Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagnóstico y tratamiento de malaria, Resúmenes de Farmacología

Diagnóstico y tratamiento de malaria

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 10/04/2021

ArianaPaucar99
ArianaPaucar99 🇪🇨

5

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bases de la terapéutica II
Diagnóstico y tratamiento de Malaria en Ecuador
Nombre: Ariana Paucar R.
1. Manejo de Malaria no complicada por P. falciparum
PRIMERA LÍNEA POBLACIÓN GENERAL
Medicamento VO
Peso en Kg
Duración del tratamiento (0
8 24 36 48 48 60
horas)
Artemeter + Lumefrantrina
Tabletas combinadas 20
mg/120mg
<15
1 tableta
15 24
2 tabletas
25 34
3 tabletas
De 35 y más
4 tabletas
+
Primaquina
Tabletas de 7,5mg; 15 mg
mg/kg peso/dosis única
0,75 mg/kg peso/día dosis
única
Tratamiento en embarazadas y mujeres en lactancia Primera línea
Se recomienda tratar a mujeres embarazadas en todas las edades gestacionales con artemeter
+ lumefantrina por 3 días, sin primaquina ya que está contraindicada.
Si se evidencia fracaso terapéutico en mujeres gestantes, el tratamiento de segunda línea es
quinina + clindamicina.
Medicamento VO
Peso en Kg
Duración del tratamiento (0
8 24 36 48 48 60
horas)
Artemeter + Lumefrantrina
Tabletas combinadas 20
mg/120mg
<15
1 tableta
15 24
2 tabletas
25 34
3 tabletas
De 35 y más
4 tabletas
Tratamiento de segunda línea
Si se evidencia fracaso terapéutico dentro de los 28 días después de iniciado el tratamiento, se
recomienda dar tratamiento de segunda línea:
Quinina + Clindamicina
Añadiendo primaquina en la dosis recomendada como gametocida.
Medicamento VO
Dosis por día
Población general
Dosis por día
Gestantes y mujeres
dentro de los 6
# de días
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagnóstico y tratamiento de malaria y más Resúmenes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Bases de la terapéutica II Diagnóstico y tratamiento de Malaria en Ecuador Nombre: Ariana Paucar R.

  1. Manejo de Malaria no complicada por P. falciparum
  • PRIMERA LÍNEA – POBLACIÓN GENERAL Medicamento VO Peso en Kg Duración del tratamiento ( - 8 – 24 – 36 – 48 – 48 – 60 horas) Artemeter + Lumefrantrina Tabletas combinadas 20 mg/120mg <15 1 tableta 15 – 24 2 tabletas 25 – 34 3 tabletas De 35 y más 4 tabletas + Primaquina Tabletas de 7,5mg; 15 mg mg/kg peso/dosis única 0,75 mg/kg peso/día dosis única
  • Tratamiento en embarazadas y mujeres en lactancia – Primera línea Se recomienda tratar a mujeres embarazadas en todas las edades gestacionales con artemeter
  • lumefantrina por 3 días, sin primaquina ya que está contraindicada. Si se evidencia fracaso terapéutico en mujeres gestantes, el tratamiento de segunda línea es quinina + clindamicina. **Medicamento VO Peso en Kg Duración del tratamiento (
  • 8 – 24 – 36 – 48 – 48 – 60 horas) Artemeter + Lumefrantrina** Tabletas combinadas 20 mg/120mg <15 1 tableta 15 – 24 2 tabletas 25 – 34 3 tabletas De 35 y más 4 tabletas Tratamiento de segunda línea Si se evidencia fracaso terapéutico dentro de los 28 días después de iniciado el tratamiento, se recomienda dar tratamiento de segunda línea:
  • Quinina + Clindamicina Añadiendo primaquina en la dosis recomendada como gametocida. **Medicamento VO Dosis por día Población general Dosis por día Gestantes y mujeres dentro de los 6

de días**

primeros meses de lactancia Quinina Sulfato Tabletas de 300 mg 10 mg/kg cada 8 horas 10 mg/kg cada 8 horas

Clindamicina Cápsulas de 300 mg 10 mg/kg cada 12 horas 10 mg/kg cada 12 horas

Primaquina Tabletas de 7,5 mg; 15 mg; 5 mg 0,75 mg/kg/dosis única

CONTRAINDICADO

1 (dar en el primer día)

  1. Manejo de Malaria no complicada por P. vivax, P. ovale y P. malariae Las infecciones por P. vivax y P. ovale se caracterizan por presentar recaídas a causa de los hipnozoitos. En el caso de P. vivax existen cepas que causan recaídas en diferentes intervalos de tiempo:
    • La forma tropical, presenta recaídas entre 5 a 7 semanas después y es menos susceptible a la primaquina.
    • La forma templada puede haber un periodo de latencia mas prolongado de 9 meses y es mas sensible a la primaquina. El tratamiento del paludismo por P.vivax y P. ovale busca la cura de la infección en los dos estadios, sanguíneo y hepático (cura radical), evitando la recrudescencia y la recaída. El esquema para P. vivaz en base a cloroquina y primaquina es eficaz para el tratamiento de las infecciones por P. ovale; en el caso de P. malariae se recomienda administrar cloroquina sola. TRATAMIENTO DE MALARIA NO COMPLICADA POR P. VIVAX – PRIMERA LÍNEA. Medicamento Población general Gestantes y mujeres dentro de los seis primeros meses de lactancia Días de tratamiento Terapia inicial Terapia supresora: hasta 6 meses posteriores al parto Dia 1 Dia 2 Dia 3 Dia 1 Dia 2 Dia 3 Cloroquina Tabletas de 150 mg base

mg/kg/día

mg/kg/día

mg/kg/día

mg/kg/día

mg/kg/día

mg/kg/día 5mg/kg peso dosis (300mg una vez por semana)

Primaquina Tabletas de 7,5mg; 15mg 0,50mg/kg peso/día por 14 días CONTRAINDICADO