Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diapositiva de recursos humanos, Esquemas y mapas conceptuales de Derechos Humanos

Diapositiva de recursos humanos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 17/06/2025

oneida-felix
oneida-felix 🇩🇴

2 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ubicación Jerárquica de la Gerencia de
RRHH
Y
Funciones del Departamento de
RR.HH
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diapositiva de recursos humanos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derechos Humanos solo en Docsity!

Ubicación Jerárquica de la Gerencia de

RRHH

Y

Funciones del Departamento de

RR.HH

Posicion Jerarquica de la Organizacion de RR.HH.

Funciones del Departamento de RR.HH.

Las funciones que se

realizan en la mayoría

de los departamentos

de recursos humanos

son las que describimos

a continuación.  (^) Función de empleo  (^) Función de administración de personal  (^) Función de retribución  (^) Función de desarrollo de los recursos humanos  (^) Función de relaciones laborales  (^) Función de servicios sociales

Función de administración de personal La gestión del personal de una empresa requiere una serie de tareas administrativas, como:

  • Elección y formalización de los contratos.
  • Gestión de nominas y seguros sociales.
  • Gestión de permisos, vacaciones, horas extraordinarias, bajas por enfermedad.
  • Control de absentismo.
  • Régimen disciplinario.
  • (^) Función de retribución Se trata de diseñar el sistema de retribución del personal y de evaluar sus resultados. La finalidad de la función de retribución consiste en el estudio de formulas salariales, la política de incentivos y el establecimiento de niveles salariales de las diferentes categorías profesionales.

Función de relaciones laborales

  • (^) La función de relaciones laborales se ocupa fundamentalmente de la resolución de los problemas laborales. Normalmente se desarrolla negociándose con los representantes de los trabajadores y trata temas como la contratación, la política salarial, los conflictos laborales, la negociación colectiva, etc.
  • (^) También se incluye en esta función la prevención de riesgos laborales, pues busca establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores y de las condiciones de trabajo, es decir, comprende la seguridad e higiene en el trabajo y la acción social de la empresa con los trabajadores.

Función de servicios sociales

  • (^) Esta función gestiona determinados servicios creados por la empresa o que han sido contratados para que los presten a otras empresas. Los servicios sociales tienen como objeto beneficiar a los trabajadores y mejorar el clima laboral. Estos servicios pueden ser guarderías, becas y ayudas para estudios, seguros colectivos de vida, clubes y centros recreativos, etc.

Seguridad e higiene

En la sociedad moderna el empleador debe asumir considerables responsabilidades por las personas que han contraído un vínculo laboral con la empresa. El desafío profesional del administrador de recursos humanos en este campo equivale a identificar formas de cumplir con las disposiciones legales de manera proactiva, al costo más eficiente posible para la empresa, pero rindiendo el máximo de servicios al empleado. Entre las prestaciones legales administradas por el Estado, o juntamente con él, que se han puesto en vigor para la protección de los trabajadores se encuentran:

Higiene en el trabajo Se refiere a las normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y moral del trabajador. Su propósito es preservarlo de los riesgos de salud propios de las tareas del cargo y del ambiente físico donde se ejecuta. Es eminentemente preventiva, ya que se dirige a la salud y al bienestar del trabajador para evitar que este se enferme o se ausente del trabajo. La higiene en el trabajo implica el estudio y control de las condiciones de trabajo. Entre los objetivos principales se están:  Eliminación de las causas de enfermedad profesional  Prevención de enfermedad y lesiones.  Mantenimiento de la salud de los trabajadores y aumento de la productividad por medio del control del ambiente de trabajo.

forman: