








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Te puede servir de cualquier información
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Rafael Chávez Fría” Maturín Estado Monagas Barreras físicas de protección para procedimientos clínicos Bachiller Ashlee Graterol Jhovanna Mujica Dulce Liendro Mariana Martinez Oriana Gonzalez Wicelys Molina Facilitadora Marielitza Figueroa
EN EL CONTEXTO LABORAL, ESPECIALMENTE EN SECTORES COMO LA SALUD, LA SEGURIDAD Y LA MANIPULACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS, LA VESTIMENTA Y EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) SON FUNDAMENTALES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y EL BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES. LA CORRECTA UTILIZACIÓN DE VESTIMENTA REUTILIZABLE Y DESECHABLE, ASÍ COMO DE GUANTES, CUBREBOCAS, PROTECTORES OCULARES, GORROS Y OTROS ELEMENTOS, NO SOLO MINIMIZA EL RIESGO DE CONTAMINACIÓN Y EXPOSICIÓN A AGENTES NOCIVOS, SINO QUE TAMBIÉN PROMUEVE UN AMBIENTE DE TRABAJO MÁS SEGURO Y EFICIENTE.
Los guantes son un equipo de protección individual. Indicaciones de los guantes: Los guantes deben utilizarse siempre que haya riesgo de contacto con fluidos corporales, secreciones, o superficies contaminadas. Es esencial cambiar los guantes entre pacientes y después de realizar procedimientos que impliquen contacto con sangre o fluidos corporales.
Son un equipo de protección individual, que se usa en entornos clínicos para prevenir la transmisión de infecciones. Los reutilizable están hechos de telas lavables y de calidad. Indicaciones: Cubrir todo el cabello, desde las orejas hasta la nuca Ajustar el gorro para que quede bien sujeto Lavar y esterilizar el gorro según las instrucciones del fabricante se debe evitar que el pelo caiga sobre el paciente o el área quirúrgica.
Los gorros desechables Indicaciones •Proteger a los profesionales de la salud de contaminantes biológicos, como bacterias y virus. •Mantener el pelo alejado de la zona de trabajo •Evitar que partículas de cabello y microorganismos entren en contacto con el paciente o el área quirúrgica •Cumplir con las normas de higiene en hospitales y clínicas
Conclusión