





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada del tejido óseo, incluyendo su estructura, funciones y los procesos de osificación. Se explora la composición de la matriz ósea, tanto orgánica como inorgánica, y se describen las diferentes células que componen el tejido óseo, como los osteoblastos, osteocitos y osteoclastos. Además, se explica el proceso de formación del hueso, tanto por osificación intramembranosa como endocondral, y se abordan aspectos fisiológicos como la autorreparación del hueso.
Tipo: Diapositivas
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cristales de hidroxiapatita [Ca 10 (PO 4 ) 6 (OH) 2 ]
MATRIZ OSEA Inorgánica
Células del Tejido Óseo
OSTEOBLASTO
Función: de mecanotransducción, responde a fuerzas mecánicas aplicadas al hueso. Cada osteocito ocupa un espacio: laguna u osteoplasto Son más pequeños que sus precursores. Al MO se observa el núcleo como único elemento destacable, presentan escaso citoplasma perinuclear. OSTEOCITO
Derivan de la fusión de células progenitoras hematopoyéticas mononucleares bajo el efecto de citocinas múltiples. Células multinucleadas, grandes, eosinofilia intensa. Se localizan en cavidades de la superficie del hueso o sitios de resorción ósea, llamadas lagunas de resorción (laguna de Howship). Abundantes lisosomas (fosfatasa ácida). OSTEOCLASTOS Función: Resorción Ósea
Interviene en la exocitosis del material digerido ZONA CLARA: Donde se produce la resorción y la degradación de la matriz. Contiene microfilamentos de actina abundantes BORDE FESTONEADO: Porción de la célula que está en contacto directo con el hueso Tejido Óseo OSTEOCLASTOS
Hueso y Tejido Óseo El hueso esta constituido:
Tejido óseo Otros Tejidos Conjuntivos
Vasos sanguíneos
Nervios
Cartílago Hialino en articulaciones móviles
Según su organización estructural se clasifica en:
Hay varios tipos de huesos: Largos: como los del brazo o la pierna. Cortos: como los de la muñeca o las vértebras Planos: como los de la cabeza. La cantidad y distribución de los tejidos óseos compacto y esponjoso varía de acuerdo a la forma del hueso.
Diáfisis Epífisis Superficie externa: Periostio Superficie interna: Endostio
“OSTEONA o Sistema de Havers”
“Sistemas de Havers” (laminillas concéntricas de matriz ósea alrededor de un conducto central, el conducto de Havers , que contiene vasos y nervios).
También esta formado por láminas pero no forman sistemas de Havers .. Los espacios entre las trabéculas de algunos huesos están ocupados por la médula ósea roja productora de células sanguíneas. En el interior de las trabéculas existen osteocitos.
Tiene aspecto laminillar organizado Menor cantidad de células Células orientadas paralelo a las laminillas Menor cantidad de sustancia fundamental Matriz: Tinción fuerte con Eosina Sufre mineralización secundaria prolongada Se forma con menos rapidez HUESO MADURO