Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

desviacion social es la violacion de las leyes sociales, Apuntes de Derecho Social

desviacion social es la violacion de las leyes sociales

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 12/05/2024

dispacom-papeleria
dispacom-papeleria 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTADER SECIONAL OCAÑA
FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES
SOCIOLOGIA JURICA
PROGRAMA DE DERECHO DIURNO
GUIA DE
PROCEDIMIENT
O
Daniela Stefany Rodriguez Pabon -251302
Elvia Camila Chincilla - 251308
15 /05/2024
Kenedy Martinez -251299
DESVIACION
SOCIAL José Circuncio Moreno
Pag 2/2
Desviación
Social
La desviación social es la violación de las reglas sociales y esta ocurre
cuando se quebrantan los valores de una sociedad o grupo, el sociólogo
francés Émile Durkheim argumenta que la desviación social es un
fenómeno natural en cualquier sociedad y que este pue ser un resultado
de la falta de integración social, asi mismo, podemos pensar en la
relación que existe con la teoría de Merton, ya que este afirma que las
oportunidades existentes en la sociedad son indispensables en la
influencia de la participación en las activades desviadas.
Por otro lado, Becker argumentó que la desviación no es una
característica intrínseca de ciertos actos, sino que es el resultado de la
reacción social hacia esos actos existentes, asi mismo, el criminólogo
estadounidense Travis Hirschi es conocido por su teoría del control social
sostiene que la desviación surge cuando los lazos de un individuo con la
sociedad se debilitan, ya sea a través de la falta de vínculos afectivos, el
compromiso con las normas sociales, la participación en actividades
socialmente aceptadas o la creencia en esas normas.
En conclusión, todos estos grandes y reconocidos autores concluyen que
la desviación social es un fenómeno complejo que puede tener múltiples
causas y manifestaciones, y gracias a sus estudios que han sido parte
fundamental del desarrollo social ayudando a comprender las dinámicas
sociales y promover la justicia y la equidad
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga desviacion social es la violacion de las leyes sociales y más Apuntes en PDF de Derecho Social solo en Docsity!

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTADER SECIONAL OCAÑA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES SOCIOLOGIA JURICA PROGRAMA DE DERECHO DIURNO GUIA DE PROCEDIMIENT O Daniela Stefany Rodriguez Pabon - Elvia Camila Chincilla - 251308 15 /05/ Kenedy Martinez - DESVIACION SOCIAL José^ Circuncio^ Moreno Pag 2/

Desviación

Social

La desviación social es la violación de las reglas sociales y esta ocurre cuando se quebrantan los valores de una sociedad o grupo, el sociólogo francés Émile Durkheim argumenta que la desviación social es un fenómeno natural en cualquier sociedad y que este pue ser un resultado de la falta de integración social, asi mismo, podemos pensar en la relación que existe con la teoría de Merton, ya que este afirma que las oportunidades existentes en la sociedad son indispensables en la influencia de la participación en las activades desviadas. Por otro lado, Becker argumentó que la desviación no es una característica intrínseca de ciertos actos, sino que es el resultado de la reacción social hacia esos actos existentes, asi mismo, el criminólogo estadounidense Travis Hirschi es conocido por su teoría del control social sostiene que la desviación surge cuando los lazos de un individuo con la sociedad se debilitan, ya sea a través de la falta de vínculos afectivos, el compromiso con las normas sociales, la participación en actividades socialmente aceptadas o la creencia en esas normas. En conclusión, todos estos grandes y reconocidos autores concluyen que la desviación social es un fenómeno complejo que puede tener múltiples causas y manifestaciones, y gracias a sus estudios que han sido parte fundamental del desarrollo social ayudando a comprender las dinámicas sociales y promover la justicia y la equidad

SOCIOLOGIA PSICOLOGIA SOCIOLOGIA

JURIDICA

se entiende como el proceso por el cual un grupo de individuos o un solo individuo se apartan de las conductas socialmente aceptadas, involucra la interacción entre las normas sociales, etiquetamiento, estigmatización y estructuras sociales mas amplias, como el funcionalismo y el conflicto. Se basa en los rasgos personales del individuo tales como los impulsos instintivos o la supresión de estos y en el aspecto mental, es decir, que este es un fenómeno multifacético que involucra una interacción compleja entre factores individuales, sociales y cognitivos del individuo. Analiza la relación que existe con el sistema legal y las normas sociales, investigando como se definen, se aplican y asi mismo como responden dichas conductas desviadas dentro de la sociedad, es decir, que cada individuo se ve afectado por la estrecha relación que mantiene con su entorno.

