
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Habla sobre la fisiopatología causas síntomas complicaciones entre otras cosas
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo procesa la glucosa en la sangre. En la Diabetes Tipo 2, el cuerpo no usa adecuadamente la insulina o no produce suficiente. La Diabetes Tipo 2 se caracteriza por resistencia a la insulina en tejidos periféricos (músculo, hígado y grasa), lo que impide que la glucosa entre adecuadamente en las células. Para compensar, el páncreas produce más insulina (hiperinsulinemia). Con el tiempo, las células beta pancreáticas se deterioran y no logran mantener la secreción adecuada, provocando hiperglucemia crónica. Además, hay alteraciones hormonales como aumento del glucagón y disminución de las incretinas, lo que empeora el control de la glucosa. Se debe a una combinación de resistencia a la insulina y disminución en la producción de insulina. Los principales factores que contribuyen son: obesidad, vida sedentaria, mala alimentación, antecedentes familiares y envejecimiento. También influyen factores genéticos y hormonales. polidipsia Aumento de la micción Fatiga Visión borrosa Heridas que tardan en sanar Hormigueo en manos o pies La diabetes tipo 2 afecta muchos de los órganos principales. Estos incluyen el corazón, los vasos sanguíneos, los nervios, los ojos y los riñones. Además, los factores que aumentan el riesgo de diabetes son factores de riesgo para otras enfermedades graves. Controlar la diabetes y los niveles de glucosa en la sangre puede disminuir el riesgo de tener estas complicaciones y otras enfermedades como: Enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos,Enfermedad renal, La prueba de hemoglobina glucosilada suele servir para diagnosticar la diabetes tipo 2. También se la llama prueba A1C e indica el nivel promedio de glucosa en la sangre Valores normales de glucosa en sangre: En ayunas: Menos de 100 mg/dL (5.6 mmol/L). Dos horas después de comer: Menos de 140 mg/dL. A1C (hemoglobina glicada): Menos de 5.7%. Valores que indican prediabetes: En ayunas: Entre 100 y 125 mg/dL (5.6 a 6.9 mmol/L). A1C: Entre 5.7% y 6.4%. Valores que indican diabetes: En ayunas: 126 mg/dL (7.0 mmol/L) o más en dos pruebas distintas. A1C: 6.5% o más.