Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DESNUTRICION DIAGNOSTICO Y MANEJO ADECUADOS, Guías, Proyectos, Investigaciones de Pediatría

DESNUTRICION, HACIA UN DIAGNOSTICO Y MANEJO ADECUADOS. EL ABORDAJE CORRECTO SEMIOLOGICO Y EL ABORDAJE CORRECTO DE TRATAMIENTO

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 13/06/2025

giovanny-mendoza-leal
giovanny-mendoza-leal 🇨🇴

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE: SEBASTIÁN CHIRIMÍA DOMICÓ
DOCUMENTO: R.C 1.084.528.174
FECHA DE NACIMIENTO: ENE/01/2025
FECHA DE EVALUACIÓN: 3/05/2025
EDAD: 4 MESES (LACTANTE)
ACOMPAÑANTE: MADRE ÁNGELA DOMICÓ CHIRIMÍA
RESIDENTE: UNGUÍA COMUNIDAD EMBERÁ GUANADULE
ENFERMEDAD ACTUAL:
PACIENTE DE 4 MESES DE EDAD, SEXO MASCULINO, QUIEN ACUDE EN COMPAÑÍA
DE PROGENITORA. PACIENTE INGRESA EN BRAZOS DE SU MADRE, QUIEN REFIERE
QUE PACIENTE DE HACE 8 DÍAS, PRESENTA DEPOSICIONES LIQUIDAS EN # DE
5/DÍA SIN SANGRE, + EMÉSIS ALIMENTARIA EN # DE 3 A 4/DÍA. MADRE REFIERE
QUE EL NIÑO HA ESTADO INAPETENTE, Y QUE HA PERDIDO PESO EN LA ÚLTIMA
SEMANA. REFIERE QUE ESTUVO SUMINISTRANDO DEBIDAS CASERAS A BASE DE
PLANTAS Y ANTIBIÓTICOS (METRONIDAZOL JARABE). DECIDE SALIR DE SU
COMUNIDAD AL VER LA CONDICIÓN DE DETERIORO GENERAL DE SU HIJO. AL
MOMENTO NIEGA FIEBRE, DIFICULTAD RESPIRATORIA U OTRA SINTOMATOLOGÍA.
ANTECEDENTES PERSONALES:
APP: Niega Alergias: Niega Toxico: Niega QX: Niega
Vacunación: BCG – HB – DPT – PV
Alimentación: Lactancia materna – colada de plátano y sopas de fideo y de arroz
Hemoclasificación: A+
Social: Vive con los padres y abuela materna. Su padre es el único proveedor del hogar,
quien tiene ingresos promedio de +/- $700.000 M/L mensuales. PACIENTE FUE
REGISTRADO A LOS 5 DIAS DE NACIDO.
ANTECEDENTES PERINATALES:
Producto del primer embarazo no deseado, no planeado, con pobres controles prenatales,
en #3. Nace por parto vaginal en casa, atendido por abuela, con 38,5 semanas de edad
gestacional, con peso al nacer 2.510 gr, y talla al nacer 50 cm. APGAR Desconocido.
EXAMEN FISICO
PESO 4.5 kg. TALLA (acostado) 55 cm.
Perímetro cefálico: 40 cm. Perímetro braquial: 9cm
Frecuencia Cardiaca: 132 LPM. Frecuencia Respiratoria: 35 RPM. Presión Arterial: 70/40
mm/Hg. SAT 95%. Temperatura 36.5 °C. Dextrometer 65mg/dl
T/E Z (Desnutrición Crónica)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DESNUTRICION DIAGNOSTICO Y MANEJO ADECUADOS y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Pediatría solo en Docsity!

NOMBRE: SEBASTIÁN CHIRIMÍA DOMICÓ

DOCUMENTO: R.C 1.084.528.

FECHA DE NACIMIENTO: ENE/01/

FECHA DE EVALUACIÓN: 3/05/

EDAD: 4 MESES (LACTANTE)

ACOMPAÑANTE: MADRE ÁNGELA DOMICÓ CHIRIMÍA

RESIDENTE: UNGUÍA COMUNIDAD EMBERÁ GUANADULE

ENFERMEDAD ACTUAL:

PACIENTE DE 4 MESES DE EDAD, SEXO MASCULINO, QUIEN ACUDE EN COMPAÑÍA

DE PROGENITORA. PACIENTE INGRESA EN BRAZOS DE SU MADRE, QUIEN REFIERE

QUE PACIENTE DE HACE 8 DÍAS, PRESENTA DEPOSICIONES LIQUIDAS EN # DE

5/DÍA SIN SANGRE, + EMÉSIS ALIMENTARIA EN # DE 3 A 4/DÍA. MADRE REFIERE

QUE EL NIÑO HA ESTADO INAPETENTE, Y QUE HA PERDIDO PESO EN LA ÚLTIMA

SEMANA. REFIERE QUE ESTUVO SUMINISTRANDO DEBIDAS CASERAS A BASE DE

PLANTAS Y ANTIBIÓTICOS (METRONIDAZOL JARABE). DECIDE SALIR DE SU

COMUNIDAD AL VER LA CONDICIÓN DE DETERIORO GENERAL DE SU HIJO. AL

MOMENTO NIEGA FIEBRE, DIFICULTAD RESPIRATORIA U OTRA SINTOMATOLOGÍA.

