Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ciclos biogequímicos: fijación biológica de nitrógeno, Ejercicios de Microbiología

El proceso de fijación biológica de nitrógeno, una importante contribución al ciclo del nitrógeno y la producción agrícola. A través de un dibujo manual, se ilustra cómo se transforma el nitrógeno atmósferico en sus compuestos reactivos. Se diferencian tres tipos de fijación biológica de nitrógeno: libre, simbiótica y asociada. Se incluyen referencias a obras especializadas y se proporciona un enlace a un video explicativo.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 02/12/2022

yenni-silva
yenni-silva 🇨🇴

8 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Distinguir los ciclos biogeoquímicos con
base en el metabolismo microbiano como
pilar de la producción agrícola.
Yenni Yuliana Silva Cuesta
Yury Yuleiza Benitez castro
303019_74
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ciclos biogequímicos: fijación biológica de nitrógeno y más Ejercicios en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Distinguir los ciclos biogeoquímicos con

base en el metabolismo microbiano como

pilar de la producción agrícola.

Yenni Yuliana Silva Cuesta Yury Yuleiza Benitez castro 303019_

Mediante un diagrama o dibujo realizado a mano por usted mismo, explique cómo ocurre el proceso de la fijación biológica de nitrógeno. Este punto se relaciona con el ciclo del Nitrógeno. Es el proceso en el cual, se transforma el N2 atmosférico no reactivo en sus compuestos mas reactivos. La fijación biología del nitrógeno es importante ya que sus reactivos nitratos, nitritos o amoníaco son útiles para los cultivos y su desarrollo.

 (^) Haga un cuadro paralelo donde diferencie en qué consisten los tres tipos de fijación biológica de nitrógeno (FBN). FBN de forma libre FBN simbiótica FBN por asociación

Link:  (^) https://youtu.be/KsHe1jPZxAc