Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIA DE LA EDUACIO PRIMARIA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Cultura y Sociedad

ESTE DOCUMENTO SERVIRA A LOS DOCENTES PARA SU PRACTICA DOCENTE

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 12/11/2024

rocio-del-pilar-guerra-oroche
rocio-del-pilar-guerra-oroche 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
TÍTULO PLASMAMOS ARTÍSTICAMENTE MIS EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION
PRIMARIA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07 FECHA 02 de noviembre 2024
CICLO V - Primaria GRADO Y SECCIÓN 6° Grado “C”
PROPÓSITO DE LA SESIÓN Hoy conoceremos y usaremos la técnica de la dactilopintura.
SUBDIRECTOR DE PRIMARIA Maribel Peña Ybarra DOCENTE Rocío del Pilar Guerra O.
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
ÁREA COMPETENICIAS/
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE LA
SESIÓN
EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
ARTE Y CULTURA
Crea proyectos
desde los
lenguajes
artísticos.
- Explora y
experimenta los
lenguajes artísticos
- Aplica procesos
creativos
- Evalúa y comunica
sus procesos y
proyectos
-Genera ideas a partir de
estímulos y fuentes diversas
(tradicionales, locales y
globales) y planifica su
trabajo artístico tomando
en cuenta la información
recogida. Manipula una
serie de elementos, medios,
técnicas, herramientas y
materiales para desarrollar
trabajos.
-Registra sus ideas y las
influencias de sus
creaciones y las presenta de
diversas maneras.
- Crea dibujos
utilizando técnicas
que conoce.
- Presenta su
trabajo y expresa
con lenguaje
artístico como lo
elaboro que
técnicas ha
utilizado.
Crea y
representa
dibujos
sobre sus
experiencias
en Ed.
Primaria
utilizando
diversas
técnicas.
-Lista de cotejo
COMPETENCIAS TRANSVESALES
COMPETENCIAS/CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
“GESTIONA SU APRENDIZAJE DE
MANERA AUTÓNOMA”
• Define metas de aprendizaje.
• Organiza acciones estratégicas para
alcanzar sus metas de aprendizaje.
• Monitorea y ajusta su desempeño durante
el proceso de aprendizaje.
• Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades,
prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr
la tarea.
• Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del
tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
• Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados
esperados.
• Explica el proceso, los procedimientos, los recursos movilizados, las
dificultades, los ajustes y cambios que realizó y los resultados obtenidos
para llegar a la meta
“SE DESENVUELVE EN LOS
ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS
POR LAS TIC”
• Personaliza entornos virtuales. • Gestiona
información del entorno virtual.
• Interactúa en entornos virtuales.
• Crea objetos virtuales en diversos formatos
• Modifica un entorno virtual personalizado cuando organiza
información
• Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas
fuentes y materiales digitales.
Aplica normas de comportamiento y seguridad en actividades
colaborativas en espacios virtuales compartidos
ENFOQUE TRANVERSALES
Enfoque de derechos Docentes y estudiantes, intercambian ideas o afectos de modo alternativo para
construir juntos una postura común.
Orientación al bien común Reconoce que, ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones
a aquellos con mayores dificultades.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS/
TIEMPO
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIA DE LA EDUACIO PRIMARIA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Cultura y Sociedad solo en Docsity!

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS

TÍTULO PLASMAMOS ARTÍSTICAMENTE MIS EXPERIENCIAS EN LA EDUCACION

PRIMARIA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07 FECHA 02 de noviembre 2024

CICLO V - Primaria GRADO Y SECCIÓN 6° Grado “C”

PROPÓSITO DE LA SESIÓN Hoy conoceremos y usaremos la técnica de la dactilopintura.

SUBDIRECTOR DE PRIMARIA Maribel Peña Ybarra DOCENTE Rocío del Pilar Guerra O.

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENICIAS/

CAPACIDADES

DESEMPEÑOS CRITERIOS DE LA

SESIÓN

EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ARTE Y CULTURA

Crea proyectos

desde los

lenguajes

artísticos.

