Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tejido Óseo: Estructura, Funciones y Osificación, Diapositivas de Anatomía

Este documento proporciona una descripción detallada del tejido óseo, incluyendo su estructura, funciones y los procesos de osificación. Se explora la composición de la matriz ósea, tanto orgánica como inorgánica, y se describen las diferentes células que componen el tejido óseo, como los osteoblastos, osteocitos y osteoclastos. Además, se explica el proceso de formación del hueso, tanto por osificación intramembranosa como endocondral, y se abordan aspectos fisiológicos como la autorreparación del hueso.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 10/02/2025

its-lyzhen
its-lyzhen 🇵🇪

1 documento

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tejido Óseo
“¡Que obra tan extraordinaria es el hombre!
¡Cuan nobles sus razones! ¡Que infinitas sus
facultades! ¡Que expresivos y admirables su
forma y sus movimientos!”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tejido Óseo: Estructura, Funciones y Osificación y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Tejido Óseo

“¡Que obra tan extraordinaria es el hombre!

¡Cuan nobles sus razones! ¡Que infinitas sus

facultades! ¡Que expresivos y admirables su

forma y sus movimientos!”

TEJIDO ÓSEO

¿QUÉ ES?

Es un tejido conjuntivo que

se caracteriza por tener

una matriz extracelular

mineralizada

Cristales de hidroxiapatita [Ca 10 (PO 4 ) 6 (OH) 2 ]

MATRIZ OSEA Inorgánica

  • (^) Equivale al 75% de su peso seco
  • (^) Fosfato de calcio, magnesio, sodio, carbonato y citrato
  • (^) El calcio y el fosfato forman cristales de hidroxipatita
  • (^) Cumple con el proceso de mineralización Orgánica
  • (^) Fibras de colágeno en un 90%
  • (^) El resto esta compuesta por la sustancia fundamental amorfa
  • (^) Contiene proteoglucanos y glucoproteinas
  • (^) Fibras de colageno Tipo I y algo de tipo V

Células del Tejido Óseo

  • (^) Células Osteoprogenitoras
  • (^) Osteoblastos
  • (^) Osteocitos
  • (^) Células de revestimiento óseo
  • (^) Osteoclastos

OSTEOBLASTO

  • (^) Es la célula osteoformadora diferenciada que secreta la matriz ósea.
  • (^) Secreta colágeno tipo I y proteínas de la matriz ósea (osteoide)
  • (^) Es responsable de la calcificación de la matriz
  • (^) Forma cuboide o poliédrica (activo) o aplanada (inactivo)
  • (^) Se ubica en la superficie donde se está formando hueso Proteínas Fijadoras de calcio Ostecalcina y osteonectina Osteoponina y tombosponina

Función: de mecanotransducción, responde a fuerzas mecánicas aplicadas al hueso. Cada osteocito ocupa un espacio: laguna u osteoplasto Son más pequeños que sus precursores. Al MO se observa el núcleo como único elemento destacable, presentan escaso citoplasma perinuclear. OSTEOCITO

Es la verdadera célula ósea

Derivan de la fusión de células progenitoras hematopoyéticas mononucleares bajo el efecto de citocinas múltiples. Células multinucleadas, grandes, eosinofilia intensa. Se localizan en cavidades de la superficie del hueso o sitios de resorción ósea, llamadas lagunas de resorción (laguna de Howship). Abundantes lisosomas (fosfatasa ácida). OSTEOCLASTOS Función: Resorción Ósea

REGIÓN BASOLATERAL:

Interviene en la exocitosis del material digerido ZONA CLARA: Donde se produce la resorción y la degradación de la matriz. Contiene microfilamentos de actina abundantes BORDE FESTONEADO: Porción de la célula que está en contacto directo con el hueso Tejido Óseo OSTEOCLASTOS

Hueso y Tejido Óseo El hueso esta constituido:

Tejido óseo Otros Tejidos Conjuntivos

Vasos sanguíneos

Nervios

Cartílago Hialino en articulaciones móviles

 Hueso compacto (denso o cortical)
constituido por capa compacta, densa,
de tejido óseo, sin espacios visibles.
Forma la superficie ósea externa.
 Hueso esponjoso (trabecular)
constituido por delgadas espículas de
tejido óseo anastomosadas (trabéculas)
en un reticulado esponjoso.
Forma la parte interna del hueso.

Según su organización estructural se clasifica en:

 Hay varios tipos de huesos: Largos: como los del brazo o la pierna. Cortos: como los de la muñeca o las vértebras Planos: como los de la cabeza. La cantidad y distribución de los tejidos óseos compacto y esponjoso varía de acuerdo a la forma del hueso.

 Diáfisis  Epífisis  Superficie externa: Periostio  Superficie interna: Endostio

“OSTEONA o Sistema de Havers”

Osteona Cortical en el hueso compacto.

“Sistemas de Havers” (laminillas concéntricas de matriz ósea alrededor de un conducto central, el conducto de Havers , que contiene vasos y nervios).

Osteona Trabecular en el hueso esponjoso.

También esta formado por láminas pero no forman sistemas de Havers .. Los espacios entre las trabéculas de algunos huesos están ocupados por la médula ósea roja productora de células sanguíneas. En el interior de las trabéculas existen osteocitos.

Tiene aspecto laminillar organizado Menor cantidad de células Células orientadas paralelo a las laminillas Menor cantidad de sustancia fundamental Matriz: Tinción fuerte con Eosina Sufre mineralización secundaria prolongada Se forma con menos rapidez HUESO MADURO