Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Descripción de los grandes vasos del cuerpo humano, Apuntes de Cardiología

Apunte que nos muestra la anatomía, características principales, fisiología y algunas anomalías de los principales vasos sanguíneos del cuerpo humano.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 06/11/2020

yaira-rocha
yaira-rocha 🇲🇽

5

(2)

3 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ARTERIA AÓRTA
Dr. Maldonado
¿Cuáles son las porciones de la arteria aorta? Ascendente, transversa y descendente.
Son ramas directas del arco aórtico: Tronco braquiocefálico, carótida común izquierda y la
subclavia izquierda.
Remanente del conducto arterioso: Ligamento arterioso.
ORIGEN:
Ventrículo izquierdo. Aquí inicia la circulación mayor o sistémica.
Emerge de la parte superior del ventrículo izquierdo.
Atrás y a la izquierda del tronco pulmonar.
BULBO AÓRTICO:
Dilatación en el exterior donde se dan
origen las arterias coronarias derecha e
izquierda. A este nivel se encuentran en su
interior, las valvas semilunares (válvula
aórtica). Calibre: 25-30 mm.
Tiene 3 SEGMENTOS/ PORCIONES:
1. ASCENDENTE:
Hasta donde inicia el tronco braquiocefálico
(TBC: 18-20 mm).
2. TRANSVERSA (ARCO/ CAYADO AÓRTICO):
Hasta la arteria subclavia del lado izquierdo.
3. DESCENDENTE: Luego de la subclavia izq.
Hasta el cuerpo de T4.
a. Torácica.
b. Abdominal.
ITSMO AÓRTICO: línea que va desde el término de la arteria subclavia izquierda hacia abajo hasta
el ligamento arterioso.
Bulbo
a.
AORTA GRAL: Termina a nivel de la
4° vértebra lumbar L4.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Descripción de los grandes vasos del cuerpo humano y más Apuntes en PDF de Cardiología solo en Docsity!

ARTERIA AÓRTA

Dr. Maldonado

 ¿Cuáles son las porciones de la arteria aorta? Ascendente, transversa y descendente.  Son ramas directas del arco aórtico: Tronco braquiocefálico, carótida común izquierda y la subclavia izquierda.  Remanente del conducto arterioso: Ligamento arterioso.

ORIGEN:

Ventrículo izquierdo. Aquí inicia la circulación mayor o sistémica.  Emerge de la parte superior del ventrículo izquierdo.  Atrás y a la izquierda del tronco pulmonar.

BULBO AÓRTICO:

Dilatación en el exterior donde se dan origen las arterias coronarias derecha e izquierda. A este nivel se encuentran en su interior, las valvas semilunares ( válvula aórtica ). Calibre: 25-30 mm.

Tiene 3 SEGMENTOS/ PORCIONES:

1. ASCENDENTE: Hasta donde inicia el tronco braquiocefálico (TBC: 18-20 mm). 2. TRANSVERSA (ARCO/ CAYADO AÓRTICO): Hasta la arteria subclavia del lado izquierdo. 3. DESCENDENTE: Luego de la subclavia izq. Hasta el cuerpo de T4. a. Torácica. b. Abdominal.

ITSMO AÓRTICO: línea que va desde el término de la arteria subclavia izquierda hacia abajo hasta el ligamento arterioso.

Bulbo a.

AORTA GRAL: Termina a nivel de la 4° vértebra lumbar L4.

TRAYECTO

 Adosada a la tráquea y esófago. *Deja impresiones en ellos.  Hasta alcanzar el flanco de la columna vertebral a nivel de T4. *Después de ahí sigue la AORTA TORÁCICA.  Desciende verticalmente delante de las vértebras torácicas inferiores.  Continúa el descenso delante de éstas y atraviesa el diafragma.

RELACIONES INTRAPERICÁRDICAS:

 La serosa pericárdica asciende por delante y a la derecha y cubre a la aorta aprox. hasta el origen del tronco braquiocefálico.  Tronco pulmonar.  Arterias coronarias.  Vena cardiaca Magna.  Vasos linfáticos.  Plexo cardíaco.

RELACIONES EXTRAPERICÁRDICAS:

 Manubrio y cuerpo esternal.  Borde anterior de los pulmones.

