Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagrama de flujo ........................................................................, Apuntes de Química Analítica

corresponde a un diagrama de flujo para utilizarlo como guía en la practica de laboratorio...................

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 09/03/2024

luz-amparo-paatino-agudelo
luz-amparo-paatino-agudelo 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
C. VERTER EL ESTÁNDAR EN UN ERLENMEYER
DE 250 ML Y DISOLVER CON
APROXIMADAMENTE 50 ML DE AGUA
DESCARBONATADA. ADICIONAR ENTRE 2 Y 3
GOTAS DEL INDICADOR METIL NARANJA.
D. VALORAR LA DISOLUCIÓN DE ÁCIDO CLORHÍDRICO
PREPARADA HASTA QUE EL INDICADOR CAMBIE DE
AMARILLO A COLOR ANARANJADO. REPETIR LA
VALORACIÓN DOS VECES TENIENDO EN CUENTA QUE LA
DIFERENCIA DE LOS VOLÚMENES GASTADOS ENTRE LAS
VALORACIONES SEA MENOR A 0.2 ML. DETERMINAR EL
VOLUMEN MEDIO DE LAS TRES VALORACIONES.
E. CALCULAR LA
CONCENTRACIÓN MOLAR
ANALÍTICA EXACTA DE LA
DISOLUCIÓN DE ÁCIDO
CLORHÍDRICO PREPARADA.
TITULACIÓN NH 3
CON HCL LLENAR LA BURETA CON UNA
SOLUCIÓN DE HCL 0,1M
DEPOSITAR EN ERLENMEYER 10
ML DE LA SOLUCIÓN DE
AMONÍACO AL 0,05M
ADICIONAR 2 GOTAS DEL
INDICADOR NARANJA DE METILO
VALORAR LA MUESTRA HASTA
VIRAJE O CAMBIO DE COLOR
REPETIR UNA VEZ MÁS LA
VALORACIÓN.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagrama de flujo ........................................................................ y más Apuntes en PDF de Química Analítica solo en Docsity!

C. VERTER EL ESTÁNDAR EN UN ERLENMEYER

DE 250 ML Y DISOLVER CON

APROXIMADAMENTE 50 ML DE AGUA

DESCARBONATADA. ADICIONAR ENTRE 2 Y 3

GOTAS DEL INDICADOR METIL NARANJA.

D. VALORAR LA DISOLUCIÓN DE ÁCIDO CLORHÍDRICO

PREPARADA HASTA QUE EL INDICADOR CAMBIE DE

AMARILLO A COLOR ANARANJADO. REPETIR LA

VALORACIÓN DOS VECES TENIENDO EN CUENTA QUE LA

DIFERENCIA DE LOS VOLÚMENES GASTADOS ENTRE LAS

VALORACIONES SEA MENOR A 0.2 ML. DETERMINAR EL

VOLUMEN MEDIO DE LAS TRES VALORACIONES.

E. CALCULAR LA

CONCENTRACIÓN MOLAR

ANALÍTICA EXACTA DE LA

DISOLUCIÓN DE ÁCIDO

CLORHÍDRICO PREPARADA.

TITULACIÓN NH 3

CON HCL

LLENAR LA BURETA CON UNA

SOLUCIÓN DE HCL 0,1M

DEPOSITAR EN ERLENMEYER 10

ML DE LA SOLUCIÓN DE

AMONÍACO AL 0,05M

ADICIONAR 2 GOTAS DEL

INDICADOR NARANJA DE METILO

VALORAR LA MUESTRA HASTA

VIRAJE O CAMBIO DE COLOR

REPETIR UNA VEZ MÁS LA

VALORACIÓN.

PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES

PREPARACIÓN

ESTANDAR PRIMARIO

DE (Na2CO3).

A. LLEVAR A LA ESTUFA DURANTE 1 HORA ENTRE 240-

OC APROXIMADAMENTE 1.0 GRAMO DE NA2CO3 PATRÓN

PRIMARIO (PURO Y ANHIDRO) DISPERSO SOBRE UN

VIDRIO DE RELOJ.

B. DEJAR ENFRIAR EN UN DESECADOR

(DE 10 A 15 MINUTOS) HASTA

TEMPERATURA AMBIENTE.

PREPARACIÓN DE

AGUA DESIONIZADA

LIBRE DE DIÓXIDO DE

CARBONO.

A. HERVIR (PREFERIBLEMENTE EL MISMO DÍA) 400

ML DE AGUA DESIONIZADA Y DEJAR ENFRIAR EN UN

RECIPIENTE CERRADO A TEMPERATURA AMBIENTE.

PREPARACIÓN DE UNA

DISOLUCIÓN DE ÁCIDO

CLORHÍDRICO (HCL)

A. ADICIONAR EN UNA PROBETA GRADUADA DE

100 ML, APROXIMADAMENTE 100 ML DE AGUA

DESIONIZADA LIBRE DE DIÓXIDO DE CARBONO.

B. ADICIONAR APROXIMADAMENTE 50 ML DEL AGUA

ANTERIOR A UN MATRAZVOLUMÉTRICO DE 100.0 ML

PREVIAMENTE LAVADO CON AGUA DESIONIZADA.

C. ADICIONAR EL VOLUMEN NECESARIO DE ÁCIDO

CLORHÍDRICO PARA PREPARAR LA DISOLUCIÓN

REQUERIDA. AGREGAR EL ÁCIDO LENTAMENTE AL

MATRAZ, DESLIZAR GOTA A GOTA POR LAS PAREDES

DEL MATRAZ

D. AGITAR SUAVEMENTE LA DISOLUCIÓN Y LLEVE

HASTA EL AFORO CON EL AGUA RESTANTE DE LA

PROBETA, TAPAR EL MATRAZ Y HOMOGENIZAR

NUEVAMENTE.

Estandarización de la

disolución de ácido

clorhídrico (HCl).

A. VERTER EN UNA BURETA GRADUADA DE

50.0 ML LA DISOLUCIÓN DE ÁCIDO

CLORHÍDRICO PREPARADA ANTERIORMENTE

CON UNA CONCENTRACIÓN APROXIMADA DE

0.1N.

B. PESAR EN LA BALANZA ANALÍTICA UNA CANTIDAD EXACTA

DEL ESTÁNDAR PRIMARIO DE CARBONADO DE SODIO

PREPARADO PREVIAMENTE (ENTRE 0.1 Y 0.12G). REGISTRAR EL

VALOR EXACTO.