- Explora y

experimenta los

lenguajes artísticos

  • Aplica procesos

creativos

  • Evalúa y comunica

sus procesos y

proyectos

-Genera ideas a partir de

estímulos y fuentes diversas

(tradicionales, locales y

globales) y planifica su

trabajo artístico tomando

en cuenta la información

recogida. Manipula una

serie de elementos, medios,

técnicas, herramientas y

materiales para desarrollar

trabajos.

-Registra sus ideas y las

influencias de sus

creaciones y las presenta de

diversas maneras.

- Crea dibujos

utilizando técnicas

que conoce.

- Presenta su

trabajo y expresa

con lenguaje

artístico como lo

elaboro que

técnicas ha

utilizado.

Crea y

representa

dibujos

sobre sus

experiencias

en Ed.

Primaria

utilizando

diversas

técnicas.

-Lista de cotejo COMPETENCIAS TRANSVESALES COMPETENCIAS/CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN “GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA”

  • Define metas de aprendizaje.
  • Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
  • Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
    • Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea.
      • Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
    • Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
    • Explica el proceso, los procedimientos, los recursos movilizados, las dificultades, los ajustes y cambios que realizó y los resultados obtenidos para llegar a la meta “SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC”
  • Personaliza entornos virtuales. • Gestiona información del entorno virtual.
  • Interactúa en entornos virtuales.
  • Crea objetos virtuales en diversos formatos
    • Modifica un entorno virtual personalizado cuando organiza información
    • Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales digitales.
    • Aplica normas de comportamiento y seguridad en actividades colaborativas en espacios virtuales compartidos ENFOQUE TRANVERSALES

Enfoque de derechos Docentes y estudiantes, intercambian ideas o afectos de modo alternativo para

construir juntos una postura común.

Orientación al bien común Reconoce que, ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones

a aquellos con mayores dificultades.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS/

TIEMPO

INICIO

(Asincrónico - distancia) y (Sincrónico - Presencial) Se saluda cordialmente a los estudiantes y preguntamos ¿Qué celebramos esta semana? ¿En qué nivel de Educación están estudiando? ¿Qué experiencias has pasado estudiando tu educación primaria? ¿Les gustaría dibujarlos? PROPOSITO: Hoy dibujaremos artísticamente nuestras experiencias en la Ed. Primaria. SE RECUERDA LAS NORMAS PARA TRABAJAR DURANTE LA SESIÓN. Lista de cotejo 20 min. PROCESO IMAGINAR Y GENERAR IDEAS ------------------------------------- Se dialoga con los estudiantes sobre las actividades que realizan en Ed. Primaria y lo que están aprendiendo. Pedimos que pueden dibujar la experiencia que más le gusto o que están pasando en su institución educativa. ¿Qué materiales se usarán? ¿Será fácil o difícil elaborar nuestro dibujo? ¿Qué debemos considerar para la elaboración de nuestro dibujo? ¿Qué vamos hacer? ¿Cómo lo vamos hacer?^ ¿Qué necesitamos? Un dibujo donde plasmaremos nuestras experiencias en la Ed. primaria. Observando todos los detalles, dibujando y pintando. Lápiz, colores, plumones, hojas, cartulina, etc PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES ------------------------------------- Desarrollan la ficha para guiar el trabajo a realizar. A partir de lo realizado les preguntamos: ¿Por qué eligieron la imagen que van a dibujar? PRESENTAR Y COMPARTIR --------------------------------------------- Se invita a los estudiantes que observen los dibujos de sus compañeros y comenten sus apreciaciones sobre los resultados obtenidos. ¿Qué características importantes tiene su dibujo? ¿Qué técnica utilizaste para pintar 90 min. CIERRE (Aplicacion - sincrónico) Reflexionar y evaluar Para esto se realiza las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy? ¿Cómo te sentiste al realizarlo? ¿Qué utilizamos para hacerlo? ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros? Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión. 10 min. ____ _______________________ V° B° _________________________ Prof. Doris de la Cruz Maribel Peña Ybarra DOCENTE SUBDIRECTORA PRIMAR LISTA DE COTEJO 2024