserva para futuras necesidades. Esta función es especialmente importante en épocas de escasez de alimentos o en situaciones de emergencia. Función de reserva: Fosfolípidos, se encuentran en la membrana celular. Los lípidos forman parte de las membranas celulares, que son las estructuras que rodean y protegen a las células. Las membranas celulares están formadas por una bicapa lipídica, que está compuesta por fosfolípidos, colesterol y glicolípidos. Los fosfolípidos son los componentes principales de las membranas celulares y tienen una estructura polar, con una cabeza hidrofílica (que atrae el agua) y una cola hidrofóbica (que repele el agua). Esta estructura permite que las membranas celulares sean impermeables al agua y otras sustancias hidrosolubles. Función estructural: Grasa parda, grasa que aísla y protege. La grasa parda, que es un tipo de tejido adiposo, está formada por células que contienen muchas mitocondrias. Las mitocondrias son las organelas celulares que producen energía a partir de los nutrientes. La grasa parda produce calor a partir de la oxidación de los ácidos grasos, lo que ayuda a mantener la temperatura corporal. Función termoaislante:

5.- Menciona 10 alimentos ricos en colesterol y 10 en triglicéridos;

¿Cuáles serían las consecuencias de salud por su alto consumo?

Los alimentos ricos en colesterol pueden aumentar el colesterol LDL (colesterol malo) en la sangre. El colesterol LDL se acumula en las paredes de las arterias, lo que puede estrecharlas y endurecerlas. Esto puede dificultar el flujo sanguíneo al corazón y al cerebro, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Los alimentos ricos en triglicéridos pueden aumentar los triglicéridos en la sangre. Los triglicéridos se forman a partir de la combinación de azúcares y grasas. Los alimentos procesados y fritos suelen ser ricos en azúcares y grasas, lo que puede aumentar los triglicéridos en la sangre. Las bebidas azucaradas también pueden aumentar los triglicéridos en la sangre.

6.- Según su estructura los lípidos se pueden clasificar

en:

SON ACIDOS GRASOS (SAPONIFICABLES)

Los lípidos saponificables son los lípidos que contienen ácidos grasos en su molécula y producen reacciones químicas de saponificación. A su vez los lípidos saponificables se dividen en: Acilgliceridos o grasas (Reservas): los más abundantes son los triglicéridos, se denominan grasas neutras ya que son apolares y por tanto insolubles en agua, se forman a esterificarse 3 ácidos grasos con los 3 grupos alcohólicos de la glicerina. Se acumulan en los adipocitos del tejido adiposo Céridos o ceras (Protectora): se forman a esterificar un ácido graso de cadena larga con un mono alcohol de cadena larga. Tiene función protectora, un ejemplo es el cerumen en la oreja. Componente estructúreles de membradas (Estructural): Fosfolípidos, cuya principal función estructural ya que forman parte de las bicapas lipídicas de las células

6.- Según su estructura los lípidos se pueden clasificar

en:

ESTEROIDES Derivados del CICLOPENTANOPERHIDROFENANTRENO o ESTERANO. Se diferencian en los sustituyentes que hay en el anillo. Esteroides esteroles: oh en c3 cadena hidrocarbonada en c Colesterol: regula la fluidez de la membrana. a mayor cantidad mayor rigidez. se transporta en sangre mediante lipoproteínas. es precursor de hormonas esteroideas el exceso de los ésteres de colesterol se puede depositar en las paredes de las arterias. Vitamina D: Es inducido por el sol. regula la absorción de fósforo y calcio en el organismo. se forma a partir del colesterol. su carencia provoca el raquitismo. Hormonas esteroideas hidrófobas: atraviesan membranas; se encuentras las sexuales: progesteronas y testosterona; y las adrenocorticales que se producen en las cortezas de las capsulas suprarrenales: Aldosterona que regula el funcionamiento del riñón y cortisol interviene en el metabilismo de los glúcidos Esteroides ácidos biliares: compuestos de 24 c di o tri hidroxilados se fabrican en el hígado y se almacenan en la vesícula biliar (forman sales). vertidos en el intestino emulsionan las grasas. colico – desoxicólico. (ácido cólico) (emulsión) Estradiol: Es una hormona de hombres y mujeres, pero tiene un papel fundamental durante los años reproductivos y el embarazo; en las mujeres por ejemplo se encarga del crecimiento de los órganos sexuales femeninos y las mamas; y en los hombres evita que los espermatozoides mueran prematuramente PROSTAGLANDINAS Son derivados de fosfolípidos que contienen ácido araquidónico funciones vasodilatadores intervienen en inflamación, fiebre, etc estimulan la secreción de mucus interviene en la coagulación contraen la musculatura lisa.

7.- En la naturaleza química de los lípidos; describe y explica por qué se les

considera ácidos grasos y relaciona su estructura y composición.