ARCO AÓRTICO:

 Una curvatura principal/ sup. de concavidad inferior, por encima de la raíz pulmonar izquierda.  Una curvatura accesoria de concavidad derecha sobre la tráquea y el esófago.  Se aleja de la VCS y cruza la cara anterolateral izquierda de la tráquea. (La porción descendente se aleja hacia la izquierda de la tráquea).  Aplicado sobre el ángulo traqueobranquial izquierdo.  Más hacia atrás el esófago.  Nervios cardíacos anteriores.  Nervio vago izquierdo.  Nervio frénico izquierdo.  Entre la aorta y el ángulo traqueoesofágico se encuentra el nervio laríngeo recurrente izquierdo.  ABAJO: El arco aórtico y la arteria pulmonar se encuentran unidos por el ligamento arterioso. *En la vida intrauterina, mientras el bebé no tiene una respiración propia, este conducto une a la aorta con la arteria pulmonar. Una vez nacido se cierra y conforme transcurre la edad del bebé ese conducto cerrado va degenerando y se transforma en el ligamento arterioso. Puede dar una patología CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE: NO

PORCIÓN EXTRAPERICÁRDICA

VARIACIONES DE LAS GRANDES ARTERIAS

 Patrón habitual presente en 65% de las personas.  27% de las personas: arteria carótida común izquierda se origina a partir del TBC.  Coartación de la aorta: estenosis de la aorta. Pasa desapercibida en niños. A mayor desarrollo el paciente comienza a tener más manifestaciones, se manifiesta primeramente por HTA.  2.5% de las personas: NO SE FORMA el TBC. Es decir, la subclavia y la carótida común derechas están separadas. Y del arco salen 6 ramas principales (+ tímica y tiroidea), en lugar de 3.  1.2% de las personas: se forman TBC derecho y también izquierdo.  Arco aórtico más superior o inferior.  Arco aórtico del lado derecho.  Arco aórtico doble.

REPASO

ARTERIA PULMONAR/ TRONCO PULMONAR

 Es la arteria funcional de la circulación menor (pulmonar).  Conduce la sangre NO oxigenada desde el corazón derecho hacia los pulmones.

*Todos los conductos que salen del corazón son ARTERIAS, pero NO todas las arterias llevan SANGRE OXIGENADA.

 Lleva SANGRE VENOSA.

ORIGEN

 Emerge de la parte superior e izquierda del VENTRÍCULO DERECHO prolongándose por el cono arterial o arterioso.  Es una prolongación del ventrículo.  Se sitúa delante y a la izquierda del orificio de la aorta.  Adelante, arriba y a la izquierda del orificio auriculo-ventricular derecho ( V. TRICÚSPIDE ).

 Válvula pulmonar, que cuenta con tres valvas semilunares (anterior, derecha e izquierda).  El tronco pulmonar mide aprox. 30 mm de diámetro.  Puede existir una estenosis de la válvula pulmonar.

TRAYECTO

 Se dirige hacia atrás, a la izquierda y hacia arriba.  Rodea a la aorta.  Bajo el arco aórtico se divide en sus dos ramas terminales:

o Arteria pulmonar derecha. o Arteria pulmonar izquierda.

RELACIONES:

 Desde su origen, junto con la aorta, se encuentra envuelto por pericardio.

Anterosuperiores:

 Se relaciona con la pared torácica.  A nivel del 2° espacio intercostal izquierdo, entre 15-18 mm lateral al borde izquierdo del esternón. *Puede haber contusiones.

TRONCO BRAQUIOCEFÁLICO

Dr. Maldonado Se origina de la parte más alta del CAYADO DE LA AORTA ( 3 ramas mayores ):

1. TBC. a. Subclavia derecha. b. Carótida Común derecha.

  1. Carótida Común Izquierda.
  2. Subclavia izquierda.

*Solamente hay un TRONCO BRAQUICEFÁLICO ARTERIAL, excepto por anomalías congénitas. *Pero existen 2 TRONCOS BRAQUIOCEFÁLICOS VENOSOS. (VCS)

 Delante de la tráquea y detrás del tronco venoso braquiocefálico derecho. Por detrás de la clavícula.  Mide aprox. 10-12 mm de diámetro en un trayecto de 3 cm en el adulto.  Termina detrás de la articulación esterno-clavicular. Las fracturas de la clavícula pueden lesionar a la arteria o vena subclavia.

