Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diabetes y sus farmacós, Resúmenes de Dietética

formas de edición para diabetes

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 12/12/2024

sharon-aguilar-6
sharon-aguilar-6 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Lista de cotejo para la elaboración de herramienta educativa 7
Módulo 6
Objetivo. Al finalizar la actividad el alumno podrá compartir con su consultante, la
identificación de hipoglucemia, así como las precauciones. Además de los elementos que
debe contener un botiquín para días de enfermedad si se vive con diabetes.
1.- Elaborar una herramienta educativa sobre resolución de hipoglucemias.
2.- Armar un botiquín de emergencia para los días de enfermedad para que el paciente
no sólo conozca lo que debe de hacer para resolver retos cotidianos, sino que
identifique los elementos necesarios y su función.
La idea central debe transmitirse a través una herramienta física e interactiva
para el paciente (es decir, invita a la participación del paciente más allá de la
lectura).
Debe contener muy poco texto.
El uso de colores debe ser armonioso (revisa texto Herramientas Educativas).
Al terminar tu herramienta tómale fotos de tal forma que observemos la
función interactiva y súbela al área virtual (la imagen debe ser nítida y debe
mostrar adecuadamente el material, de no ser así no se calificará).
Debes enviar un trabajo de calidad y que perdure, de tal forma que lo puedas
utilizar en tu práctica diaria como Educador en Diabetes.
El trabajo debe ser original y sin logotipos de ninguna institución ni marcas
comerciales.
Para la creación de la herramienta puedes utilizar velcro, fieltro, foami,
cartulina, cartoncillo, cajas, etcétera, de acuerdo con tu imaginación.
Asegúrate de cumplir con los puntos de la lista de cotejo en la hoja 2.
¿Cómo va a interactuar el paciente con tu herramienta? ¿Cuáles son las medidas
(cm)? Explícalo aquí.
Resolución de hipoglucemias:
Medidas: Tamaño de una hoja oficio
La idea es que el paciente conozca los síntomas y posterior la forma en que se
detecta y cómo se trata la hipoglucemia. Coloque los pasos de la regla de los 15/15 y
al lado unas opciones que el paciente debe escoger.
1. Verificar la glucosa: El paciente debe escoger si para verificar la glucosa
es por medio de síntomas (respuesta incorrecta) o glucómetro (respuesta
correcta).
2. Si la glucosa es menor a 70mg/dl: Él debe escoger 15g de carbohidratos, pero
debe escoger cuáles son los mejores, por ejemplo, jugo o fruta (respuesta correcta),
dona o nueces (respuesta incorrecta).
3. Esperar 15 minutos: Esperar 15 minutos para una nueva toma (respuesta
correcta) o esperar 15 minutos y volver a comer (respuesta incorrecta).
Y por la parte posterior de la hoja coloque información para reforzar el tema de
hipoglucemia.
Botiquín de emergencias:
Medidas: Cajita de 15cm x 12cm y tarjetas de 9cm x 13cm
La idea es que el paciente conozca los elementos que deben colocarse en el
botiquín. Como parte de la dinámica: él puede sacar las fichas, separar lo que ya
tiene y lo que le hace falta, así como también pienso explicarle la importancia de
cada uno de los elementos, solo que no quise poner tanto texto y prefiero que esa
explicación sea parte de la consulta.
F e d e r a c i ó n M e x i c a n a d e D i a b e t e s , A . C .
D i p l o m a d o d e F o r m a c i ó n d e E d u c a d o r e s e n D i a b e t e s 2 0 2 4
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diabetes y sus farmacós y más Resúmenes en PDF de Dietética solo en Docsity!

Módulo 6

Objetivo. Al finalizar la actividad el alumno podrá compartir con su consultante, la identificación de hipoglucemia, así como las precauciones. Además de los elementos que debe contener un botiquín para días de enfermedad si se vive con diabetes. 1.- Elaborar una herramienta educativa sobre resolución de hipoglucemias. 2.- Armar un botiquín de emergencia para los días de enfermedad para que el paciente no sólo conozca lo que debe de hacer para resolver retos cotidianos, sino que identifique los elementos necesarios y su función.  La idea central debe transmitirse a través una herramienta física e interactiva para el paciente (es decir, invita a la participación del paciente más allá de la lectura).  Debe contener muy poco texto.  El uso de colores debe ser armonioso (r evisa texto Herramientas Educativas ).  Al terminar tu herramienta tómale fotos de tal forma que observemos la función interactiva y súbela al área virtual (la imagen debe ser nítida y debe mostrar adecuadamente el material, de no ser así no se calificará).  Debes enviar un trabajo de calidad y que perdure, de tal forma que lo puedas utilizar en tu práctica diaria como Educador en Diabetes.  El trabajo debe ser original y sin logotipos de ninguna institución ni marcas comerciales.  Para la creación de la herramienta puedes utilizar velcro, fieltro, foami, cartulina, cartoncillo, cajas, etcétera, de acuerdo con tu imaginación.  Asegúrate de cumplir con los puntos de la lista de cotejo en la hoja 2. ¿Cómo va a interactuar el paciente con tu herramienta? ¿Cuáles son las medidas (cm)? Explícalo aquí. Resolución de hipoglucemias: Medidas: Tamaño de una hoja oficio La idea es que el paciente conozca los síntomas y posterior la forma en que se detecta y cómo se trata la hipoglucemia. Coloque los pasos de la regla de los 15/15 y al lado unas opciones que el paciente debe escoger.

1. Verificar la glucosa: El paciente debe escoger si para verificar la glucosa es por medio de síntomas (respuesta incorrecta) o glucómetro (respuesta correcta).

  1. Si la glucosa es menor a 70mg/dl: Él debe escoger 15g de carbohidratos, pero debe escoger cuáles son los mejores, por ejemplo, jugo o fruta (respuesta correcta), dona o nueces (respuesta incorrecta).
  2. Esperar 15 minutos: Esperar 15 minutos para una nueva toma (respuesta correcta) o esperar 15 minutos y volver a comer (respuesta incorrecta). Y por la parte posterior de la hoja coloque información para reforzar el tema de hipoglucemia. Botiquín de emergencias: Medidas: Cajita de 15cm x 12cm y tarjetas de 9cm x 13cm La idea es que el paciente conozca los elementos que deben colocarse en el botiquín. Como parte de la dinámica: él puede sacar las fichas, separar lo que ya tiene y lo que le hace falta, así como también pienso explicarle la importancia de cada uno de los elementos, solo que no quise poner tanto texto y prefiero que esa explicación sea parte de la consulta. F e d e r a c i ó n M e x i c a n a d e D i a b e t e s , A. C.

Módulo 6

Aspectos para evaluar el material: Puntaje Comentarios del evaluador Cumple el objetivo de la actividad. -Resolución de hipoglucemia. -Creación de botiquín para días de enfermedad (debe contener mínimo 10 elementos en físico)

Es de fácil manejo e interactiva.

Uso de colores, formato, estética y calidad adecuados (que sea ordenado, llamativo, buen tamaño de letra).

Información correcta y leguaje adecuado.

Adecuada ortografía (puntuación, uso mayúsculas).

Total 10 F e d e r a c i ó n M e x i c a n a d e D i a b e t e s , A. C.

Módulo 6

BOTIQUIN

F e d e r a c i ó n M e x i c a n a d e D i a b e t e s , A. C.