














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción general del diagnóstico prenatal, incluyendo su definición, objetivos, epidemiología y técnicas. Se exploran las técnicas no invasivas e invasivas para la detección de aneuploidías fetales, como el cribado prenatal, la amniocentesis y la muestra de vellosidades coriónicas. También se analizan los métodos de muestreo y las diferentes estrategias de cribado, como la detección integrada, el cribado secuencial por pasos y el cribado contingente.
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los "cómos" (Friedrich Nietzsche)
I. Antecedentes heredofamiliares II. Factores de riesgo preconcepcionales III. Factores de riesgo intragestacionales
Técnicas no invasivas Técnicas invasivas
“La ciencia no es sino una perfección del arte de la observación.” Georg-Louis Leclerc, conde de Buffon
“Quien no se aventura, no cruza el mar.” — Proverbio español