RELACIONES

Detrás: Tráquea.  Atrás y afuera: Nervio vago.  A la izquierda: el nacimiento de la carótida izquierda (a 5 mm). Linfáticos paratraqueales ascienden a lo largo de la arteria.  Delante: Vena braquicefálica izquierda, descienden las venas tiroideas medias.  Más delante : el timo o sus vestigios.  Aún más delante: inserción esternal de los músculos, esternotiroideo e infrahioideos (esternohioideo y omohioideo).  Derecha: Vena braquiocefálica derecha (antero atertal).Atrás: la pleura pulmonar separa la arteria del lóbulo superior del pulmón derecho.

*Complicaciones de la colocación de un CATÉTER SUBCLAVIO: pasarnos hasta el TBC arterial o provocar neumotórax por punción debido a la cercanía de los vasos con el vértice pulmonar.

RAMAS PRINCIPALES

RAMAS COLATERALES

 Habitualmente no da ramas colaterales, pero pueden originarse de ella: o ARTERIA TIROIDE MEDIA. Va pegada a la tráquea, es importante para las TRAQUEOSTOMÍAS. o LA ARTERIA TIMICA

VARIANTES ANATÓMICAS

 El “Arco Bovino” en el que se observa el nacimiento de la ARTERIA CAROTIDA COMUN IZQUIERDA, del tronco braquiocefálico (25-30%).  TBC Cervical: el arco aórtico puede estar más arriba, por lo que el TBC también lo estaría. *Puede pasar desapercibido o dar manifestaciones. O por lesiones por la exposición.  Aneurismas: reseccionar y colocar prótesis.  Estenosis del TBC: se pueden dar manifestaciones neurológicas por disminución del aporte de O2 al cerebro. Se coloca una prótesis o injerto. Primero puede intentarse con un “Stent”.

• INTRAPERICÁRDICO

  • Adelante: restos tímicos y grasa mediastinal.
  • Adentro: Separada por el orificio derecho del seno transverso de Theile.
  • Atrás: unida a la arteria pulmonar derecha.
  • En su terminación en el corazón , la vena se prolonga adentro por la orejuela derecha y abajo por la parte sinusal de la aurícula que llega abajo al orificio cava inferior.

AFLUENTES

  • La principal es la vena Ácigos,
  • en ella se echan la venas bronquiales derechas,
  • venas tímicas,
  • la vena mamaria interna y
  • las venas diafragmáticas superiores derechas.

ANOMALÍAS DE LA VCS

  • VCS persistente con orificio de drenaje mayor.
  • Persistencia de la VCS izquierda con diámetros similares.
  • Persistencia parcial con diámetro estrecho.
  • Persistencia de la VCS izquierda y obliteración de la derecha.

1

1

2

2

VENA CAVA INFERIOR

Dr. Maldonado

SITUACIÓN

 Es retroperitoneal en la mayoría de su transcurso por el abdomen.  Por delante de la columna lumbar.  A la derecha de la Aorta abdominal.

ORIGEN

 Nace de la unión de las dos venas ilíacas comunes/ primitivas , a nivel de L4 (crestas ilíacas) -L5 , a 1 o 2 cm de la bifurcación de la aorta.

CARACTERÍSTICAS

 Se encuentra al lado derecho de la columna lumbar en el abdomen y luego penetra en el tórax (por medio del diafragma, donde tiene su hiato)  La longitud varía entre 20 y 25 cm en el adulto, con un calibre entre 20-22 mm.

VCS Venas Ilíacas Comunes Venas ilíacas internas Venas ilíacas externas

AFLUENTES PRINCIPALES

 VENA SUPRARRENAL DERECHA

Desemboca directamente en la VCI. La derecha lo hacen la v. renal del lado derecho. *Esto es muy importante en las NEFRECTOMÍAS porque si ésta no se liga adecuadamente hay hemorragias, al igual que la gonadal izquierda.

PORCIÓN RETROHEPÁTICA

VENAS HEPÁTICAS

Recogen la sangre del hígado.

TELERRADIOGRAFÍA DE TÓRAX

QUIZ