
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Necesario para manejo de quemaduras en pacientes en urgencias
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bajen ingesta de vitamina D, mala absorción, poca exposición solar, mutaciones en el receptor de la vitamina D, síndrome de albringht, respuesta alterada al riñón existe una variedad de causas para la hipocalcemia y pueden ser
l El tratamiento de la hipocalcemia será direccionado según la cronicidad de la aparición de la enfermedad El tratamiento inicial de la hipocalcemia aguda se basa en un bolo intravenoso de glucagón de calcio al 10%, Diluido con su suero glucosado al 5%. En dosis de uno a 2ML Amor/kg Máximo 20 ML/Bolo. Administrar lentamente en 10 minutos comunicación cardiaca alternativa: cloruro de calcio al 10% en dosis de cero, 2M/kg Máximo 10 bolos ML/bolo. Repetir hasta que Desaparezcan los síntomas El tratamiento continuo va con gluconato de calcio al 10% en suero glucosado al 5% en dosis de 40 MG/KG/día en recién nacidos; 1000 MG/M al cuadrado/día después del periodo neonato Padre hipocalcemia crónica en estado leve hacer suplementos orales de calcio en dosis de 30 a 75 MG/KG/día En caso de hipocalcemia moderada continuar con suplemento de calcio y se Adjona calcitriol en dosis de cero, 02 a cero, 04 u G/KG/día, en dosis alternativas Alfa calcio EMOL en dosis de cero, cero u G/KG/día en una dosis única diaria Nicanor José Vizcaino Oliveros