




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis del potencial turístico del municipio de barrancas, cosoleacaque, méxico. Se basa en un cuestionario que evalúa recursos naturales, culturales, infraestructura, servicios y demanda turística. El estudio identifica oportunidades y amenazas para el desarrollo turístico del municipio, incluyendo aspectos como la economía, la sociedad, el medio ambiente y la seguridad.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 150
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ASESOR REVISOR
Ing. Benito Martínez Romay MC. Beatriz Alemán Medina REVISOR REVISOR
Ing. Celso Enrique Castro Figueroa Ing. Arnoldo Piñon Ordaz
Agradecimientos A Dios por darme la fortaleza e inteligencia para llegar a la etapa final de mi carrera profesional y por poner en mi camino a personas maravillosas. A mis padres Jerarda y Anacleto que sin duda son mi gran inspiración y orgullo, por el apoyo incondicional, el cariño, por la gran familia que han formado y sobre todo por la lucha día con día para impulsarnos a crecer. A mis hermanos José, Gerardo y Ángel por la suerte de que dios me regalara a los mejores compañeros de vida, por todo el apoyo, cariño y por ser fuente de inspiración. A mis tíos y tías por todo su afecto y sus consejos. A mi amiga Elidía por sus palabras de aliento en momentos difíciles, pero también por las risas y los abrazos. A mis amigos Verónica, Issys, Catalina, Dulce, Belem, Carlos y Karime por los grandes momentos, las risas, los consejos, la ayuda y el cariño. A mis maestras Martha Rojas, Gabriela García, Esther y Edith García por la dedicación, profesionalismo y compromiso con la formación de sus alumnos, pero también por los consejos y el aprendizaje. A mi asesor el Ingeniero Benito Martínez Romay por la paciencia, el apoyo y el compromiso durante mi formación y sobre todo para la realización de este proyecto. Al Ingeniero Felipe Arrieta y su esposa Aurora Arias por el cariño hacia mi persona, por su apoyo y palabras de aliento. Al departamento de ecología y medio ambiente del H. Ayuntamiento de Cosoleacaque y en especial al director el Biólogo Manuel Alberto Alor Torres por la oportunidad de adquirir conocimientos a su lado, por el compromiso mostrado y por el tiempo dedicado.
4.6 Análisis FODA ....................................................................................................... 83 4.7 Evaluación del potencial turístico de la comunidad de Barrancas, Cosoleacaque. .................................................................................................................................... 93 4.8 Propuesta de ecoturismo .................................................................................... 105 4.9 Impactos esperados y medidas de mitigación..................................................... 116 4.10 Evaluación del cumplimiento de las actividades ecoturísticas de acuerdo al marco legal ambiental y de planeación territorial ................................................................. 118 4.11 Propuesta de gestión ambiental y planeación que hacen factible el uso del lugar .................................................................................................................................. 119 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................... 121 Experiencia profesional adquirida ............................................................................. 124 COMPETENCIAS DESARROLLAS Y/O APLICADAS ............................................... 125 Competencias desarrolladas ..................................................................................... 126 Fuentes de información ............................................................................................. 127 ANEXOS ...................................................................................................................... 130
2 1.1 Introducción El municipio de Cosoleacaque forma parte de la cuenca hidrológica baja del río Coatzacoalcos que está situada en las tierras descendientes costeras al extremo sur de Veracruz, la cual posee una gran riqueza y diversidad de ecosistemas terrestres y acuáticos, donde se relacionan elementos de flora y fauna propios de la zona de transición tropical-boreal. Alrededor de él, se encuentran pantanos, humedales salobres, selvas perennifolias y ríos rebosantes con especies como la palma real, cedro, sombrerete, caobilla, guachichile, cedrillo; además de fauna compuesta por poblaciones de mamíferos silvestres como conejos, armadillos, mapaches, tejones, tepescuintles; aves como patos, grullas, gansos, gavilanes, pichos, zopilotes; y reptiles venenosos. Características que le adjudican tanto al municipio como a sus comunidades, grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo, no solo en el aspecto económico, sino en el social (desarrollo humano) y el medio ambiente (desarrollo sostenible), con el objetivo principal de la creación de un entorno propicio para que los habitantes gocen de una vida prolongada, saludable y creativa. El Ayuntamiento de Cosoleacaque al ser una organización pública que se encarga del gobierno y las tareas administrativas, a través de la dirección de ecología y medio ambiente tiene el interés de realizar proyectos que logren el progreso de las comunidades teniendo bajo impacto ambiental y cultural, además de propiciar un involucramiento activo al mismo tiempo que socioeconómicamente benéfico para las poblaciones. Por lo que, considerando los recursos propios de la naturaleza del lugar, se observa el potencial para la implementación del ecoturismo al grado de crecer hasta convertirse en una industria capaz de proporcionar recursos económicos suficientes a las familias que se encuentran en las zonas marginadas del municipio, por lo cual, al planearse el desarrollo de cada proyecto se debe analizar la factibilidad de su realización de acuerdo a los impactos que pudieran generar estas actividades productivas. Ya que, aunque el ecoturismo consiste en visitar áreas naturales relativamente sin trastornar, con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestres), así como, cualquier manifestación cultural que pueda encontrarse ahí, a través de un proceso que promueva la conservación, no se puede siquiera pensar en
