Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Determinación de humedad en Té, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química de los alimentos

La presente practica establece el método de ensayo para determinar el contenido de humedad del Té.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 10/04/2025

asuncion-alejandra-diaz-gomez
asuncion-alejandra-diaz-gomez 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGÍCO DE VILLAHERMOSA
TECNOLOGÍCO NACIONAL DE MÉXICO “CAMPUS
VILLAHERMOSA”
NOMBRE DE LA ALUMNA:
ASUNCIÓN ALEJANDRA DÍAZ GÓMEZ
NÚMERO DE CONTROL:
20301117
NOMBRE DE LA DOCENTE:
FLOR ELENA DEL ANGEL MAYA
TRABAJO:
Determinación de humedad en Té
MATERIA:
ANALISIS ALIMENTOS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Determinación de humedad en Té y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química de los alimentos solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGÍCO DE VILLAHERMOSA

TECNOLOGÍCO NACIONAL DE MÉXICO “CAMPUS

VILLAHERMOSA”

NOMBRE DE LA ALUMNA:

ASUNCIÓN ALEJANDRA DÍAZ GÓMEZ

NÚMERO DE CONTROL:

NOMBRE DE LA DOCENTE:

FLOR ELENA DEL ANGEL MAYA

TRABAJO:

Determinación de humedad en Té

MATERIA:

ANALISIS ALIMENTOS

Referencias

NMX-F- 257 - S PREPARACIÓN DE LA MUESTRA Y DETERMINACIÓN DEL

PORCENTAJE DE HUMEDAD Y DE MATERIA SECA EN TÉ Y PRODUCTOS

SIMILARES.

Objetivo

La presente practica establece el método de ensayo para determinar el contenido de humedad del Té.

Materiales:

  • Mortero
  • Recipiente con tapa, limpio y seco para la conservación de la muestra.
  • Cápsula de porcelana u otro material de 50 a 100 ml, en peso constante y crear una tapa con aluminio.
  • Desecador

Equipo:

  1. Estufa de laboratorio
  2. Balanza analítica, con ±0.1 mg de sensibilidad

1. Procedimiento

Para el peso constante de la Cápsula (Un día ante de la práctica)

Paso 1: Limpiar o lavar la capsula de porcelana. Paso 2: Pesar la capsula de porcelana en la balanza analítica y anotar el peso. Paso 3: Sacar la cápsula con pinzas y llevarlo a la mufla. Paso 4: Se cierra la mufla y se gradúa la temperatura a 100°C. Paso 5 : Se deja entre 45 minutos y 1 hora (es esta práctica se dejó 45 minutos). Se seca y se lleva a desecar. Paso 6: Se deja desecar 20 minutos y después se pesa en la balanza analítica. Paso 7: Se seca la diferencia de pesos y debe dar una diferencia de 0.01 g.

Resultados

Capsula 1 (gramos) Capsula 2 (gramos) Peso inicial 109 .49 103. Peso 1 109. 50 103. Peso 2 109.50 103. Peso 3 109.50 103.

2. Procedimiento:

▪ Preparación de la muestra

Moler una pequeña cantidad de muestra y desecharla, inmediatamente moler una cantidad de muestra un poco mayor a la requerida para las pruebas específicas en la Norma del producto correspondiente.

▪ Para la determinación de humedad

Al aplicar el procedimiento correspondiente que a continuación se describe se debe correr dos determinaciones simultaneas. Paso 1: En una cápsula a masa constante colocar con 0.01 gramos de exactitud 5, gramos de la muestra molida. Paso 2: La húmeda y el material seco se determinan, calentando la cápsula y su contenido, con la tapa de aluminio quitada pero junto a ella, en la estufa a la temperatura de 103°C ± 2°C durante 6 horas. Paso 3: Ajustar la tapa a la cápsula, enfriar en el desecador hasta temperatura ambiente y determinar su masa. Paso 4: Calentar una vez más en la estufa durante 1 hora, enfriar hasta temperatura ambiente en el desecador y determinar la masa. Repetir esa operación si es necesario, hasta peso constante.

Fotografías

Capsula 2 𝐻 =

× 100 = 4 %

× 100 = 96 %

Conclusión

Según los cálculos se encontró en la cápsula 1 y en la capsula 2 tienen un 4 % de humedad en la muestra por el método secado de estufa. De material seco la capsula 1 y la capsula 2 un 96 % de material seco. El método fue muy simple no hubo problema alguno con los procedimientos y cálculos.