CARACTERISTICAS:

La desviación social se puede manifestar de varias maneras y puede tener varias características.  Violación de normas Sociales: Implica la violación o transgresión de las normas sociales establecidas de una sociedad especifica. Estas normas pueden ser formales (Leyes) o informales (normas culturales y las expectativas sociales)  Variedad de comportamientos: La desviación social se puede manifestar en una amplia gama de comportamientos, que van de actos delictivos como el robo o la violencia, huast7a los comportamientos menos graves pero que aún asi desafían las normas sociales, como el vestirse de forma inusual.  Relatividad cultural: Lo que se considera desviado puede variar según la cultura, el contexto social y el momento histórico. Lo que es aceptable en una cultura puede ser considerado desviado en otra, y lo que es desviado en un momento puede ser aceptado en otro.  Reacción social: La desviación social puede provocar reacciones sociales, que pueden incluir estigmatización, ostracismo, castigo legal, intervención de autoridades o medidas de rehabilitación. Estas reacciones pueden variar según naturaleza y gravedad según la naturaleza y la gravedad de la desviación.  Percepción de desviación: la percepción que lo constituye desviación puede ser subjetiva y estar influenciada por factores como la cultura, la religión, la educación, y las experiencias personales. Lo que una persona considera desviado puede ser visto como normal por otra.  Desviación primaria y secundaria: La desviación primaria hace referencia a los comportamientos desviados ocasionales o esporádicos, mientras la desviación secundaria implica una identidad autoperpetuada como desviado, a menudo como resultado de la estigmatización y el etiquetamiento por parte de la sociedad.  Contexto situacional: La desviación social puede ser influenciada por factores situacionales, como la presión de grupo, oportunidad, el estrés o la falta de recursos. Estos factores pueden aumentar la probabilidad de que una persona participe en comportamientos desviados de ciertas circunstancias.

otros. Estas conductas socavan el orden jurídico y pueden tener consecuencias legales para los individuos que las llevan a cabo. Infracciones a los Derechos de los Demás: La desviación social también puede implicar acciones que violan los derechos de los demás, como la discriminación, el acoso, la intimidación o el abuso. Estas conductas pueden generar conflictos legales y requerir intervención legal para proteger los derechos de las víctimas y garantizar la justicia. Corrupción y Abuso de Poder: La desviación social también puede manifestarse en forma de corrupción y abuso de poder por parte de funcionarios públicos o personas en posiciones de autoridad. Esto puede incluir sobornos, nepotismo, malversación de fondos públicos y otros actos ilegales que socavan la confianza en las instituciones públicas y distorsionan el funcionamiento adecuado del sistema legal y político. Desafío a las Normas Sociales y Morales : La desviación social puede desafiar las normas sociales y morales aceptadas, lo que puede generar tensiones y conflictos en la sociedad. Si bien algunos actos de desviación pueden ser ilegales, otros pueden ser simplemente controvertidos o cuestionables desde el punto de vista moral o ético. Esto puede llevar a debates sobre la legislación y la regulación de ciertas conductas, así como a cambios en las normas sociales y culturales a lo largo del tiempo En conclusión, la desviación social puede atacar el derecho al socavar las normas legales y sociales, violar los derechos de los demás, generar corrupción y abuso de poder, y desafiar las normas sociales y morales aceptadas. Para abordar estos desafíos, es importante contar con un sistema legal sólido, políticas públicas efectivas y una cultura de respeto a los derechos humanos y la legalidad.