Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diabetes Tipo 2: Un Análisis Completo de la Enfermedad, Apuntes de Salud Pública

Este trabajo académico ofrece una visión completa de la diabetes tipo 2, explorando sus causas, síntomas, tratamientos y complicaciones. Se destaca la importancia de un estilo de vida saludable para prevenir y controlar la enfermedad. El documento también incluye un caso clínico que ilustra la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 10/09/2024

antwoane-gomez-lopez
antwoane-gomez-lopez 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COLEGIO MEXIQUENSE UNIVERSITARIO CAMPUS
LICENCIATURAS
PLACE
“Diabetes tipo 2”
Elaboro:
Job Antwoane Gomez Lopez
3° semestre
Toluca, Edo. De México, Septiembre de 2024
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diabetes Tipo 2: Un Análisis Completo de la Enfermedad y más Apuntes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

COLEGIO MEXIQUENSE UNIVERSITARIO CAMPUS

LICENCIATURAS

PLACE

“Diabetes tipo 2”

Elaboro:

Job Antwoane Gomez Lopez

3° semestre

Toluca, Edo. De México, Septiembre de 2024

INDICE.

  • Introducción…………………………. - Justificación………………………...
    • Objetivos…………………………….. - Marco teórico………………………. - Conclusiones……………………… - Historia clínica…………………….. - Bibliografías………………………..

Objetivos

El objetivo del tratamiento de la diabetes no es tanto controlar el azúcar en sangre, sino disminuir la tasa de mortalidad. Siempre se debe insistir en la modificación del estilo de vida. Este cambio puede controlar las cifras sin necesidad de medicamentos, sobre todo en las primeras fases del diagnóstico y si el nivel de hemoglobina glicosilada está por debajo de 8.5%, aunque el objetivo general será estar por debajo de 7%. Además de identificar cuáles son los patrones funcionales de Marjory Gordon alterados en las personas pertenecientes al club de diabéticos mediante la evaluación de estos, con una adecuada aplicación de instrumentos de valoración (el examen físico, el formato de valoración de patrones funcionales de M.G.) y la revisión de la historia clínica, estableciendo las intervenciones que se deriven de la valoración, con el fin de contribuirles en el proceso de adaptación y mejoramiento de la calidad de vida Si la diabetes está descontrolada, en la fase inicial es muy importante conseguir la desaparición de los síntomas derivados de la hiperglucemia: poliuria, polidipsia, astenia. Cuando la HbA1C esté por encima de 8,5% se recomienda empezar con fármacos como la metformina. Se deben evitar las descompensaciones agudas de la enfermedad, y retrasar la aparición o progresión de las complicaciones crónicas: tanto en arterias grandes y corazón (macroangiopatía), como en arterias pequeñas en riñón, retina y nervios (microangiopatía). Es importante recopilar diferentes opciones de cómo podemos iniciar un tratamiento a la diabetes tipo 2 en un paciente que este diagnosticado recientemente o un paciente diagnosticado hace años tomando en cuenta los hábitos que tiene la persona y como poder cambiar hábitos malos para mejorar su salud

Marco teórico

¿Qué es la diabetes tipo 2? La diabetes tipo 2 es una enfermedad en la que los niveles de glucosa o azúcar en la sangre son demasiado altos. La glucosa es su principal fuente de energía. Proviene de los alimentos que consume. Una hormona llamada insulina ayuda a que la glucosa ingrese a las células para brindarles energía. Si tiene diabetes, su cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa bien. Luego, la glucosa permanece en la sangre y no ingresa lo suficiente a las células. ¿Qué causa la diabetes tipo 2? La diabetes tipo 2 puede deberse a una combinación de factores:  Tener sobrepeso u obesidad  No hacer actividad física  Genética e historia familiar En general, la diabetes tipo 2 comienza con resistencia a la insulina. Esta es una afección en la que sus células no responden normalmente a la insulina. Como resultado, su cuerpo necesita más insulina para ayudar a que la glucosa ingrese a las células. Al principio, su cuerpo produce más insulina para tratar de que las células respondan. Pero con el tiempo, su cuerpo no puede producir suficiente insulina y sus niveles de glucosa en la sangre aumentan. ¿Cuáles son los síntomas de la diabetes tipo 2? Muchas personas con diabetes tipo 2 no presentan ningún síntoma. Si los tiene, los síntomas se desarrollan lentamente durante varios años. Pueden ser tan leves que no los note. Los síntomas pueden incluir:  Aumento de la sed y la micción (polidipsia y poliuria)  Aumento del hambre (polifagia)  Sensación de cansancio (astenia)  Visión borrosa  Entumecimiento u hormigueo en los pies o las manos

 El diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno de la diabetes tipo 2 son fundamentales para prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar la calidad de vida de los pacientes. El manejo de la enfermedad incluye el control de la glucosa en sangre, la monitorización de la presión arterial y el colesterol, y la adopción de medidas para prevenir complicaciones.  La educación sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable, mantener un peso adecuado, seguir una alimentación balanceada y realizar ejercicio regularmente, es esencial en el manejo de la diabetes tipo 2. El apoyo médico y el seguimiento adecuado son clave para el control de la enfermedad y la prevención de complicaciones.  En resumen, la diabetes mellitus tipo 2 es una condición crónica que requiere un enfoque integral para su prevención y control. La conciencia sobre los factores de riesgo, la educación sobre la enfermedad y la adopción de hábitos de vida saludables son fundamentales para promover la salud y el bienestar de las personas afectadas por esta enfermedad.

Historia clínica

Datos de filiación Paciente femenino de 57 años de edad, Mexicana, nacida y residente de Metepec, Infonavit san francisco, casada, bachillerato técnico incompleto, ama de casa, grupo sanguíneo O, factor RH positivo. Motivo de consulta Niveles de glucosa alto Enfermedad actual Presenta diabetes mellitus de tipo 2, tiene una buena alimentación y refiere que no realiza actividad física, presenta polidipsia, poliuria, astenia y visión borrosa y requiere una consulta con el médico. Antecedentes patológicos

Diabetes mellitus de tipo 2, toma metformina antes de la primera

ingesta de alimentos del dia y no presenta alergias, sin antecedentes

quirúrgicos.

Bibliografías

https://medlineplus.gov/

spanishdiabetestype2.htmml

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-

conditions/type-2-diabetes/symptoms-causes/syc-