Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DESCRIBCION DE MATERIA, Ejercicios de Análisis Matemático

DESCRIBCION DE MATERIA PARA ESTUDIO

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 30/06/2025

kenny-cayambe-3
kenny-cayambe-3 🇪🇨

3 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
QUÍMICA
UNIVERSIDAD CNICA DE AMBATO
AMBATO ECUADOR
NIVEL: PRIMERO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
Y MENICA
INGENIERÍA CIVIL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DESCRIBCION DE MATERIA y más Ejercicios en PDF de Análisis Matemático solo en Docsity!

QUÍMICA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO AMBATO – ECUADOR NIVEL: PRIMERO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA

INGENIERÍA CIVIL

QUÍMICA

QUÍMICA, ERROR, EL AGUA, DENSIDAD

EL HIERRRO CEMENTO, MORTERO, HORMIGÓN

ASFALTOS

3.3. Cemento. Composición. Tipos. Usos.

MATERIAS PRIMAS DEL CEMENTO

Piedra caliza (CaCO 3 ), representa un 80 % del crudo. Arcilla (CaCO 3 ), representa un 20 % del crudo, debe contener óxido de hierro.

ESQUEMA GENERAL DE FABRICACIÓN DE CEMENTOS DE BASE PORLAND

CANTERA: EXTRACCIÓN DE MATERIAS PRIMAS TRITURACIÓN

ADICIÓN DE OTROS COMPONENTES

EXPEDICIÓN

La distribución del cemento se realiza en sacos de papel, generalmente compuestos de 2 a 3 capas con capacidad para 50 Kg en nuestro país, y al granel mediante camiones cisterna.

COMPONENTES PRINCIPALES DEL CEMENTO PORTLAND

CEMENTO PORLAND

El cemento Portland constituye un polvo finamente molido, formado mayoritariamente por silicatos de calcio y, con menor proporción, por aluminatos de calcio. Cuando esto se mezcla con agua, forma una pasta que fragua y endurece a temperatura ambiente. Se le conoce también como “cemento hidráulico” , porque fragua y endurece en presencia de agua, porque reacciona químicamente con ella y forma un material de excelentes propiedades aglutinantes.

CEMENTO PORLAND - TIPOS

USOS DE CEMENTOS http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_3077_C.pdf

CEMENTO PORLAND - TIPO I

  • Es cemento normal. Se obtiene mezclando yeso con Clinker.
  • Se emplea en muchas construcciones industriales y civiles, como: pavimentos, estructuras, viviendas, etc.
  • Se utiliza en la mayor parte de los proyectos, a no ser que las especificaciones de la construcción aconsejen lo contrario.

CEMENTO PORLAND - TIPO III

Ofrece una gran resistencia inicial , pero va aumentándola con el paso de los días Se emplea para construcciones de emergencia o elementos prefabricados.

CEMENTO PORLAND - TIPO IV

Es un cemento con bajo calor de hidratación , por lo que se utiliza en obras que no precisan de mucha resistencia inicial. Es utilizado en grandes obras de hormigón, como túneles o presas.