



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un ejercicio de laboratorio para determinar la resistencia equivalente en circuitos eléctricos. Se explica el concepto de resistencia eléctrica, el código de colores para identificar el valor óhmico de las resistencias y se detallan los pasos para calcular la resistencia equivalente en circuitos en serie, paralelo y mixtos. El documento incluye una tabla para registrar los valores de las resistencias, el error entre el valor nominal y el valor medido con el multímetro, y la resistencia equivalente calculada. Además, se describe la implementación del circuito en proteus y la obtención de datos experimentales para verificar la ley de ohm y la ley de thévenin.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
RESISTENCIA EQUIVALENTE
Se denomina resistencia eléctrica a la oposición que tienen los electrones al moverse a través de
un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa
con la letra griega omega (Ω). Los fabricantes han adoptado un sistema de código de colores para
identificar el valor óhmico de la resistencia. Este código implica el uso de bandas o franjas de color
en el cuerpo de la resistencia, los colores y sus equivalentes numéricos se dan en la figura 1.
Figura 1. Código de color de resistencia
En la figura 2 se puede observar el dibujo de una resistencia tipo.
franja indica una tolerancia del 20 %.
Figura 2. Código de color para resistencias fijas
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
RESISTENCIA EQUIVALENTE
En la figura 2, la resistencia está codificada con los colores: azul, gris, rojo y oro. De acuerdo al
código de colores, se tiene: azul igual a 6, gris igual a 8, rojo igual a 2 y oro igual a 5 %, entonces,
para obtener el valor de la resistencia procedemos:
𝑅𝑜𝑗𝑜
2
Serie. Dos o más resistencias están asociadas en serie cuando por ellas circula la misma
intensidad de corriente y la tensión en bornes de la asociación es igual a la suma algebraica de las
caídas de tensión en cada elemento de la asociación.
Paralelo. Dos o más resistencias están conectadas en paralelo cuando la tensión de cada una de
ellas es la misma y la intensidad de la asociación es igual a la suma algebraica de cada una de las
intensidades de cada elemento.
Mixta. Es cuando en un circuito existen asociaciones serie y asociaciones paralelo.
de color y valor de cada resistencia, medida con el multímetro. Calcule el error entre el valor
nominal de la resistencia (𝑅 𝑁
) y el valor registrado con el multímetro (𝑅 𝑀𝑢𝑙
), utilizando la
siguiente relación:
𝑅
𝑁
−𝑅
𝑀𝑢𝑙
𝑅 𝑁
resistencia?
Si, la mayoría de los errores corresponden a la definición por la cuarta franja de cada resistencia
Resistencia Ω Franja 1 Franja 2 Franja 3 Franja 4
𝑴𝒖𝒍 Error
1 1k Ω marron negro rojo dorado 0.984k Ω
1,6%
2 47k Ω
amarillo violeta naranja dorado 046.0k Ω
2,12%
3 100k Ω
Marrón negro Amarillo dorado 099.6k Ω
0,4%
470k Ω
amarillo violeta amarillo dorado 0,472k Ω
-0,42%
gris rojo negro negro marron 0,814k Ω
0,73%
6 12k Ω
marron rojo negro rojo marron 11,86k Ω
1,16%
7 15k Ω
marron verde naranja dorado 14,78k Ω
1,46%
Amarillo violeta marron dorado 0,472 Ω
-0,42%
9 3k Ω naranja negro rojo dorado 2,956k Ω
1,46%
10
1k Ω
marron negro rojo dorado 0,996k Ω
0,4%
11
330 Ω
naranja naranja marron dorado 322,9 Ω
2,15%
12
100 Ω
marron negro marron dorado 098,1 Ω
1,9%
Nota. Los grupos de laboratorio en los cuales coincidan los resultados tienen cero en la práctica.
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
RESISTENCIA EQUIVALENTE
Después de ejecutar la simulación, obtuve un resultado positivo de una línea recta que apunta hacia
arriba, lo que significa que el flujo es horizontal. su autoridad fuente.
físicamente?
La pendiente e la recta es 1 y su inversa es 1, representa la conductancia.
terminales A y B.
FACULTAD DE INGENIERÍAS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
RESISTENCIA EQUIVALENTE
39,084ohms