






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada del hipertiroidismo y el hipotiroidismo, incluyendo sus causas, síntomas, mecanismos de acción, epidemiología y tratamiento. Se explora la función de la glándula tiroides y las hormonas tiroideas, así como las diferencias entre el hipertiroidismo primario y secundario. El documento también incluye información sobre el tratamiento médico y nutricional para ambas condiciones.
Tipo: Diapositivas
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es más común que la producción excesiva de hormona tiroidea se deba a la enfermedad de Graves. En esta enfermedad, al auto anticuerpo TSH-R[stim] Ab estimula las células foliculares para producir cantidades excesivas de T y T 3. En el bocio multinodular es posible que también se desarrollen uno o más nódulos que se vuelven autónomos de la regulación de TSH y que secreten cantidades excesivas de T4 y T 3.
FUNCIONES DE LA GLÁNDULA TIROIDES: (T4 – T3)