



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía completa sobre la diabetes mellitus, incluyendo su definición, clasificación, síntomas, criterios de diagnóstico, complicaciones agudas y estrategias de gestión. Se explora la fisiopatología de la diabetes, se detallan los diferentes tipos de diabetes y se proporciona información sobre la prevención de la enfermedad cardiovascular en personas con diabetes y prediabetes. El documento también incluye un plan de gestión integral que abarca la revisión periódica, el apoyo continuo y la toma de decisiones compartida.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La diabetes mellitus es un grupo de trastornos metabólicos del metabolismo de los carbohidratos , en los que la glucosa no se utiliza adecuadamente como fuente de energía y se produce en exceso debido a una gluconeogénesis y glucogenólisis inapropiadas, lo que resulta en hiperglucemia.
Es el resultado de defectos en la secreción de insulina, la acción de la insulina o ambas.*
La insulina es una hormona producida por las células beta del páncreas.
Diabetes tipo 1:
Diabetes tipo 2: más común
Diabetes gestacional
Diabetes tipo lada: La Diabetes Autoinmune Latente en Adultos (LADA) se define como una forma de diabetes que se presenta en adultos y se caracteriza por la presencia de autoanticuerpos contra los islotes pancreáticos, similar a la diabetes tipo 1, pero con un inicio más tardío y sin necesidad de insulina al momento del diagnóstico.
Otros tipos especificos de diabetes
Diabetes tipo Mody : tipo de diabetes monogénica, no va relacionada con resistencia a la insulina, px menor a 35 años y mayor de 18 años, diabetes debutante
SÍNTOMAS DE DIABETES: px catabólico (crónico)
OTROS SÍNTOMAS: más frecuentes
Se debe considerar la detección intencional en los siguientes grupos de personas:
1. Adultos de 35 años o más
Mecanismo fisiopatologico de la diabetes: hiperglicemia
OBSERVACIONES:
OCTETO OMINOSO : 12 organos involucrados en diabetes
FENOMENO DE ALBA : efecto fisiologico , px que amanece con exceso de cortisol y hay aumento de crecimiento y hace hiperglicemia.
FENOMENI DE SOMOGY : efecto patologico , px que hace hipoglicemia nocturna y amanece con huperglicemia.
Lipotoxicidad : niveles elevados de acidos grasos libres en plasma alteran la secrecion de insulina.
Incretinas:
Farmacos mas utilizados:
Funcion de los GLP1.
EFECTO INCRETINAS: disminuye vaciamiento gastrico, ingestion de alimentos y secrecion de glucagon.
Higado Musculo Pancreas
-Aumento de la produccion basal de glucosa -Perdida de supresion de produccion de glucosa en respuesta a la insulina
Absorcion deficiente de glucosa despues de la ingesta de carbohidratos.
Mayor produccion de insulina
Altura, peso e IMC; crecimiento/desarrollo puberal en niños y adolescentes
Determinación de la presión arterial + + + Medidas de presión arterial ortostática (cuando esté indicado) + Examen fundoscópico (derivar al oftalmólogo) + + Palpación de tiroides + + Examen de la piel (p. ej., acantosis nigricans, sitios de inyección o inserción de insulina, lipodistrofia)
Examen completo del pie. + + Inspección visual (por ejemplo, integridad de la piel, formación de callos, pie, deformidad o úlcera, uñas de los pies
Examen de detección de EAP (pulsos pedales; derivar al paciente para determinar si hay una lesión cerebral traumática disminuida)
Determinación de temperatura, vibración o sensación de pinchazo y examen con monofilamento de 10 g.
Detección de depresión, ansiedad, angustia por diabetes, miedo a la hipoglucemia y trastornos alimentarios.
Considere la evaluación del desempeño cognitivo + + Considere la evaluación del desempeño funcional + + Considere la evaluación del dolor óseo. + +
A1C, si los resultados no están disponibles en los últimos 3 meses + + + Si no se realizó/no estuvo disponible durante el último año + + Perfil lipídico, incluidos colesterol total, LDL y HDL y triglicéridos. + + Pruebas de función hepática” + + Determinación del índice albúmina-creatinina en orina + + Creatinina sérica y tasa de filtración glomerular estimada* + + Hormona estimulante de la tiroides en personas con diabetes tipo 1” + + Vitamina B12 si toma metformina + + Hemograma completo (CSC) con plaquetas + + Niveles séricos de potasio en personas con diabetes que toman inhibidores de la ECA, ARA II o diuréticos
Calcio, vitamina D y fósforo adecuados para personas con diabetes. + +
13- 20
Muy alto riesgo Alto riesgo Riesgo moderado
Paciente con DM sin daño a órgano de choque más cualquier otro factor de riesgo adicional
Paciente jóvenes (DM 1 y 2 menores de 35 y 50 años respectivamente) con DM de menos de 10 años de evolución, sin otro factor de riesgo
PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN PERSONAS CON DIABETES y PREDIABETES LDL < 55 mg/dl LDL < 70 mg/dl LDL < 100 mg/dl HDL <85 mg/dl HDL <100 mg/dl