



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este documento contiene una guia sobre como se hace un diagnostico comunitario
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.P.T.P “Juan de Jesús Montilla” Acarigua-Edo-portuguesa
Área: integrantes: Proyecto I #Jeidismar Rodríguez Docente: C.I.31.757.683. Ricardo Galindo #María Villadiego P.N.F: C.I.31.492.135. Medicina Veterinaria. #Dilianny Macías Sección: 180 C.I. 32.651.613. #Camila López C.I. 33.169.575.
#María Amaya C.I.32.387.166.
HISTORIA DE LA COMUNIDAD -La comunidad Sabanetica Sector “3 de octubre” fue fundada el 03 de octubre del 2008, cuando un grupo de habitantes decidieron invadir un terreno que estaba ocioso y era propiedad del municipio, para el momento estaba en manos del concejal Dimitrio Hernández. De esta manera fueron creciendo y las personas que invadieron empezaron a construir ranchos de barro, bahareque y zinc, tomando que para ganar dicho terreno, tuvieron que acudir a las instituciones del municipio ya que en varias oportunidades fueron desalojados por lo organismos de seguridad del estado. La comunidad de sabanetica se encuentra ubicada en la zona sur de Acarigua del municipio Páez, Parroquia Ramón Peraza y se encuentra aproximadamente a 12-13 km de Acarigua, sus límites son: ESTE: Payara, OESTE: Mijaguito, SUR: Cruz verde parroquia Canelones Municipio Turen, NORTE: Maratán. Tiene acceso desde Acarigua hasta la comunidad.
Equipo de trabajo organizado y consolidado Unificación de centros entre el equipo de trabajo para el cumplimiento de las tareas y tomas de decisiones. Tienen un espacio turístico, como lo es “ El poso del abuelo Juan” En temporada de vacaciones en “El pozo del abuelo Juan” se realizan actividades recreativas por las instituciones del estado
En la comunidad no se cuenta con un pozo de aguas blancas, y en tiempo de verano es difícil el acceso al vital liquido (agua), ya que dependen del pozo de Sabanetica centro. No poseen tendido eléctrico en el sector, los habitantes están conectados desde la vía principal.
-Se realizaron varias interacciones con la comunidad, donde se realizaron algunas preguntas a la comunidad sobre las problemáticas que poseen y su respuesta fueron: Problema constante con el agua ya que cuentan con un solo pozo ( en verano duran 6 meses sin agua) y (los otros 6 meses de inviernos con agua La comunidad no cuenta con escuela, liceo y universidades cerca. la escuela más cercana queda a 2km ( U.E.N. Sabanetica) No cuentan con una buena asistencia medica No cuentan con buen servicio eléctrico. En invierno las casas se inundan de aguas negras ya que la comunidad no cuenta con canales de agua. Cuentan con pocos establecimientos de ventas, (bodegas, farmacias, etc.) y los establecimientos más cercanos están a 2 o 3 kilómetros
-En el caso de Sabanetica Sector 3 de Octubre, este proceso ha revelado una comunidad con fortalezas organizativas y un potencial turístico (como el Balneario "El Pozo del Abuelo Juan"), pero también con carencias críticas en infraestructura básica: falta de acceso constante a agua potable, deficiencias en el servicio eléctrico, inundaciones por falta de drenaje, escasez de centros educativos y de salud, y limitaciones comerciales. Estos hallazgos destacan la importancia de: