
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositiva de la facultad de enfermeria en ciencias de la salud
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PATOLOGÍAS DEL SITEMA
RESPIRATORIO
PATOLOGÍAS DEL
SISTEMA RESPIRATORIO
La neumonía es una infección
pulmonar que puede ser causada por
bacterias, virus o hongos. Se
caracteriza por la inflamación de los
alvéolos, los sacos de aire en los
pulmones, que se llenan de líquido o
pus. Los síntomas pueden variar
desde leves hasta graves, incluyendo
tos, fiebre, escalofríos y dificultad
para respirar.
El asma es una enfermedad crónica que
afecta las vías respiratorias, causando
inflamación y estrechamiento que dificultan
la respiración. Los síntomas incluyen
sibilancias, tos, dificultad para respirar y
opresión en el pecho, y pueden variar de
leves a graves. El asma se puede controlar
con tratamiento adecuado, que incluye
medicamentos y la identificación y evitación
de desencadenantes como el polen, el
Los síntomas del asma incluyen:
El tratamiento del asma se enfoca en controlar los síntomas y prevenir ataques,
utilizando medicamentos y estrategias de manejo.
Medicamentos para el asma:
Corticoides inhalados: Son el tratamiento de control más común para el
asma, reduciendo la inflamación.
Broncodilatadores de acción corta: Alivian los síntomas de un ataque de asma
al relajar los músculos de las vías respiratorias.
Agonistas beta de acción prolongada (LABA): Se usan junto con los corticoides
inhalados para un mejor control a largo plazo.
Antagonistas muscarínicos de acción prolongada (LAMA): Pueden usarse
como tratamiento de mantenimiento en pacientes con asma mal controlada.
CANCER DE PULMÓN
Síntomas
Por lo general, el cáncer de pulmón no causa síntomas desde el principio. Estos
suelen presentarse cuando la enfermedad está en etapa avanzada.
Los signos y síntomas de cáncer de pulmón que se presentan en los pulmones o
cerca de estos pueden incluir los siguientes:
Una tos reciente que no se va
Dolor en el pecho
Tos con sangre, incluso en pequeñas cantidades
Ronquera
Falta de aire
Tabaquismo:
El tabaquismo es el principal factor de riesgo, con más del 80% de los casos de cáncer de
pulmón relacionados con él.
Exposición a sustancias cancerígenas:
La exposición a sustancias como el radón, el arsénico, el cromo, el berilio, el níquel y el
alquitrán en el entorno laboral o ambiental puede aumentar el riesgo de cáncer de pulmón.
Antecedentes familiares:
Un historial familiar de cáncer de pulmón puede aumentar ligeramente el riesgo.
Otras enfermedades pulmonares:
Algunas enfermedades pulmonares, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
y la fibrosis pulmonar, pueden aumentar el riesgo de cáncer de pulmón.
Exposición a radiación:
La exposición a radiación, como en el caso de la radioterapia, puede aumentar el riesgo de
cáncer de pulmón.
ARTERIA PULMONAR BLOQUEADA
(EMBOLIA PULMONAR)
Una arteria pulmonar bloqueada, conocida como
embolia pulmonar, ocurre cuando un coágulo de
sangre o otro material obstruye una arteria
pulmonar, impidiendo que la sangre fluya a los
pulmones para ser oxigenada. Esto puede ser
causado por coágulos que se originan en las
piernas o la pelvis y viajan a los pulmones.