Los lípidos son Biomoléculas orgánicas formadas por carbono, hidrogeno y oxígeno en menor proporción, y contienen fosforo, nitrógeno y azufre. Estos pueden contener ácidos grasos los cuales se le denomina saponificables, son ácidos orgánicos mono carboxílicos, que están formados por una cadena hidrocarbonada lineal y un grupo carboxilo terminal (-COOH) tiene un número par de átomos de carbono. Composición y estructura de lípidos 1.- NO ESTERIFICADOS NI AMIDADOS Ácidos grasos libres: Biomolécula orgánica de naturaleza lipídica formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de número par de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo carboxilo. Forman parte de los fosfolípidos y glucolípidos que constituyen la bicapa lipídica de la membrana. Terpenos: Grupo importante de componentes vegetales que tienen un origen biosintético común. Estructuras químicas distintas, proceden de la condensación, en N° variable, de unidades isoprénicas. El verdadero precursor es el ácido mevalónico, proviene del acetil coenzima A.

7.- En la naturaleza química de los lípidos; describe y explica por qué se les

considera ácidos grasos y relaciona su estructura y composición.

Esteres del colesterol: Derivado del colesterol al que se ha unido covalentemente un ácido graso, convirtiendo el colesterol en una forma más hidrófoba. Los ésteres de colesterol se almacenan en el hígado o se transportan en partículas de lipoproteínas secretadas a otros tejidos que utilizan colesterol. Glicerofosfolípidos / Fosfoglicéridos 2 ácidos grasos unidos por enlace ester al 1° y 2° C + grupo de cabeza muy polar o cargado enlace fosfodiester al 3° C. Derivados del ácido fosfatídico. Se nombran según el alcohol polar en el grupo de cabeza. Las cargas contribuyen a las propiedades superficiales de mb. Esfingolípidos: 1 molécula de amino-alcohol de cadena larga esfingosina + acido graso de cadena larga + grupo de cabeza polar (unido por enlace glucosídico o fosfodiéster). No contienen glicerol. Ceramidas: Se une un ácido graso por enlace amida al NH2 del C2 se forma este compuesto. Unidad estructural fundamental de todos los esfingolípidos. Esterificación: Se denomina esterificación al proceso por el cual se sintetiza un éster. Un éster es un compuesto derivado formalmente de la reacción química entre un oxácido y un alcohol.

8.- Amanera de tabla o cuadro comparativo ejemplifica los primeros 20 ácidos grasos naturales de importancia o lípidos. anexa Símbolo, Fórmula estructural, Nombre sistemático, Nombre común y se encuentra Presente en.

8.- Amanera de tabla o cuadro comparativo ejemplifica los primeros 20 ácidos

grasos naturales de importancia o lípidos. anexa Símbolo, Fórmula estructural,

Nombre sistemático, Nombre común y se encuentra Presente en.

Personalmente no considero una más saludable de entre las dos, sino una seria la menos peor, ya que una representa a los ácidos grasos trans (Margarinas de origen vegetal) y otra a las grasas saturadas (Mantequilla origen animal). Las dos incrementan el colesterol malo en el organismo. Aunque la margarina viene de un proceso de extracción de grasas insaturadas de origen 100% vegetal su proceso de extracción hace que este sea dañino para la salud. A grandes rasgos se podría considerar a la margarina como menos malo o peor, que, entre la mantequilla. El exceso es un factor también para determinar lo que es más saludable para el cuerpo, así que lo mejor es todo con moderación.

9.- Explica y describe entre la mantequilla o

margarina: ¿qué es más saludable?

10.- Amanera de tabla da 10 ejemplos de ácidos grasos saturados y 10 de insaturados y anexa Símbolo, Fórmula estructural, Nombre sistemático, Nombre común y se encuentra Presente en.

BIBLIOGRAFÍA LÍPIDOS, LIPOPROTEÍNAS Y ATEROGÉNESIS, DE LUIS FERNANDO RAMÍREZ GONZÁLEZ (UNAM, 2005). LOS LÍPIDOS, DE HUGO A. FLÓREZ Y MARÍA TERESA ARANGO (UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI, 2012). BIOQUÍMICA DE LOS LÍPIDOS, DE DAVID E. VANCE Y JACK R. VANCE (MCGRAW-HILL, 2018). LÍPIDOS: ESTRUCTURA, FUNCIÓN Y METABOLISMO, DE JOSÉ LUIS MARTÍNEZ Y JOSÉ LUIS SÁNCHEZ (REVISTA DE QUÍMICA ORGÁNICA, 2019). LÍPIDOS Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, DE ANA MARÍA SUÁREZ-MOLINA Y JUAN JOSÉ BADIÁN (REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA, 2020). LÍPIDOS Y CÁNCER, DE MARÍA JOSÉ PÉREZ-MARTÍNEZ Y JOSÉ LUIS MARTÍNEZ (REVISTA ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA, 2021).