Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Descubre tu proposito con el ikigai, Apuntes de Desarrollo de Personalidad

Se explica de manera resumida como encontrar tu ikigai

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 08/10/2024

tommy-xo4
tommy-xo4 🇵🇪

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Descubriendo el Ikigai: El Arte de Encontrar Significado y Propósito en la
Vida
En un mundo en constante cambio y desafío, la búsqueda de significado y
propósito se ha convertido en una necesidad humana fundamental. Esta
búsqueda ha llevado a la exploración de diferentes filosofías y prácticas, una
de las cuales es el Ikigai, un concepto japonés que encarna la intersección de
lo que amamos, lo que somos buenos haciendo, lo que el mundo necesita y por
lo que estamos dispuestos a ser remunerados.
El término "Ikigai" se compone de dos palabras japonesas: "iki", que significa
"vida", y "gai", que se traduce como "valor" o "mérito". Así, el Ikigai se refiere al
valor o propósito de la vida. Esta filosofía sostiene que todos tenemos un Ikigai,
un motivo para levantarnos por la mañana, un propósito que nos impulsa a vivir
una vida plena y significativa.
En el centro del Ikigai se encuentra la búsqueda de la pasión. Descubrir lo que
amamos hacer y lo que nos llena de energía y entusiasmo es el primer paso
hacia el Ikigai. Esta pasión puede manifestarse en diversas formas: desde el
arte y la música hasta la ciencia y el servicio a los demás. Lo importante es
identificar aquellas actividades que nos hacen sentir vivos y conectados con
nuestro ser más profundo.
Pero el Ikigai no se detiene en la pasión; también abarca nuestras habilidades y
fortalezas. Encontrar lo que somos buenos haciendo y lo que nos distingue nos
permite desarrollar nuestro Ikigai de manera más completa. Esto implica un
proceso de autoconocimiento y autodescubrimiento, donde identificamos
nuestras habilidades innatas y trabajamos en mejorarlas constantemente.
Además, el Ikigai considera el impacto que nuestras acciones tienen en el
mundo que nos rodea. Descubrir lo que el mundo necesita y cómo podemos
contribuir a satisfacer esas necesidades nos acerca aún más a nuestro
propósito. Esto implica cultivar un sentido de responsabilidad y empatía hacia
los demás, reconociendo que nuestra existencia está interconectada con la de
los demás y con el entorno en el que vivimos.
Finalmente, el Ikigai reconoce la importancia de la sostenibilidad y la viabilidad
económica. Si bien la pasión y el propósito son fundamentales, también es
necesario encontrar formas de ser remunerados por nuestro trabajo. Esto no
implica necesariamente perseguir la riqueza material, sino más bien buscar un
equilibrio entre el sustento económico y la realización personal.
En resumen, el Ikigai nos invita a reflexionar sobre lo que realmente importa en
nuestras vidas y a buscar un equilibrio armonioso entre nuestras pasiones,
habilidades, contribuciones al mundo y sustento económico. Al encontrar
nuestro Ikigai, no solo descubrimos un sentido más profundo de propósito y
significado, sino que también nos convertimos en agentes de cambio y
transformación en nuestra propia vida y en la vida de los demás. Es un
recordatorio de que la verdadera riqueza se encuentra en vivir una vida
auténtica y alineada con nuestros valores más profundos.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Descubre tu proposito con el ikigai y más Apuntes en PDF de Desarrollo de Personalidad solo en Docsity!

Descubriendo el Ikigai: El Arte de Encontrar Significado y Propósito en la Vida En un mundo en constante cambio y desafío, la búsqueda de significado y propósito se ha convertido en una necesidad humana fundamental. Esta búsqueda ha llevado a la exploración de diferentes filosofías y prácticas, una de las cuales es el Ikigai, un concepto japonés que encarna la intersección de lo que amamos, lo que somos buenos haciendo, lo que el mundo necesita y por lo que estamos dispuestos a ser remunerados. El término "Ikigai" se compone de dos palabras japonesas: "iki", que significa "vida", y "gai", que se traduce como "valor" o "mérito". Así, el Ikigai se refiere al valor o propósito de la vida. Esta filosofía sostiene que todos tenemos un Ikigai, un motivo para levantarnos por la mañana, un propósito que nos impulsa a vivir una vida plena y significativa. En el centro del Ikigai se encuentra la búsqueda de la pasión. Descubrir lo que amamos hacer y lo que nos llena de energía y entusiasmo es el primer paso hacia el Ikigai. Esta pasión puede manifestarse en diversas formas: desde el arte y la música hasta la ciencia y el servicio a los demás. Lo importante es identificar aquellas actividades que nos hacen sentir vivos y conectados con nuestro ser más profundo. Pero el Ikigai no se detiene en la pasión; también abarca nuestras habilidades y fortalezas. Encontrar lo que somos buenos haciendo y lo que nos distingue nos permite desarrollar nuestro Ikigai de manera más completa. Esto implica un proceso de autoconocimiento y autodescubrimiento, donde identificamos nuestras habilidades innatas y trabajamos en mejorarlas constantemente. Además, el Ikigai considera el impacto que nuestras acciones tienen en el mundo que nos rodea. Descubrir lo que el mundo necesita y cómo podemos contribuir a satisfacer esas necesidades nos acerca aún más a nuestro propósito. Esto implica cultivar un sentido de responsabilidad y empatía hacia los demás, reconociendo que nuestra existencia está interconectada con la de los demás y con el entorno en el que vivimos. Finalmente, el Ikigai reconoce la importancia de la sostenibilidad y la viabilidad económica. Si bien la pasión y el propósito son fundamentales, también es necesario encontrar formas de ser remunerados por nuestro trabajo. Esto no implica necesariamente perseguir la riqueza material, sino más bien buscar un equilibrio entre el sustento económico y la realización personal. En resumen, el Ikigai nos invita a reflexionar sobre lo que realmente importa en nuestras vidas y a buscar un equilibrio armonioso entre nuestras pasiones, habilidades, contribuciones al mundo y sustento económico. Al encontrar nuestro Ikigai, no solo descubrimos un sentido más profundo de propósito y significado, sino que también nos convertimos en agentes de cambio y transformación en nuestra propia vida y en la vida de los demás. Es un recordatorio de que la verdadera riqueza se encuentra en vivir una vida auténtica y alineada con nuestros valores más profundos.