Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DESCRIPCION Y METODLOGIA, Esquemas y mapas conceptuales de Construcción

DETALLE TECNICO DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 25/06/2025

lleysong
lleysong 🇵🇪

6 documentos

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DESCRIPCION Y METODLOGIA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Construcción solo en Docsity!

CONSTRUCCIÓN

Docente : Ing. Julio Félix Valeriano Murga

PRESFORZAR

PRESFORZAR

BREVES ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Según la literatura, la primera aplicación del presfuerzo a una estructura, consistió en tratar de mantener unidos bloques de concreto, pasando a través de ellos un tirante atornillado en sus extremos. Este uso se debe a P.H. Jackson, ingeniero de San Francisco, California EE.UU. , en 1886. Contemporáneamente E.W.Dohering en Alemania en 1888 obtiene una patente de la aplicación del presfuerzo a una losa, para eliminar las fisuras del concreto mediante el uso de cables de acero.

BREVES ANTECEDENTES HISTÓRICOS

  • El presfuerzo no tuvo más desarrollo debido a las calidades del acero de la época ya que los cables presentaban demasiadas pérdidas de la tensión aplicada en un corto tiempo.
  • Además, las continuas guerras entre los países desarrollados impedían que se continúe con las investigaciones en este campo.
  • En 1927 el Ingeniero Francés Eugéne Freyssinet fue el primero en exponer la metodología para la valoración de las pérdidas dentro del cálculo estructural. Paralelamente en España el Ingeniero Eduardo Torroja inicia los primeros estudios de concreto presforzado y en 1958 ambos fundan la ‘’Federación Internacional del Hormigón Pretensado’’. - A continuación varios ingenieros fueron contribuyendo con sus investigaciones al desarrollo y uso del presfuerzo.

BREVES ANTECEDENTES HISTÓRICOS

  • En 1947 en el Perú el Ing. Pedro Lainez-Lozada realiza el proyecto del puente “Fortaleza” (Río Nusiniscato - Carretera de Quincemil - Puerto Maldonado) estructura colgante, con tablero encasetonado y vigas de concreto preesforzado. Este puente construido en 1949 es el primer puente en concreto preesforzado construido en el Perú. •
  • 1965 el ing. pedro Lainez-Lozada trae la patente VSL para los trabajos de postensado en el puente “Dueñas”. EN EL PERÚ

BREVES ANTECEDENTES HISTÓRICOS

  • 1955 en Lima el ing. Eduardo Young Bazo aplica el concreto pretensado en el puente “El Emisor” (Av. Néstor Gambeta).

CONCEPTOS

BÁSICOS

CONSTRUCCIÓN CON

CONCRETO PRE

ESFORZADO

CONCEPTOS BÁSICOS

CONCEPTOS BÁSICOS

CONCEPTOS BÁSICOS

PRESFORZADO

PRESFORZADO
APLICAR PREVIAMENTE A SU
PUESTA EN SERVICIO UNA
FUERZA CONTRARIA PARA
ANULAR O REDUCIR EFECTO
DE CARGAS

Convención de signos: Tracción (+) Compresión (-)

ESFUERZOS INICIALES ADMISIBLES