






























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción detallada a los sistemas operativos, sus funciones, tipos y evolución histórica. Se abordan conceptos como la administración de recursos, la máquina extendida, los procesos, la llamada al sistema, la shell, el tubo y las estructuras de los sistemas operativos (monolítica, por capas, máquinas virtuales y cliente-servidor). Además, se analiza la generación de los sistemas operativos y su impacto en la computación.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 38
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción M.C. Ana Cristina Rodríguez Lozano
Colección de Programas cuyo principal objetivo es establecer comunicación entre el usuario y la computadora (arranque). Es el encargado de administrar los recursos del equipo (hardware y software).
Cualquier instrucción que necesita ser atendida por el Sistema operativo, se producen a través del usuario.
Es un pseudo-archivo que permite conectar a dos procesos que necesitan comunicarse para operaciones de lectura y/o escritura. A TUBO B
Estructura Monolítica Estructura por Capas Estructura Máquinas Virtuales Estructura Cliente-Servidor
La forma que debe de hacerse la llamada al sistema: Llamada al sistema Sistema operativo Servicio Ejecución Cancelada 1 2 3 B A
CMS CMS CMS Sistema Operativo Máq.. Virtuales Hardware Real A (^) B C 2 3 1.-Llamada al sistema 2.-Llamada del CMS al Sistema Operativo 3.-Copia del Hardware Real Control Monitor System Windows Versión 3.1 y 3.
Proceso ........ Cliente Proceso Cliente Servidor del Proceso Servidor de la Terminal Servidor de Archivos Servidor de la Memoria Núcleo Los clientes obtienen el servicio al enviar mensajes a los procesos servidores Modo Usuario Modo Núcleo El modelo Cliente-Servidor