4 Actualmente dirigido por el Lic. Ponciano Vázquez Parissi quien comenzó a inicios del presente año y concluirá en el año 2025. Localización del Honorable Ayuntamiento de Cosoleacaque En la figura 1.1 se muestra una vista satelital de la ubicación del H. Ayuntamiento de Cosoleacaque, el cual se encuentra en la calle Miguel Hidalgo, del barrio primero, colonia Centro con código postal 96340 en Cosoleacaque, Veracruz. Figura 1. 1. Localización del H. Ayuntamiento de Cosoleacaque, Veracruz Fuente: Google earth Organigrama del H. Ayuntamiento de Cosoleacaque, Veracruz En la figura 1.2 se presenta la estructura organizacional del H. Ayuntamiento del municipio de Cosoleacaque, según lo establecido en Marco Jurídico del Municipio. Figura 1. 2. Organigrama del H. Ayuntamiento de Cosoleacaque, Veracruz. Fuente: H. Ayuntamiento de Cosoleacaque
5 1.2.1 Área específica donde se desarrolló el proyecto Antecedentes del área donde se lleva a cabo el proyecto La dirección de Ecología y Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Cosoleacaque se rastrea, en su versión más reciente, al año 2008, cuando se publica el reglamento municipal de dicho departamento en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, el cual fue dirigido por el Lic. Víctor Arturo Asencio Lugo, durante el mandato de la Lic. Gladys Merlín Castro; limitándose, en aquellos tiempos, a la vigilancia y atención en situaciones específicas, principalmente en materia de protección a los recursos vegetales. El departamento se vio modificado durante los cambios de administración siguientes, presentando pocas o nulas actividades, con excepción de situaciones puntuales donde se involucraran autoridades ambientales, hasta finales de la administración de Cirilo Vásquez Parissi en 2017, que, a cargo del Lic. Julián Montoya y su equipo de asesores, se iniciaron actividades de educación ambiental; además, la creación del herpetario Coatlicue, a cargo del C. Jacobo Grajales, fortaleció el área, brindando la oportunidad de atender a reportes y encuentros con fauna. Descripción del área donde se lleva a cabo el proyecto En la administración iniciada en 20 22 , el Biól. Manuel Alberto Alor Torres, en un equipo multidisciplinario, incluyó los elementos de Impacto Ambiental, desarrollo sustentable e investigación y proyectos funcionales, que reforzaron aún más al departamento, actualizando los reglamentos e instaurando nuevos protocolos para atención a reportes, registros y evaluaciones. En la figura 1.3 se presenta la estructura organizacional del departamento donde se observan las diferentes áreas, que a continuación se describen: Coordinación del área interna de vinculación e investigación, consistente en las relaciones con universidades y centros de investigación para el desarrollo de proyectos con escalas media y alta para el desarrollo medioambiental y científico de Cosoleacaque, aprovechando el recurso humano (estudiantes de pregrado interesados en participar en los proyectos) y técnico de las instituciones. Coordinación del área interna de Impacto Ambiental , consistente en las inspecciones de empresas, incluyendo verificación del apego a las normativas de seguridad, medio
7 Figura 1. 4. Ubicación del departamento de ecología y medio ambiente del H. Ayuntamiento de Cosoleacaque Fuente: Google earth Misión y visión del departamento Misión Crear, coordinar y aplicar la política ambiental en una perspectiva integral que promueva la cultura ecológica en los cosoleacanecos, a fin de proteger, aprovechar y conservar de manera sustentable los recursos naturales del municipio. Visión Ser una dirección encargada de conservar el medio ambiente a través de la protección y aprovechamiento racional de los recursos naturales y el posicionamiento transversal de la política ambiental en todos los sectores del gobierno y de la sociedad, que siente las bases para transitar hacia un desarrollo sustentable en beneficio de los cosoleacanecos. 1.3 Problema a resolver En la comunidad de Barrancas se observan dos zonas desiguales con prácticas opuestas, una de ellas es la urbanizada que desde aproximadamente 2017 comenzó a sacarle provecho a sus residuos con su recolección y la búsqueda de compradores potenciales al grado de actualmente poseerlo como una fuente de ingresos para las
8 escuelas y un segmento de la población; y otra es la rural que únicamente obtiene ingresos por sus prácticas de agricultura y ganadería. Sin embargo, pese a las actividades económicas realizadas y a poseer una gran riqueza natural y un ecosistema particular que lo diferencia de otros sitios del municipio, presenta un bajo crecimiento y desarrollo comparado con lo que se podría lograr si se implantaran políticas y estrategias que busquen su aprovechamiento. Reflejado en la falta de oportunidades para su población por la baja actividad económica lo que simboliza una condena a un gran porcentaje de estos a la pobreza y el subdesarrollo, el mal uso y pésimo aprovechamiento de los recursos naturales debido a la deforestación en sitios utilizados para actividades agrícolas y a la casería ilegal de animales silvestres que dan como resultado encuentros desagradables con la fauna y una disminución en los espacios de esparcimiento, aun cuando en la comunidad existen sitios que por sus características pudieran ser aprovechados para la realización de actividades recreativas. 1.4 Objetivos Objetivo general Evaluar la factibilidad de un sitio para el desarrollo de un proyecto ecoturístico, en la comunidad de Barrancas municipio de Cosoleacaque a partir de la revisión del marco legal ambiental, programas de planeación municipal y regional. Objetivos específicos
10 comprometa la integridad de los ecosistemas, pero tampoco, sin limitar el desarrollo de las actividades. En este el sentido con este proyecto se busca satisfacer las necesidades humanas de manera sostenible, permitiendo a la comunidad de Barrancas municipio de Cosoleacaque mejorar su economía y calidad de vida con la realización de actividades ecoturísticas que se apeguen al marco legal ambiental y de planeación según el ordenamiento ecológico y territorial previniendo así daños que pudieran ser irreversibles en el ambiente y la sociedad.