























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
diagnostico de condiciones de salud en los trabajadores en supermercado surtiplaza
Tipo: Ejercicios
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Diagnóstico de Salud constituye una de las tareas claves dentro del análisis de información de Salud y Seguridad en el Trabajo. Constituyen la estrategia más importante para lograr la detección oportuna de patologías tanto de origen común como de origen laboral y de la exposición a riesgos, que repercuten en la productividad de los trabajadores, afectan a la empresa y a las personas en su contexto laboral, personal, familiar y social. Para conservar el máximo nivel de bienestar integral del trabajador, se hace indispensable el desarrollo de actividades fundamentadas en el conocimiento claro de las condiciones de salud de la población objetivo y la identificación de los factores de riesgos a los cuales están expuestos dentro del desempeño de su trabajo. Lo anterior, ofrece elementos importantes para proponer las medidas preventivas requeridas, que será fundamentada de acuerdo a toda la información recolectada por medio del perfil sociodemográfico y morbilidad sentida. Su realización comprende varias etapas sucesivas donde se determinan las fuentes de información, se establecen formatos de recolección de información, se identifican y priorizan las variables a estudiar, posteriormente se realiza un análisis de las variables más relevantes. Finalmente, se establecen una serie de recomendaciones generales para ser ejecutadas por parte de los responsables del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo. La empresa SUPERMERCADO SURTIPLAZA, se encuentra afiliado a la ARL POSITIVA, desde el 02 de ENERO de 2020.
El Supermercado Surtiplaza, ubicado en el municipio de Chaparral Cr 6 con Cll 7 frente al edificio de Saprama plaza de mercado con 4 años de experiencia en el mercado en venta, comercialización y distribución de víveres y abarrotes, al por mayor y al detal. La instalación del supermercado SURTIPLAZA, es un predio de 160 M2, en este punto se encuentran las instalaciones físicas del supermercado, ubicado alrededor de plaza principal de mercado y el edificio de SAPRAMA. La oficina del gerente se encuentra ubicada en el centro del establecimiento, las bodegas se ubican en el fondo de este; al ingresar al establecimiento podemos observar a las cajeras. En la cúspide de su estructura organizacional se encuentra la Gerencia, de la cual depende la Dirección, cuyo staff está constituido por las cajeras, auxiliar de cargue y descargue, auxiliar de bodega y domiciliario.
3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL Desarrollar el diagnóstico de las condiciones de salud de los trabajadores de la empresa SURTIPLAZA, evaluando variables sociodemográficas, laborales y de morbilidad sentida. 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinar la distribución por las diferentes características sociodemográficas y de morbilidad sentida de la población evaluada. Analizar y valorar los resultados obtenidos en el diagnóstico. Proponer con base a los resultados, recomendaciones encaminadas a la prevención y el control de la exposición de los riesgos.
El formato contiene los siguientes aspectos de morbilidad sentida: ● ¿Practica algún deporte o ejercicio? ● ¿Consume con frecuencia alcohol? ● ¿Fuma? ● ¿Sufre alguna enfermedad crónica? ● ¿Ha tenido dolor o molestias de espalda o cuello? ● ¿Ha tenido dolor o molestias en hombros o manos? ● ¿Ha tenido dolor o molestias en las piernas o glúteos? ● ¿Ha tenido problemas de salud a causa de su trabajo? ● ¿Maneja o manipula productos químicos en la ejecución de sus tareas? ● ¿Se le ha asignado elementos de trabajo adecuados para sus labores? ● ¿Ha tenido accidentes de trabajo en la organización? 6.2 DESCRIPCIÓN DEMOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN EXAMINADA Para la descripción demográfica de los trabajadores de la EMPRESA SURTIPLAZA se definieron seis variables, así:
7.2 Distribución de la población por género En la empresa Surtiplaza, los trabajadores que predominan es el género masculino con un 60 % y el 40 % son del género femenino. 7.3 Distribución de la población según el estado civil Dentro de la población trabajadora de la empresa SURTIPLAZA, predominan los trabajadores solteros ( 12 ) quienes representan el 48%, los que viven en unión libre ( 10 ) representan el 40 %, y los casados ( 3 ) el 12 %.
7.4 Distribución de la población según la escolaridad De los 25 trabajadores evaluados de la empresa SURTIPLAZA, 16 trabajadores que corresponden al 64 % de la población, son bachilleres. En segundo lugar, lo ocupan quienes tienen técnico/tecnólogo con 5 trabajadores que corresponden al 20 %. En
Se establecieron 5 cargos entre los funcionarios de la empresa SURTIPLAZA, en la cual se identifica que la mayor parte de los trabajadores son cajeras correspondiendo al 32%, y la menor parte es el 4%, siendo el gerente.
7.6 Distribución de la población por antigüedad Se establecieron 4 categorías para evaluar la antigüedad de vinculación de los trabajadores de la empresa SURTIPLAZA y se obtuvieron los siguientes resultados, donde podemos identificar que: ● El 44% de trabajadores tienen entre 1 a 10 meses y entre 11 a 20 meses de antigüedad, el 4% están entre 21 a 30 meses de antigüedad y el 8% están entre 31 a 40 meses.
8.1.2 Distribución de la población según molestias en hombro y manos Una vez verificada la información sobre la percepción que tiene los funcionarios sobre la relación que tiene su trabajo con los síntomas que presentan, se encontró que el 88% (22 trabajadores) de la población examinada refiere síntomas que asociados con el desempeño del trabajo como molestias de hombro y mano y el 12% (3 personas) negó la presencia de síntomas relacionadas con la labor que desempeña.
8.1.3 Distribución de la población según molestias en piernas y glúteo Una vez verificada la información sobre la percepción que tiene los funcionarios sobre la relación que tiene su trabajo con los síntomas que presentan, se encontró que el 36% (9 trabajadores) de la población examinada refiere síntomas que asociados con el desempeño del trabajo como molestias de pierna y glúteo y el 64% (16 personas) negó la presencia de síntomas relacionadas con la labor que desempeña.