

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La desensibilizacion sistemática como tecnica y estrategia para fobias.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Esta guía es para complementar con la lectura del texto de Felicitas Kort Jakoff “Técnicas terapéuticas aplicadas a la conducta”. Cap.3: Punto 1: Desensibilización sistemática****. DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA Principio subyacente: Inhibición recíproca: la eliminación de un reflejo mediante la evocación de otros reflejos. El agente molesto se introduce primero en pequeñas, y luego en mayores cantidades, por ello es que se denomina desensibilización. Es necesario producir un estado fisiológico que inhiba la respuesta de angustia causada por los estímulos fóbicos. El tipo de respuesta para aplicar el método de desensibilización sistemática es la relajación muscular profunda: se le enseña al paciente un tipo de relajación muy similar al de Jacobson (1938), 6 sesiones de 20 min. Cada una, si bien se le pide al paciente que ensaye los ejercicios de relajación en la casa, por períodos de quince min., al menos 2 veces por día). Se empieza con los brazos, luego la cabeza, descendiendo por el resto de los músculos del cuerpo. Una vez disminuido el grado de angustia del paciente, se le hacen representar en la imaginación los estímulos que provocan su angustia, desde el más débil hasta el más fuerte. Entonces se construye para cada clase de estímulo fóbico una jerarquía. La elaboración de esta jerarquía requiere muchas entrevistas con el paciente. Hay que pedirle al paciente que evalúe su propia angustia en voz alta, de 0 a 100 Tres operaciones principales
Condicionar en forma directa el estímulo de miedo a un estímulo positivo. Mary Cover Jones logró eliminar un miedo a los conejos acercando cada vez más el conejo al sujeto mientras éste comía. Desensibilización sistemática Tratamiento de fobias Introducir un agente E molesto de menor a mayor cantidad Inhibición recíproca: eliminación de un reflejo mediante la evocación de otro. Paradigma E-R Neurosis : fobia: hábito : una conexión adquirida entre E-R Inadaptación al medio social. Repetitivo, rígido, ausencia del control conciente