ANTECEDENTES PERSONALES:

  • APP: Niega Alergias: Niega Toxico: Niega QX: Niega
  • Vacunación: BCG – HB – DPT – PV
  • Alimentación: Lactancia materna – colada de plátano y sopas de fideo y de arroz
  • Hemoclasificación: A+
  • Social: Vive con los padres y abuela materna. Su padre es el único proveedor del hogar, quien tiene ingresos promedio de +/- $700.000 M/L mensuales. PACIENTE FUE REGISTRADO A LOS 5 DIAS DE NACIDO. ANTECEDENTES PERINATALES:
  • Producto del primer embarazo no deseado, no planeado, con pobres controles prenatales, en #3. Nace por parto vaginal en casa, atendido por abuela, con 38,5 semanas de edad gestacional, con peso al nacer 2.510 gr, y talla al nacer 50 cm. APGAR Desconocido. EXAMEN FISICO
  • PESO 4.5 kg. TALLA (acostado) 55 cm.
  • Perímetro cefálico: 40 cm. Perímetro braquial: 9cm
  • Frecuencia Cardiaca: 132 LPM. Frecuencia Respiratoria: 35 RPM. Presión Arterial: 70/ mm/Hg. SAT 95%. Temperatura 36.5 °C. Dextrometer 65mg/dl
  • T/E Z (Desnutrición Crónica)
  • P/E Z – 3.5 (Desnutrición global)
  • P/T – Z-A (DNT desnutrición aguda)
  • PC/E – Z 1.5 (Normal)
  • Para el caso que nos ocupa, solo es válida la medición antropométrica de T/E. Las medidas de P/T y P/E no son válidas al encontrarse falseadas debido a cuadro Hidrópico presente en paciente como veremos más adelante...
  • Al examen físico paciente despierto, irritable, afebril, poco activo, poco reactivo a estímulos externos, con emaciación universal, piel seca pálida. Cabello ralo (poco denso), quebradizo, de implantación lábil.
  • CABEZA: Normocéfalo fontanela anterior ligeramente deprimida
  • OJOS: Pupilas isocóricas y normo-reactivas a la luz, escleras anictéricas conjuntivas ligeramente pálidas enoftalmos.
  • CUELLO: Móvil sin masas, sin soplos, sin adenopatías.
  • DRF: Mucosas semisecas.
  • TORAX: Simétrico, normo expansible, sin tirajes, con rosario costal presente.
  • PULMONES: Normo sónicos, con imposible valoración de auscultación y palpación de voz, debidos a edad de paciente.
  • CARDIACO: RSCSRS, sin soplos.
  • ABDOMEN: Blando, con distención timpánica a la digitopercusión. Hay hepatomegalia de 2 traveces de dedos por debajo reborde costal derecho, no doloroso a la palpación profunda, sin masas ni otras visceromegalias
  • G/U: Normo configurado.
  • EXTREMIDADES: Simétricas, móviles con edema grado 3 de miembros inferiores, que deja fóvea a la digitopresión. Pulsos periféricos conservados. Llenado capilar <2seg.
  • NEUROLOGICO:
  • El reflejo de reptación o de arrastre: suele desaparecer hacia los tres meses de vida.
  • Reflejo de búsqueda o de los puntos cardinales: Desaparece alrededor de los 3 a 4 meses.
  • El reflejo de succión: Desaparece alrededor de los 6 meses
  • El reflejo de prensión palmar: Se produce cuando presionamos la palma de la mano del bebé con un objeto, o con un dedo del explorador: el bebé cierra la mano, apretando fuertemente. Este reflejo desaparece a los cuatro o cinco meses.
  • El reflejo de prensión plantar: Al tocar la planta del pie a la altura de la base de los dedos, se produce la flexión de los dedos. Este reflejo se puede apreciar hasta los 9-12 meses.
  • Glasgow: 15/15. ANALISIS
  • Paciente con un cuadro vómitos y diarrea por gastroenteritis aguda, además con signos de desnutrición severa tipo kwashiorkor. Es de anotar que paciente vive en entorno de pobreza, que facilita maltrato infantil por negligencia y abandono. Estas condiciones sociales además indirectamente impactan en su actual estado nutricional. Se ingresa paciente para manejo integral de patologías. Se solicita valoración y manejo interdisciplinario por pediatría, psicología y trabajo social.
  • DIAGNOSTICO
  • – Desnutrición aguda severa de predominio déficit-proteico (KWASHIORKOR)
    • Gastroenteritis origen infeccioso (A09x)
    • Náuseas y vómitos (R11x)
    • Negligencia o abandono (T740)
    • Problemas relacionados con pobreza extrema (Z595) PLAN
  • HOSPITALIZACION
  • -Valoración por pediatría, psicología y trabajo social
    • Suero oral 1 litro + katrol 20 MEQ x SNG 40 cc/hora
    • Iniciar dieta F75 18 ml c/3 horas
    • Ampicilina aplicar 225 mg cada 6 horas IV
    • Gentamicina 33 mg/día IV
    • Ácido fólico
    • Sulfato de zinc
    • Vitamina A
    • Pamoato de pirantel + tinidazol
  • -Monitoreo continuo de signos vitales cada 15 min por riesgo de síndrome de realimentación
    • SS//HLG, uroanálisis, TGO-TGP- Glucosa, función renal, ciclaje, ionograma, coprológico, hemoparásito.