Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagnóstico imagen neuro, Diapositivas de Medicina Interna

Diagnóstico por imagen en dician

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 04/06/2025

jouandy-lopezmarin
jouandy-lopezmarin 🇻🇪

1 documento

1 / 63

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Millán Gregory, Aguado Ana, Boada Paola.
Residentes de Medicina interna
Hospital Universitario Antonio Patricio de
Alcalá
TAC vs RESONACIA vs LCR
Diagnostico de patologías del Sistema Nervioso
Central
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagnóstico imagen neuro y más Diapositivas en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

 Millán Gregory, Aguado Ana, Boada Paola.

Residentes de Medicina interna

Hospital Universitario Antonio Patricio de

Alcalá

TAC vs RESONACIA vs LCR Diagnostico de patologías del Sistema Nervioso Central

La cortical del hueso es color...

La Sustancia blanca Como se visualiza

losse ve^ color^ blanco? líquidos^ (sinovial,^ LCR,^ etc)

NO

El LCR se ve...

BLANCO

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

(TC)

NEGRO

RESONANCIA MAGNÉTICA

(RM)

RM Cerebral?

SI NO

SI BLANCO

T

NEGRO

T

T

BLANCO

T

NEGRO

FLAIR

ABBCS

Asimetrías Las estructuras del encéfalo son simétricas. Mirar hemisferios los cerebrales (desde frontal a occipital) También mirar los hemisferios cerebelosos y el tronco encefálico. epidural^ o^ subdural B. Blood – Sangre Los coágulos sanguíneos recientes son hiperdenso hemorragia intraparenquimatosa hemorragia subaracnoidea ventrículos laterales, el III y el IV ventrículos signo de la arteria cerebral media hiperdensa. B. Brain – Cerebro Examina el parénquima encefálico supra e infratentorial buscando: Distorsiones anatómicas y/o asimetrías. Hiperdensidad : hemorragias agudas, algunos tumores, calcificaciones (en los plexos coroideos y en la glándula pineal es normal), osificaciones, y lesiones que captan contraste Hipodensidad: Edema. Sí es focal tumor. Si coincide con un territorio vascular, pensar en isquemia. Aire dentro del cráneo Diferenciación entre la sustancia gris y la sustancia blanca (a nivel de la corteza cerebral y los núcleos basales). Para evaluar la corteza recorre el perímetro del encéfalo en el sentido de las agujas del reloj. La pérdida de esa diferenciación puede ser causada por edema en un infarto. Cuándo afecta al lóbulo de la ínsula es un signo temprano de isquemia conocido como el signo de la cinta insular.

C. Cerebrospinal Fluid Spaces – Espacios de LCR Incluyen el sistema ventricular , las cisternas y el espacio subaracnoideo en cisternas y surcos. Revisar sucesivamente: Las cisternas perimesencefálicas La cisterna supraselar, presenta una configuración en estrella de cinco puntas. La cisterna cuadrigeminal, se ve cómo una sonrisa Las cisternas silvianas, deben ser simétricas. En la fosa posterior identifica el IV ventrículo. Los ventrículos laterales (simétricos), y el III ventrículo son supratentoriales. Descartar la presencia de sangre. Tamaño y la forma comparando con el lado contrario. La obliteración de los surcos subaracnoideos por edema cerebral El aumento del tamaño de los ventrículos III y laterales sugiere una hidrocefalia no comunicante- obstructiva. Si además está dilatado el IV ventrículo, se trata de una hidrocefalia comunicante. Algunas causas son la hemorragia subaracnoidea y las meningitis. La disminución del tamaño de los ventrículos se puede presentar en la hipertensión intracraneal idiopática, seudotumor cerebral o edema cerebral difuso. Compresiones o desplazamientos por lesión ocupante de espacio, tumor o infección.

ABBCS

HEMATOMA SUBDURAL AGUD O SUBAGUDO CRÓNICO PARACOCCIDIO- DOMICOSIS ABSCESO CEREBRAL EMPIEMA SUBDURAL QUISTE HIDATIDICO CISTICERCOSIS (^) EXTRADURALHEMATOMA HEMORRAGIA INTRA-PARENQUIMATOSA^ HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ATROFIA CEREBRAL NEUMOENCÉFALO

MENINGIOMA GLIOBLASTOMA MULTIFORME HEMANGIO- BLASTOMA EDEM VASOGÉNICO A MICROHEMORRAGIAS MÚLTIPLES CAVERNOMAS HIDROCEFALIA SIGNO DE CUERDA LA HIPERDENSA

En estas imágenes (las cinco imágenes superiores

corresponden a la secuencia FLAIR y las cinco

inferiores a la secuencia potenciada en difusión)

podemos apreciar el comportamiento en RM del

contenido purulento presente en las astas occipitales

de ambos ventrículos laterales y en el espacio

subaracnoideo de los surcos de la convexidad cerebral,

que presenta una intensidad de señal intermedia en

FLAIR y una llamativa restricción de la difusión.

ENCEFALITIS

ABSCESO