









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositiva de la Evolución de la Minería
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dr. Freddy Octavio Checa Condori CURSO: DERECHO MINERO
¿Qué pasaría si…..?
HISTORIA DE LA MINERIA DEL PERÚ EPOCA PREINCAICA: (^) El antiguo minero peruano contaba con diversidad de herramientas como las hornillas de piedra y cerámica, crisoles para la fundición y yunques de piedra compacta. (^) El arqueólogo Cardich en Lauricocha, entre cerro de Pasco y Huánuco , encontró cadáveres de niños con una antigüedad de 8000 años a.C. recubiertos con tierra de color ocre, ostentando cuentas de collar con la forma de cubos de turquesa y un agujero para pasar la cuerda. (^) Se hallaron en Lauricocha abundantes instrumentos de sílex, con mejor acabado y evidentes avances técnicos de manufactura. El punto de inicio Chavin de Huantar, a través de pétreos monumentos arquitectónicos como las cabezas clavas, el obelisco de granito de tello, el lanzón, la estela de Raimondi, (^) La minería metálica y la metalurgia se realizaron entre los años 900 y 500 a.C. La mas antigua se le asigna a la cultura chavín.
… EPOCA PREINCAICA Vicus: tuvo dominio en metalurgia, se hallo objetos de enchape de oro, narigueras de plata y oro, cinceles, cetros, agujas. Paracas: adornos de oro, mezclas variadas de plata y cobre. Mochica: oro, plata, cobre, estaño, plomo mercurio. Tiahuanaco: trabajaron con acierto el cobre y el estaño. Chimú: conocieron el dorado y plateado a fuego por amalgamación.
ORGANIZACIÓN MINERA En el imperio incaico existía el concepto de racionalidad para el manejo de las minas y se establecieron los periodos estacionales de explotación, los turnos de trabajo y la productividad esperada y el imperio contaba con una muy elaborada organización estatal para evitar robos.
Yacimient os explotado s Prov. San Antonio de Charcas (Bolivia) Socavones de Cusco y Puno Región de Lipes y Pacajes (chile) Ancash, Cajamarca, Cailloma, Cusco y otros Cobre y plata alrededor del Lago Titicaca
ÉPOCA COLONIAL La minería colonial fue más de exacción que de industria, con una cruel explotación del recurso humano a través del sistema de mitas para trabajar. Al inicio de la Colonia, solo les interesó el oro y la plata, después el mercurio; el cobre y el estaño. Los españoles adoptaron la mita incaica, pero sólo en su aspecto de servidumbre, sin brindarle condiciones mínimas humanitarias y justas al indio. La mita minera fue una de las causas que promovió el estallido de la emancipación americana
LAS CIUDADES MINERAS Los yacimientos más ricos. Potosi fundada el 19.4. Huancavelica, fundada el 4.8.1571, yacimiento de azogue, en 1594 Castrovirreyna le otorga el título de ciudad a esta población de mineros por sus ricas minas de plata. (^) Cerro de Pasco, fundada en 1771, mina de plata Laicacota ubicada en Puno, mina rica de plata (^) Hualgayoc, en Cajamarca, minas ricas de plata descubiertas en 1771
Principales minerales que exporta el Perú (^) Cobre (^) Oro Hierro plata Zinc (^) Plomo (^) Estaño y otros, actualmente fuertemente demandados como insumos para procesos industriales de alto nivel tecnológico.