Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagnosticar alcoholismo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Civil

espero ayude en algo durante el transcurso de sus licenciatura

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 19/03/2024

deadkill-1
deadkill-1 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Para diagnosticar el alcoholismo se debe analizar la tolerancia (cada vez se es capaz de
consumir más cantidad), la abstinencia (cuando no se consume, el carácter cambia y
se siente mal) y el comportamiento. Algunos aspectos a tener en cuenta son:
Frecuente olor a bebida.
Pérdida de apetito y alteraciones gastrointestinales.
Olvidar lo que pasó el día anterior.
Cambios de carácter, euforia inicial y mal humor.
Negación del problema.
Alteración del sueño.
Ojos vidriosos, enrojecimiento de la piel, lenguaje farfullante, descoordinación,
marcha inestable.
Consumo de cantidades excesivas de alcohol.
Abandono, olvido o errores en el cumplimiento de las responsabilidades socio-
familiares y laborales.
Desinhibición de impulsos sexuales o de agresividad, delirios de celos o de
persecución y depresiones.
En las relaciones familiares se produce desestructuración, crisis y/o malos
tratos. Laboralmente se incrementa el absentismo, baja del rendimiento y
aumento de accidentes.
Signos y sintomas del alcoholismo
Sudoracion , aceleracion de latidos del corazon, temblores en las manos
,problemas para dormir nauseas , vomito , alucinaciones ,inquietud , agitacion ,
anciedad y convulcion
TRATAMIENTO
Desintoxicación y abstinencia. consiste en una terapia de desintoxicacion que dura
de 2 a 7 dias ,pueden poner sedantes si presentas sintomas de abstinencia , por lo0
general es en un hospital
Aprendizaje de nuevas habilidades y elaboración de un plan de tratamiento.
este proceso supone la participación de especialistas en el tratamiento contra
el consumo de alcohol. comprende el establecimiento de metas, técnicas para
el cambio de comportamiento, el uso de manuales de autoayuda,
asesoramiento y atención de seguimiento en un centro de tratamiento.
Asesoramiento psicológico. El asesoramiento y la terapia grupal e individual te
ayudan a comprender mejor tu problema con el alcohol y apoyan la
recuperación desde los aspectos psicológicos del consumo de alcohol. el apoyo
familiar puede ser una parte importante del proceso de recuperación.
Medicamentos orales. Un medicamento llamado disulfiram puede ayudar a
evitar que bebas, pero no curará el trastorno por consumo de alcohol ni
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagnosticar alcoholismo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

Para diagnosticar el alcoholismo se debe analizar la tolerancia (cada vez se es capaz de consumir más cantidad), la abstinencia (cuando no se consume, el carácter cambia y se siente mal) y el comportamiento. Algunos aspectos a tener en cuenta son:

  • Frecuente olor a bebida.
  • Pérdida de apetito y alteraciones gastrointestinales.
  • Olvidar lo que pasó el día anterior.
  • Cambios de carácter, euforia inicial y mal humor.
  • Negación del problema.
  • Alteración del sueño.
  • Ojos vidriosos, enrojecimiento de la piel, lenguaje farfullante, descoordinación, marcha inestable.
  • Consumo de cantidades excesivas de alcohol.
  • Abandono, olvido o errores en el cumplimiento de las responsabilidades socio- familiares y laborales.
  • Desinhibición de impulsos sexuales o de agresividad, delirios de celos o de persecución y depresiones.
  • En las relaciones familiares se produce desestructuración, crisis y/o malos tratos. Laboralmente se incrementa el absentismo, baja del rendimiento y aumento de accidentes.

• Signos y sintomas del alcoholismo

• Sudoracion , aceleracion de latidos del corazon, temblores en las manos

,problemas para dormir nauseas , vomito , alucinaciones ,inquietud , agitacion , anciedad y convulcion

• TRATAMIENTO

  • Desintoxicación y abstinencia. consiste en una terapia de desintoxicacion que dura de 2 a 7 dias ,pueden poner sedantes si presentas sintomas de abstinencia , por lo general es en un hospital
  • Aprendizaje de nuevas habilidades y elaboración de un plan de tratamiento. este proceso supone la participación de especialistas en el tratamiento contra el consumo de alcohol. comprende el establecimiento de metas, técnicas para el cambio de comportamiento, el uso de manuales de autoayuda, asesoramiento y atención de seguimiento en un centro de tratamiento.
  • Asesoramiento psicológico. El asesoramiento y la terapia grupal e individual te ayudan a comprender mejor tu problema con el alcohol y apoyan la recuperación desde los aspectos psicológicos del consumo de alcohol. el apoyo familiar puede ser una parte importante del proceso de recuperación.
  • Medicamentos orales. Un medicamento llamado disulfiram puede ayudar a evitar que bebas, pero no curará el trastorno por consumo de alcohol ni

eliminará las ganas de beber. Si bebes alcohol mientras tomas disulfiram, el medicamento produce una reacción física que puede consistir en enrojecimiento, náuseas, vómitos y dolor de cabeza.

  • La naltrexona, un medicamento que bloquea el efecto placentero que provoca el alcohol, puede prevenir el consumo excesivo y reducir las ganas de beber. El acamprosato puede ayudarte a combatir el deseo de consumir alcohol una vez que hayas dejado de beber. A diferencia del disulfiram, la naltrexona y el acamprosato no te provocan malestar después de beber.
  • Medicamentos inyectables. El vivitrol es una versión del medicamento naltrexona que un profesional de la atención médica inyecta una vez al mes. Aunque puede tomarse un medicamento similar en forma de píldora, la versión inyectable puede ser más fácil de usar de forma constante para las personas que se están recuperando del trastorno por consumo de alcohol.
  • Apoyo continuo. Los programas de postratamiento y los grupos de apoyo ayudan a las personas que se están recuperando del trastorno por consumo de alcohol a dejar de beber, controlar las recaídas y enfrentar los cambios necesarios en el estilo de vida. Esto puede comprender la atención médica o psicológica, o tener que asistir a un grupo de apoyo.
  • Tratamiento de problemas psicológicos. En general, el trastorno por consumo de alcohol se produce conjuntamente con otros trastornos de salud mental. Si tienes depresión, ansiedad u otra afección de salud mental, es posible que necesites terapia de conversación (psicoterapia), medicamentos u otro tratamiento.
  • Tratamiento médico para trastornos de la salud. Una vez que suspendes el consumo, muchos problemas de salud relacionados con el alcohol mejoran significativamente. Pero algunas afecciones médicas pueden necesitar tratamiento continuo y atención de seguimiento.
  • Práctica espiritual. Para las personas que están involucradas en algún tipo de práctica espiritual regular puede ser más sencillo continuar con la recuperación del trastorno por uso de alcohol u otras adicciones. Tener una mayor comprensión del lado espiritual es un elemento clave en la recuperación de muchas personas.
  • Programas de tratamiento residencial
  • Si tienes un trastorno grave por consumo de alcohol, es posible que necesites internarte en un centro de tratamiento residencial. La mayoría de los programas de tratamiento residencial comprende terapia individual y en grupo, grupos de apoyo, conferencias educativas, participación familiar y terapia de actividad.
  • Por lo general, estos programas incluyen asesores matriculados en alcohol y drogas ilícitas, trabajadores sociales, personal de enfermería, médicos y otros profesionales con pericia y experiencia en el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol.