Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de Destilación Diferencial, Apuntes de Investigación de Operaciones

Un resumen sobre el proceso de destilación diferencial, un método de separación de mezclas binarias o multicomponentes mediante la distribución selectiva de las sustancias entre la fase líquida y la fase vapor. El texto incluye el concepto matemático de la aproximación diferencial, la relación de equilibrio entre las fases, la función de temperatura de punto de ebullición y el sistema de ecuaciones diferenciales necesarios para resolver el proceso. Se utiliza una ecuación de correlación de Williams para calcular el coeficiente de distribución (Ki). Además, se discuten las condiciones necesarias para el proceso, como la ausencia de reflujo y la compensación de las pérdidas y calor. El documento incluye diagramas y ecuaciones para ilustrar el concepto.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es la relación de equilibrio entre las fases en el proceso de destilación diferencial?
  • ¿Cómo se realiza la aproximación matemática en el proceso de destilación diferencial?
  • ¿Cómo se calcula el coeficiente de distribución (Ki) en el proceso de destilación diferencial?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 27/09/2020

chucho-palacios
chucho-palacios 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Resumen”
Alumno: Jesús David Garcia Palacios
Profesor: Celsa Flores Muños
Materia: Operaciones Unitarias III
7°A
Atlixco, Pue. A 9 de septiembre de 2020
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ATLIXCO
INGENIERÍA BIOQUÍMICA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de Destilación Diferencial y más Apuntes en PDF de Investigación de Operaciones solo en Docsity!

“Resumen”

Alumno: Jesús David Garcia Palacios

Profesor: Celsa Flores Muños

Materia: Operaciones Unitarias III

7°A

Atlixco, Pue. A 9 de septiembre de 2020

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ATLIXCO

INGENIERÍA BIOQUÍMICA

Destilación diferencial Si durante un número infinito de vaporizaciones instantáneas sucesivas de un Líquido, sólo se evaporase instantáneamente una fracción infinitesimal del líquido cada vez, el resultado neto será equivalente a una destilación diferencial o sencilla. La aproximación matemática debe ser diferencial y pueden escribirse dos balances de materiales diferenciales para representar el proceso: La relación de equilibrio entre las fases, para cada componente, se expresa así: La función de temperatura de punto de burbuja es: El sistema de ecuaciones diferenciales es necesario solucionarlo para cada variación infinitesimal dL y para esto es necesario utilizar un método numérico de integración. Originadas las nuevas composiciones en el Líquido debe calcularse la respectiva temperatura de punto de burbuja y con ésta se valoran los coeficientes de distribución. Este proceso se lleva hasta el grado de

Los componentes 𝑋 𝑊 y 𝑋 𝐹 variarán conforme el tiempo de destilación.

  • Las primeras porciones de destilación son más concentradas en el componente más volátil.
  • Para conseguir una destilación diferencial en equilibrio sucesivo, se debe proceder a una destilación lenta tal que el vapor desprendido del líquido esté diferencialmente en equilibrio en todo momento con dicho líquido_._ BALANCE DE MASA: Balance de masa total al finalizar la destilación. Balance de masa por componentes:

Para un instante cualquiera: 𝐸𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 − 𝑆𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 = 𝐴𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑐𝑖o𝑛 𝐸 − 𝑆 = 𝐴 No hay ingreso constante, entonces: −𝑆 = 𝐴 DIAGRAMA DE INTEGRACION GRAFICA Desarrollo de análisis numérico: consiste en dividir en pequeños diferenciales de X, desde 𝑋 𝑊 hasta 𝑋 𝐹, tal que cada X estable es un área unitaria que debe irse acumulando entre los límites de la integral.

BIBLIOGRAFIA https://es.slideshare.net/yndiracapirataina/ope-3labdestilacindiferencial https://www.academia.edu/36513372/Destilaci%C3%B3n_Diferencial