





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
exposición acerca de la DM2 asi como sus sintomatología, definicion y diagnostico nutricio
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Todo el cuerpo: Astenia, polidipsia, polifagia y diaforesis Gastrointestinales: Náusea o vómitos Urinarios: Poliuria También comunes: Cefalea, taquicardia, pérdida de peso, somnolencia o visión borrosa Todo el cuerpo: Astenia, polidipsia, polifagia Peso: Aumento de peso o pérdida de peso También comunes: Mala sanación de heridas, poliuria o visión borrosa SÍNTOMAS Astenia Polifagia Polidipsia Poliuria Visión borrosa Astenia Polifagia Polidipsia Poliuria Visión borrosa En algunos casos no hay síntomas.
HC: La ingestión diaria recomendada (IDR) es de 55 a 65 % del total de la energía. Deben incluirse principalmente leguminosas y vegetales; Proteína: La ingestión diaria recomendada es de 12 a 16 % del total de la energía. Lípidos: La ingestión diaria recomendada es de 30 % del total de la energía; Fibra: La ingestión dietética recomendada de fibra total es de 25 a 50 gramos al día o de 15 a 25 g por cada 1000 kcal
Mantener la glucemia en unos límites adecuados, modificando la ingesta de los alimentos con la medicación y con la actividad física. Normalizar el perfil lipídico y mantener un buen control de la tensión arterial. Mantener el peso dentro de unos límites normales. Dieta; sea equilibrada y completa. Proporcione las calorías necesarias para mantener o reducir el peso y, en niños y adolescentes, permita un crecimiento y desarrollo adecuado. Incremente las necesidades calóricas en el embarazo y lactancia. Prevenga y ayude a tratar complicaciones agudas, sobre todo la hipoglucemia, y la complicaciones crónicas. Variada, que permita su cumplimiento y que nos aporte todos los macro y micronutrientes necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo.