Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desequilibrio Ácido-Base en Pediatría: Presentación Didáctica con Casos Clínicos y Ejemplo, Diapositivas de Medicina

Esta presentación en formato PDF aborda de forma clara, estructurada y visualmente amigable los fundamentos del equilibrio ácido-base en el contexto pediátrico. Ideal para estudiantes de medicina, residentes y profesionales de la salud que buscan reforzar su comprensión sobre este tema complejo, pero fundamental. Contenido del archivo: -Conceptos clave de acidosis, alcalosis, pH, y sistemas amortiguadores. -Explicación detallada de los mecanismos reguladores: químicos, respiratorios y renales. -Interpretación de gasometría arterial paso a paso. -Aplicación de las "Reglas de Oro del Bicarbonato" para análisis ácido-base. -Ejemplos reales de casos clínicos pediátricos con gasometrías y fórmulas para verificar compensación. -Evaluación diagnóstica completa de acidosis metabólica (brecha aniónica, fórmula de Winter, etc.). Útil para: -Exámenes -Preparación para guardias o prácticas clínicas. -Revisión rápida antes de evaluaciones teóricas o presentaciones académicas.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

A la venta desde 29/05/2025

veronica-139
veronica-139 🇲🇽

6 documentos

1 / 101

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Desequilibrio
Desequilibrio
ácido-base
ácido-base
EN PEDIATRIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desequilibrio Ácido-Base en Pediatría: Presentación Didáctica con Casos Clínicos y Ejemplo y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

DesequilibrioDesequilibrio

ácido-base ácido-base

EN PEDIATRIA

Regulación del Equilibrio Ácido-Base El equilibrio ácido-base es fundamental para mantener la homeostasis del cuerpo. La concentración de iones hidrógeno (H⁺) es regulada con gran precisión por sistemas fisiológicos que actúan en diferentes niveles.

definición y significado ✅ Ion hidrógeno (H⁺) Es un solo protón libre liberado de un átomo de hidrógeno.Ácido Es una molécula que libera iones H⁺ en solución.Base Es un ion o molécula que acepta H⁺.Acidosis y alcalosis Acidosis: exceso de H⁺ en los líquidos orgánicos. Alcalosis: eliminación excesiva de H⁺ de los líquidos orgánicos.

Ácidos y bases La mayoría de los ácidos y bases del líquido extracelular involucrados en la regulación acidobásica son débiles. Los más importantes para la fisiología: Ácido carbónico (H₂CO₃) Bicarbonato (HCO₃⁻)

El pH intracelular suele ser algo inferior al del plasma porque el metabolismo de las células produce ácidos, sobre todo H2CO3. Según los tipos de células, el pH del líquido intracelular oscila entre 6 y 7,4.

🛡 Tres sistemas principales:

👉 Amortiguadores químicos

→ Actúan de inmediato (segundos)

→ Neutralizan cambios rápidos de H⁺

👉 Sistema Respiratorio

→ Actúa en minutos

→ Elimina CO₂ (reduce H₂CO₃)

👉 Sistema Renal

→ Actúa en horas a días

→ Elimina o conserva H⁺ y HCO₃⁻

→ Es el más potente

Sistema bicarbonato (H₂CO₃ / HCO₃⁻)

Sistema fosfato (HPO₄²⁻ / H₂PO₄⁻)

Proteínas (Hemoglobina)

Defensas Frente a Cambios en H⁺

Está compuesto por:

1⃣ Ácido débil: H₂CO₃ Sistema Amortiguador del Bicarbonato ✅ Catalizado por: Anhidrasa carbónica 👉 Pulmones (alvéolos) 👉 Túbulos renales 2⃣ Sal bicarbonato: NaHCO₃ Así hay bicarbonato disponible para capturar H⁺ cuando sea necesario

Sistema Amortiguador del Bicarbonato ¿Qué pasa si se Añade un Ácido Fuerte (como HCl)? Ejemplo: HCl se disocia → H⁺ + Cl⁻El bicarbonato (HCO₃⁻) atrapa ese H⁺ extra: HCO₃⁻ + H⁺ → H₂CO₃El H₂CO₃ se transforma en CO₂ + H₂OEl CO₂ se elimina por los pulmones al aumentar la respiración. 👉 Así se evita que aumente mucho la acidez.

👉 Funciona principalmente en: Túbulos renales Líquidos intracelulares Sistema Amortiguador del Fosfato Tiene dos componentes principales: 1⃣ Ácido fosfórico débil: H₂PO₄⁻ (dihidrogenofosfato) 👉 El HPO₄²⁻ (base) capta los H⁺ liberados por el ácido fuerte: HPO₄²⁻ + H⁺ → H₂PO₄⁻De esta manera, el ácido fuerte HCl es reemplazado por un ácido débil (NaH₂PO₄), y se evita que baje mucho el pH. 2⃣ Base débil: HPO₄²⁻ (monohidrogenofosfato) 👉 El H₂PO₄⁻ (ácido débil) reacciona con el OH⁻ de la base fuerte: H₂PO₄⁻ + OH⁻ → HPO₄²⁻ + H₂OAsí, la base fuerte NaOH se convierte en una base débil (Na₂HPO₄), y el aumento de pH es muy leve.

pK de 6, 👉 Es cercano al pH de los líquidos corporales (7,4), por lo que actúa cerca de su máxima potencia amortiguadora. Baja concentración extracelular 👉 Solo representa el 8% del sistema amortiguador del bicarbonato en líquidos extracelulares, por eso ahí es menos importante. 🩺 En Túbulos Renales: 1⃣ El fosfato se concentra mucho más en los túbulos 2⃣ El pH tubular es más bajo (ácido), más cerca del pK del sistemaEsto hace que sea un amortiguador muy eficiente en la orina, ayudando a eliminar H⁺ y mantener el equilibrio ácido-base. 🧬 En Líquidos Intracelulares: Hay más concentración de fosfato que en el líquido extracelular El pH intracelular es más bajo, también más cercano al pK de 6,Por eso es más útil dentro de las células que en la sangre. Sistema Amortiguador del Fosfato

📌 ¿Cómo se relaciona con el pH extracelular? 📌 Aunque el pH dentro de las células es un poco menor que fuera, ambos pHs se afectan mutuamente. Esto ocurre gracias a: Difusión de CO₂ 👉 Se mueve rápidamente a través de las membranas celulares. Difusión de H⁺ y HCO₃⁻ 👉 Se mueven mucho más lento, excepto en los eritrocitos.Por eso, cuando cambia el pH extracelular, poco a poco cambia también el intracelular, y las proteínas intracelulares ayudan a amortiguar estos cambios. Proteínas como amortiguadores

Eritrocitos 👉 En los glóbulos rojos, hay un amortiguador muy eficiente y rápido: la hemoglobina (Hb).La hemoglobina capta protones (H⁺) y actúa como un potente amortiguador en sangre. Dato: 🔴 Entre el 60 y 70% de toda la amortiguación química corporal ocurre dentro de las células, y las proteínas son las responsables de la mayor parte de este efecto. Proteínas como amortiguadores

🔄 Control Negativo del pH Si aumenta la concentración de H⁺ (disminuye el pH): Se estimula la respiración. Se elimina más CO₂. Disminuye H⁺ y se corrige el pH. Si disminuye la concentración de H⁺ (sube el pH): Se deprime la respiración. Se acumula CO₂. Aumenta H⁺ y se normaliza el pH.Este mecanismo ayuda a mantener el pH dentro de límites normales mediante retroalimentación negativa. Regulación Respiratoria del Equilibrio Acidobásico

🛡 Potencia del Sistema Respiratorio Funciona como un amortiguador fisiológico rápido que: Limita las variaciones en H⁺. Permite tiempo para que los riñones (respuesta más lenta) eliminen el desequilibrio. 📊 Capacidad reguladora: El sistema respiratorio puede amortiguar una cantidad de ácido o base 1-2 veces mayor que la de todos los amortiguadores químicos combinados. Regulación Respiratoria del Equilibrio Acidobásico