

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un informe de laboratorio sobre la determinación del punto eutéctico de una mezcla de fenol y naftaleno. Se explica el concepto de eutéctico, se detallan los materiales y reactivos utilizados, el procedimiento experimental seguido, los cálculos y resultados obtenidos, así como las observaciones y conclusiones de los estudiantes. El objetivo de la práctica es determinar la composición y la temperatura eutéctica de la mezcla. Se analizan las propiedades de los compuestos y se discute cómo la adición de sal al hielo en la elaboración de helado reduce el punto de fusión de la mezcla. Los estudiantes realizaron mediciones de temperatura a lo largo del tiempo para diferentes composiciones de la mezcla y presentaron los resultados en gráficas. Además, se resaltan aspectos importantes de seguridad en el manejo de los reactivos. En general, el documento proporciona una comprensión detallada del concepto de punto eutéctico y su determinación experimental en un contexto de laboratorio de química.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En esta práctica se determinará la composición y la temperatura eutéctica de una mezcla compuesta por fenol y naftaleno.
Un eutéctico es una mezcla de dos sustancias con un punto de fusión inferior al correspondiente a cada uno de los compuestos en estado puro, debido a que poseen alta estabilidad en estado líquido. Siendo así, la temperatura eutéctica es cuando se alcanza este punto de fusión mínimo en que ambos se solidifican totalmente. Un ejemplo de este sería la elaboración de helado, debido a que en una cubeta se añade sal a una cantidad de hielo y en el centro se pone el recipiente con la mezcla que será el helado, lo que reduce el punto de fusión de esta mezcla, menor a la del hielo que es de 0°C, y para mantener el equilibrio, esta mezcla (sal-hielo) absorbe calor de la mezcla que está en el centro, generando el helado.
2 vidrios de reloj 2 morteros 5 tubos de ensayo Gradilla Parrilla eléctrica Balanza analítica
Fenol Naftaleno
Se debe preparar 5 soluciones de Naftaleno a 10%, 20%, 30%, 50% y 70%. Una vez hecho los cálculos, debe pesarse las masas de Naftaleno, utilizando un vidrio de reloj y la balanza analítica. Después se debe colocar lo pesado en un tubo de precipitado, sin olvidar tapar y rotular cada tubo.
Para la preparación de la mezcla, se debe añadir Fenol molido hasta lograr una masa total de 5 gr., esto se agregará en cada tubo de ensayo que contienen Naftaleno. Luego se debe dejar reposar y se logrará observar que la parte rosa es el Fenol y la parte blanca el Naftaleno. Calentar el vaso precipitado de 600 ml. con agua, para fundir la mezcla. Mientras se debe ir tomando la temperatura y hasta que el último trozo de sólido se haya fundido. Además de que se debe ir anotando la temperatura de masa fundida cada 30 segundos y se deberá repetir ese procedimiento hasta llegar a una temperatura en equilibrio = temperatura ambiente = punto eutéctico. Después de un corto tiempo introducimos la mezcla al agua a temperatura ambiente y se repite el procedimiento del paso 8, donde se observará que la mezcla se solidifica.
Se presentan los datos obtenidos en las diferentes mezclas de fenol y naftaleno, así como las gráficas correspondientes.
Utilizar guantes durante la manipulación del naftaleno y fenol por seguridad. Usar un mortero para hacer un polvo fino el fenol y ser más fácil de introducir a los tubos de ensayo. La mezcla se solidificó a temperatura ambiente. Es importante usar guantes y procurar no tocar el Fenol debido a que es un reactivo que puede dañar la piel. Se debe etiquetar cada tubo de precipitado para que no se vaya a confundir. No olvidar tapar cada tubo precipitado.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7020451.pdf