Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comparativo de Metodologías para Enseñar Lectoescritura: Fonético, Alfabético, Silábico y , Apuntes de Socialización y Curso de la Vida

Un comparativo de cuatro metodologías para enseñar la lectoescritura a niños: método fonético, alfabético, silábico y global. Cada método se describe en términos de qué consiste, fortalezas y debilidades. Se incluyen referencias bibliográficas para obtener más información.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 25/04/2021

jesus-gomez-primo
jesus-gomez-primo 🇨🇴

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
CUADRO COMPARATIVO
INVESTIGACIÓN - ABP
Métodos de Enseñanza de la Lectoescritura
Enaida Zubiria
Natalia Ibáñez
Luz Mariana Oviedo
Juana Primo Doria
Corporación Universitaria del Caribe – CECAR
Nombre Completo de la Facultad
Nombre Completo del Programa
Modalidad a Distancia
Ciudad Montería
Año 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comparativo de Metodologías para Enseñar Lectoescritura: Fonético, Alfabético, Silábico y y más Apuntes en PDF de Socialización y Curso de la Vida solo en Docsity!

CUADRO COMPARATIVO INVESTIGACIÓN - ABP Métodos de Enseñanza de la Lectoescritura Enaida Zubiria Natalia Ibáñez Luz Mariana Oviedo Juana Primo Doria Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Nombre Completo de la Facultad Nombre Completo del Programa Modalidad a Distancia Ciudad Montería Año 2021

CUADRO COMPARATIVO INVESTIGACIÓN - ABP Métodos de Enseñanza en la Lectoescritura Enaida Zubiria Natalia Ibáñez Luz Marina Oviedo Juana Primo Doria Didáctica de la Lectoescritura Tutor o Tutora Oriana Gutiérrez Tuiran Magíster Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Nombre Completo de la Facultad Nombre Completo del Programa Modalidad a Distancia Montería 2021

CUADRO COMPARATIVO INVESTIGACIÓN - ABP  Este método facilita la organización de palabras desde las simples a las complejas y permite organizar rasgos ortográficos.  Se basa en la comprensión de símbolos gráficos de las letras que se consideraban como referencia básica y esencial.  Por ser una forma automática de aprendizaje retarda la comprensión.  Fragmenta la armonía mental del niño porque va de lo particular a lo general.  A su vez, desde la silaba el aprendizaje es muy lento  Pueden aparecer dificultades en la conciencia fonológica de las letras ya que se aprenden por su nombre y por su grafía, no se indican como suenan y eso puede ocasionar dificultades posteriores. Método Silábico

instruir en la

lectura mediant

e la combinación

de vocales y

consonantes.

Este método para la enseñanza de la lectura en la lengua materna. Se basa en la idea de que deletrear las palabras nuevas oExcluye el deletreo del sistema alfabético y hay una pronunciación de los sonidos de las letras solas.Son silabas sonoras que los sentidos captan con rapidez y facilidad.Además, existe una adaptabilidad al

retarda la

comprensión. Fragmenta

la armonía mental del niño

porque va de lo particular a

lo general. A su vez, desde

la silaba el aprendizaje es

muy lento. Y es incierto,

por lo que el estímulo para

despertar el interés en el

CUADRO COMPARATIVO INVESTIGACIÓN - ABP

Con este método

se van

realizando

la formación de

silabas que

formaran

palabras,

posteriormente

frases, luego

grandes

oraciones.

Método Global desconocidas ayuda a los niños a reconocerlas más fácilmente. idioma castellano, siendo una lengua fonética.Se puede aplicar de forma fácil, permitiendo a otros alumnos poder instruir a otros y le proporciona un matiz lógico al aprendizaje y la organización de las actividades.    Se basa en la comprensión de símbolos gráficos de las letras que se consideraban como referencia básica y esencial. ...Es un método que favorece y permite la ordenación alfabética.Es un método de aprendizaje de la lectura y la escritura bastante económico y sencillo para su aplicación.

niño es difícil.

 Al tratarse de un método mecánico a menudo el proceso de aprendizaje se convierte en un proceso monótono que aburre y desmotiva a los niños.  No es un método centrado en las funciones reales de la escritura y de la lectura, por lo que los niños no ven la utilidad del mismo. Consiste en aplicar a la enseñanza de la lectura y Es un proceso de enseñanza- aprendizaje dinámico para los niños ya que se realizan muchas  Es un proceso lento y extenso.  Requiere de mucha estimulación

CUADRO COMPARATIVO INVESTIGACIÓN - ABP

CUADRO COMPARATIVO INVESTIGACIÓN - ABP Referencias Bibliográficas Rodríguez, C (25, octubre 2018) el método fonético para enseñar a leer. educapeques https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/el-metodo-fonetico.html Lecuyer, C. (23septiembre 2019) .aprendizajes de la lectoescritura:EDUforics https://www.eduforics.com/es/aprendizaje-de-la-lectoescritura-metodofoneticoglobal/#:~:text=El%20m %C3%A9todo%20fon%C3%A9tico%20consiste%20en,del%20conjunto%20de%20eso https://www.neuquen.edu.ar/wp-content/uploads/2019/03/Metodos-lectura_escritura.pdf https://www.imageneseducativas.com/metodo-silabico-una-forma-ensenar-leer/ http://www.aikaeducacion.com/consejos/metodos-aprendizaje-la-lectura-existen/ Apellido de autor, Inicial del Nombre (año de publicación). Título del libro en cursiva (No. de la edición, si tiene. Ej. (3a ed.). Ciudad de Publicación: Editorial. Apellido de autor, Inicial del Nombre (año de publicación). Título del libro en cursiva (No. de la edición, si tiene. Ej. (3a ed.). Ciudad de Publicación: Editorial. Recuperado de www.http//paralibroodocumentoselectronicos. Apellido de autor, Inicial del Nombre (año de publicación del trabajo o tesis). Título del trabajo o de la tesis (Tesis de maestría, de doctorado o pregrado). Nombre de la Universidad. Ciudad. Recuperado de www.http//paralibroodocumentoselectronicos. Apellido de autor, Inicial del Nombre (año de publicación del trabajo o tesis). Título del trabajo o de la tesis (Tesis de maestría, de doctorado o pregrado). Nombre de la Universidad. Ciudad. Recuperado de www.http//paralibroodocumentoselectronicos.