

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
informe sobre determinacion ksp se realizo en el laboratorio
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DETERMINACION DE KSP RESUMEN Esta práctica detalla el experimento de determinación del producto de solubilidad (KSP) utilizando hidróxido de calcio (Ca(OH)2) y ácido clorhídrico (HCl) para la titulación. Se realizaron dos pruebas, una a temperatura ambiente y otra a alta temperatura En la primera prueba, se preparó una solución de hidróxido de calcio en 100 ml de agua, la cual posteriormente fue filtrada. Luego, se tomaron 10 ml de la filtración y se le añadieron dos gotas de azul de bromotimol, resultando en un color azul. Seguidamente, se tituló con 0.4 ml de HCl hasta que la solución adquirió un color amarillo. Este cambio de color indica que se alcanzó el punto final de la reacción. En el segundo caso, el proceso fue similar, pero esta vez se llevó a cabo en un sistema caliente con agua a 85 grados Celsius. Después de añadir el hidróxido de calcio a esta solución y filtrarla, se tomaron 10 ml de la filtración, a la cual se le aplicaron dos gotas de azul de bromotimol. Al titular con 0.5 ml de HCl, la solución cambió nuevamente a color amarillo. Estos resultados permitieron determinar la constante de equilibrio KSP del hidróxido de calcio en condiciones tanto frías como calientes, utilizando el cambio de color observado con el azul de bromotimol y finalmente en color amarillo como indicador del punto final en las titulaciones. DIAGRAMA DE FLUJO SITEMA FRIO (^) SISTEMA CALIENTE HIDROXIDO DE CALCIO + AGUA 18C° HIDROXIDO DE CALCIO + AGUA 85 C° FILTRAR 10 ML DE SLN FILTRAR 10 ML DE SLN FILTRACION + 2 GOTAS DE AZUL DE BROMATIMOL FILTRACION + 2 GOTAS DE AZUL DE BROMATIMOL TITULACION CON 0,4ML DE HCI TITULACION CON 0,5ML DE HCI RESULTADO: COLOR AMARILLO RESULTADO: COLOR AMARILLO CALCULOS (^) CALCULOS