Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Interacción hormonal en el eje hipotálamo-hipófisis-ovario, Diapositivas de Embriología

Este documento aborda la interacción hormonal en el eje hipotálamo-hipófisis-ovario, un sistema fundamental para la regulación de la función reproductiva femenina. Se explica detalladamente el papel del hipotálamo en la liberación de hormonas como la gnrh, que actúan sobre la hipófisis para producir las hormonas fsh y lh. Estas hormonas hipofisarias, a su vez, regulan el desarrollo folicular y la ovulación en los ovarios, así como la secreción de hormonas esteroideas como los estrógenos y la progesterona. Se describe el ciclo menstrual femenino, incluyendo las fases de folicular, ovulación y lútea, y cómo los cambios en el moco cervical facilitan el ascenso de los espermatozoides. Este documento proporciona una visión integral del eje hipotálamo-hipófisis-ovario y su importancia en la fisiología reproductiva, siendo de gran utilidad para estudiantes de medicina, biología y ciencias de la salud.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 13/05/2024

andres-vazquez-ramirez-1
andres-vazquez-ramirez-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTERACCION HORMONAL EN EL
EJE
HIPOTALAMO-HIPOFISIS-
OVARIO
Herrera Marroquin Gabriel Omar
Rodas Cordova Humberto
Vazquez Ramirez Cristian Andres
Alan Daniel Angel Sosa
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Interacción hormonal en el eje hipotálamo-hipófisis-ovario y más Diapositivas en PDF de Embriología solo en Docsity!

INTERACCION HORMONAL EN EL

EJE

HIPOTALAMO-HIPOFISIS-

OVARIO

Herrera Marroquin Gabriel Omar

Cordova Humberto

Vazquez Ramirez Cristian Andres

Alan Daniel Angel Sosa

2

FUNCIONES DE LAS

PARTE DEL EJE

MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [actualizado 28

ago. 2019; consulta 20 feb 2024]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/.

Hipotalamo

Produce hormonas que controlan:

  • (^) temperatura corporal
  • (^) Frecuencia cardiaca
  • (^) hambre
  • (^) Sueño
  • (^) sed

Omar

Presentation title 4

El hipotálamo funciona como centro de

control autónomo

desde donde parten eferencias hormonales

y

nerviosas.

Tipos de hormonas

que libera el

hipotálamo:

gonadotropinas

hipofisiarias

( GnRH )

Andres

Bibliografía

pelaez, A. m. (2014). embriologia humana. mexic

: medica panamericana.

Embriología: interacción en

el eje hipotálamo-hipófisis-

ovario.

5

Ronan O’Nail & Richard Murphy, 2013,el hipotálamo y la hipófisis, Dan Horton Szar , Lo esencial en

endocrinología, 4ta edición, pág. 3

omar

Presentation title 7

Hormonas que secreta el hipotálamo con

relación a la hipófisis y los ovarios.

Todo inicia en el hipotálamo:

Liberando gonadotropinas hipofisiarias

( GnRH )

La cual actúa sobre la

adenohipófisis:

Que produce como respuesta 2

hormonas

Omar, Andres

8

OVARIO

• Es el aparato porta los

gametos

• La función primitiva del

ovario es originar y

almacenar óvulos

• Produce hormonas

(estrógenos y

progesterona)

Botella Llusia J.,1995,El ovario en los vertebrados ,Diaz de Santos, El ovario, fisiologia y

patologia,1a .pag1,Diaz de Santos

Omar

Presentation title 10

La HFE: actuar al

desarrollo de los

folículos ováricos

primordiales a

folículos primarios,

secundarios, y

terciarios.

Andres

Bibliografía

pelaez, A. m. (2014). embriologia humana. mexico

: medica panamericana

Presentation title 11

Omar Andres

Bibliografía

pelaez, A. m. (2014). embriologia humana. mexico

: medica panamericana

13

HL: Hormona Luteinizante

  • (^) Se encarga de liberar

esteroides sexuales

  • (^) Ayudar a producir hormonas

que preparen al útero para

estar listo en el implante de un

ovulo fertilizado(progesterona)

Ronan O’Nail & Richard Murphy, 2013,El hipotálamo y la hipofisis, Dan Horton Szar , Lo esencial

en endocrinologia, 4ta edicion, pag. 16

Omar, Andres

Omar

14

FSH: Hormona estimulante

del folículo

  • Actúa sobre los ovarios

para hacer crecer los

folículos y los óvulos

Ronan O’Nail & Richard Murphy, 2013,El hipotálamo y la hipofisis, Dan Horton Szar , Lo esencial en

endocrinologia, 4ta edicion, pag. 3

16

Ronan O’Nail & Richard Murphy, 2013,El hipotálamo y la hipofisis, Dan Horton Szar , Lo esencial en

endocrinologia, 4ta edicion, pag 14

17

Ronan O’Nail & Richard Murphy, 2013,El hipotálamo y la hipofisis, Dan Horton Szar , Lo esencial en

endocrinologia, 4ta edicion, pag. 16

19

Ronan O’Nail & Richard Murphy, 2013,El aparato reproductor femenino, Dan Horton Szar , Lo esencial

en endocrinologia, 4ta edicion, pag. 109

Presentation title 20

Comienza el primer

día de la regla y

termina en el

momento de la

ovulación, cuando

se libera el óvulo. -

En esta fase el

moco cervical es

escaso,

blanquecino o

  • (^) transparente,

de textura

líquida o

pegajosa.

-El moco

cervical ha

formado una

especie de

tapón en la

entrada a la

vagina,

cumpliendo

una función

protectora

frente a

posibles

infecciones.

--El cuello del

útero

segrega

cantidades

de moco

para facilitar

el viaje de

los

espermatozoi

des para su

encuentro

con el óvulo

López, J. M. (2019, enero 19). Ciclo cervical. SlideShare.

Recuperado el 26 de febrero de 2024, de:

https://es.slideshare.net/juanmeza25/ciclo-cervical