



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositivas de resumen del desarrollo embrionario
Tipo: Diapositivas
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Llega el espermatozoide a la membrana plasmática del ovocito El ovocito alcanza la condición haploide (23 cromosomas) sexual X que representa el núcleo femenino y se descondensa el núcleo del espermatozoide para formar el pronúcleo X oY masculino (23)
Intercambio de material genético (anfimixis). El cigoto es diploide como resultado de la unión de los pronúcleos haploides de ambos gametos, adquiriendo su característica totipotente (46)
Embrioblasto encargado de formar al embrión y Trofoblasto encargado de formar la placenta División por mitosis del cigoto
Entre 12 y 32 blastómeros
El tubo neural se cierra a medida que los pliegues se encuentran en la línea media dorsal, causando el desprendimiento y luego la migración de las Células de la Cresta Neural
Vesículas primarias identificadas como cerebro anterior o prosencéfalo, cerebro medio o mesencéfalo y el cerebro posterior o romboencéfalo El tubo neural restante se transforma en la médula espinal. En el momento de cierre del neuroporo posterior, las vesículas ópticas se extienden lateralmente a cada lado del prosencéfalo, específicamente en el diencéfalo. Estas vesículas ópticas hacen parte de las vesículas secundarias. El prosencéfalo se subdivide en dos vesículas secundarias, una anterior llamada telencéfalo y una posterior, el diencéfalo. El telencéfalo forma los hemisferios cerebrales con los ventrículos laterales; mientras el diencéfalo genera las regiones talámicas e hipotalámicas y el tercer ventrículo. El romboencéfalo se subdivide en metencéfalo, ubicado en la parte más anterior del cerebro posterior, origen del cerebelo, y en el mielencéfalo, que forma la médula oblonga. Ambas vesículas formadoras del cuarto ventrículo
Los ganglios proximales de los nervios craneales provienen de las CCN y producen neuronas somatosensoriales. Así es como los ganglios de los pares craneales se forman por la reunión de los neuroblastos provenientes de las diferentes placodas. Esta formación está bajo la regulación de las señales génicas y moleculares provenientes de los tejidos cercanos.