











































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un estudio de caso sobre la detección temprana del consumo de sustancias en centros de salud de tijuana, méxico y los ángeles, estados unidos. El estudio se basa en la aplicación del modelo assist-quit, un instrumento de detección de riesgo para el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias. La metodología del estudio, los resultados obtenidos y las conclusiones sobre la factibilidad del modelo en la región.
Tipo: Apuntes
1 / 51
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los Ángeles, Estados Unidos
Tijuana, México
Guillermina Natera Miriam Arroyo
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
Investigadores e instituciones
México Estados Unidos
Guillermina Natera Ietza Bojórquez Miriam Arroyo Mario González Yadira Ramos
Lillian Gelberg Ron Aderson Melvin Rico Mani Vahidi Julia Yacenda
Objetivo
ANTECEDENTES
¿Por qué es necesario un modelo de detección temprana e intervención breve en los centros de salud de la frontera Mx-E.U.?
Por la distribución de la población según el nivel de riesgo
¿Por qué es necesario?
El consumo de sustancias es uno de los veinte principales factores de riesgo para la salud a nivel mundial:
En la frontera México-E.U el consumo presenta un patrón que se puede extender a otras regiones de México, como lo ha sido el caso de la heroína.^2
¿Por qué es necesario?
(^1) ONUDD, 2013; 2 Werb, D. J. et al. (
Detección temprana en centros de atención primaria de salud
Oportunidad de:
₋ Visibilizar un problema que suele mantenerse oculto. ₋ Detectar el consumo en etapas tempranas. ₋ Dar entrada a una evaluación diagnóstica más completa e iniciar una intervención en caso de ser necesario
La Organización Mundial de Salud ha enfatizado la necesidad de integrar la detección e intervención del consumo de alcohol y drogas a la atención primaria de salud.^4
(^4) WHO, 2013
Los centros de atención son escenarios
promisorios para identificar casos y proveer
servicios de atención.
El tamizaje es bien aceptado por los pacientes.
El costo es relativamente bajo.
Da pie a intervenciones costo- efectivas:
Estudio multicéntrico, que ha implicado las fases de:
1. Planeación − Integración de equipo de investigación binacional − Acuerdos de colaboración y de estrategias de trabajo − Desarrollo y aprobación del protocolo 2. Diseño y adaptación del modelo: − Desarrollo, selección, adaptación cultural y traducción de instrumentos y guías − Construcción de recursos e infraestructura − Intercambio de tecnología: Electronic Material Management App- EMMA
3. Implementación
− Observación y selección de centros de salud (6 en la Ciudad de Tijuana y 2 en Los Ángeles) − Firma de acuerdos de colaboración con personal de salud − Capacitación de asistentes de investigación y médicos participantes − Prueba piloto (Durante mayo de
− Resultados Epidemiológicos
Al cohol S moking S ubstance I nvolvement S creening T est
Consta de 8 reactivos, incluyen 6 áreas
Uso de sustancias alguna vez y último mes
Uso de sustancias durante los últimos tres meses
Problemas relacionados con el consumo
Riesgo actual de presentar problemas en el futuro
Posibilidad de dependencia
Uso de drogas por vía intravenosa 16
(^19)
Detección temprana
Sala de espera
Invitación a participar
Observación
Pre-registro
Exclusion del estudio
NO
Obtiene alta puntuación de riesgo (27 o más , D y OH)
Obtiene baja puntuación de riesgo (0-3 D, 0-10 OH)
Se sugiere tratamiento especializado
Fin
Si
Aplicación del ASSIST (versión electrónica)
Obtiene puntuación de riesgo (4-26 D, 11- 26 OH)
Intervención Breve
Aplicación del ASSIST (^) LA, E.U. Tijuana, Mx
Tasa de respuesta (%): 70.1 96.
Tiempo promedio aplicación (min): 4.3 1.
Aplicación del ASSIST