Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Excepción Previa en Ejecución Singular: Incumplimiento Contractual y Compensación, Transcripciones de Derecho Civil

Una excepción previa en un proceso ejecutivo singular, donde se analiza el incumplimiento contractual por parte del demandante y se plantea la excepción de compensación. Se exponen los argumentos legales y jurisprudenciales para defender la posición del demandado, quien alega que el demandante incumplió con su obligación de reparar el techo del local arrendado, lo que derivó en daños y perjuicios. Se destaca la importancia de la reparación necesaria para evitar la destrucción del inmueble y se argumenta que la demandante no cumplió con su obligación de realizar las reparaciones locativas, lo que generó pérdidas para el demandado.

Tipo: Transcripciones

2022/2023

Subido el 17/12/2024

jair-guz
jair-guz 🇨🇴

4.5

(2)

4 documentos

1 / 86

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Señores
JUZGADO 61 CIVIL MUNICIPAL DE BOGOTÁ, D.C.
E. S. D.
Ref.:
RADICACIÓN No.:
11001400306120240084200
PROCESO:
EJECUTIVO SINGULAR
DEMANDANTE:
INMUEBLES PALOMAR S.A.S.
DEMANDADOS:
SELECTO AMBIENTE S.A.S. Y OTROS
ASUNTO:
EXCEPCIÓN PREVIA
Respetados Señores:
BLANCA NIEVE BERNARDA PÉREZ GUANEME, persona mayor de
edad, domiciliada y residente en Bogotá, D.C., identificada con la
Cédula de Ciudadanía No. 51’684.255 expedida en Bogotá, D.C.,
abogada en ejercicio con Tarjeta Profesional No. 54.967 otorgada
por el Honorable Consejo Superior de la Judicatura, obrando en mi
calidad de apoderado judicial de la señora OLGA MARLÉN OCHOA
MERCHÁN, persona mayor de edad, domiciliada y residente en
Bogotá, D.C., identificada con la Cédula de Ciudadanía No.
51’755.509 expedida en Bogotá, D.C., actuando en causa propia
como persona natural y en su calidad de representante legal de la
empresa SELECTO AMBIENTES S.A.S., N.I.T. 830129452-2, persona
jurídica con domicilio principal en Bogotá, D.C., demandadas en el
proceso de la referencia, en virtud del poder especial a mí conferido
y que acompaño a este escrito, por medio del presente libelo y dentro
del término legal, me permito dar contestación a la demanda de la
referencia, así:
I.
PRONUNCIAMIENTO EXPRESO SOBRE LAS PRETENSIONES
Me opongo a todas y cada una de las pretensiones de la demanda,
por existir incumplimiento del contrato por parte de la demandante y
compensación.
II.
PRONUNCIAMIENTO EXPRESO SOBRE LOS HECHOS
DEL 3.1. AL 3.4.: SE ADMITE.
AL 3.5.: SE NIEGA. Puesto que la demandante se comprometió a
no incrementar el canon hasta tanto no
hiciera reparaciones en la cubierta del local,
el cual había sido destruido por una
granizada.
AL 3.6.: SE NIEGA. Puesto que la demandante se comprometió a
no incrementar el canon hasta tanto no
hiciera reparaciones en la cubierta del local,
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Excepción Previa en Ejecución Singular: Incumplimiento Contractual y Compensación y más Transcripciones en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

Señores

JUZGADO 61 CIVIL MUNICIPAL DE BOGOTÁ, D.C.

E. S. D.

Ref.:

RADICACIÓN No.: 11001400306120240084200

PROCESO: EJECUTIVO SINGULAR

DEMANDANTE: INMUEBLES PALOMAR S.A.S.

DEMANDADOS: SELECTO AMBIENTE S.A.S. Y OTROS

ASUNTO: EXCEPCIÓN PREVIA

Respetados Señores:

BLANCA NIEVE BERNARDA PÉREZ GUANEME, persona mayor de

edad, domiciliada y residente en Bogotá, D.C., identificada con la

Cédula de Ciudadanía No. 51’684.255 expedida en Bogotá, D.C.,

abogada en ejercicio con Tarjeta Profesional No. 54.967 otorgada

por el Honorable Consejo Superior de la Judicatura, obrando en mi

calidad de apoderado judicial de la señora OLGA MARLÉN OCHOA

MERCHÁN, persona mayor de edad, domiciliada y residente en

Bogotá, D.C., identificada con la Cédula de Ciudadanía No.

51’755.509 expedida en Bogotá, D.C., actuando en causa propia

como persona natural y en su calidad de representante legal de la

empresa SELECTO AMBIENTES S.A.S., N.I.T. 830129452-2, persona

jurídica con domicilio principal en Bogotá, D.C., demandadas en el

proceso de la referencia, en virtud del poder especial a mí conferido

y que acompaño a este escrito, por medio del presente libelo y dentro

del término legal, me permito dar contestación a la demanda de la

referencia, así:

I. PRONUNCIAMIENTO EXPRESO SOBRE LAS PRETENSIONES

Me opongo a todas y cada una de las pretensiones de la demanda,

por existir incumplimiento del contrato por parte de la demandante y

compensación.

II. PRONUNCIAMIENTO EXPRESO SOBRE LOS HECHOS

DEL 3.1. AL 3.4.: SE ADMITE.

AL 3.5.: SE NIEGA. Puesto que la demandante se comprometió a

no incrementar el canon hasta tanto no

hiciera reparaciones en la cubierta del local,

el cual había sido destruido por una

granizada.

AL 3.6.: SE NIEGA. Puesto que la demandante se comprometió a

no incrementar el canon hasta tanto no

hiciera reparaciones en la cubierta del local,

el cual había sido destruido por una

granizada.

AL 3.7.: SE NIEGA. Puesto que la demandante se comprometió a

no incrementar el canon hasta tanto no

hiciera reparaciones en la cubierta del local,

el cual había sido destruido por una

granizada.

AL 3.8.: SE ADMITE.

AL 3.9.: SE NIEGA. Puesto que, al no reparar la cubierta del local

o techo, una segunda granizada destruyó las

mercancías de mi cliente conforme al estudio

que se anexa, por tanto, estos cánones de

arrendamiento que supuestamente se

adeudan, no alcanzan a cubrir el valor de los

daños y perjuicios sufridos por la negligencia

de la demandante al no realizar las

reparaciones de la cubierta o techo del local

que le correspondían según el artículo 2028

del Código Civil y lo pactado en el contrato

de arrendamiento base de la presente

ejecución.

AL 3.10.: SE ADMITE.

DEL 3.11 AL 3.1 9 : Puesto que, al no reparar la cubierta del local

o techo, una segunda granizada destruyó las

mercancías de mi cliente conforme al estudio

que se anexa, por tanto, estos cánones de

arrendamiento que supuestamente se

adeudan, no alcanzan a cubrir el valor de los

daños y perjuicios sufridos por la negligencia

de la demandante al no realizar las

reparaciones de la cubierta o techo del local

que le correspondían según el artículo 2028

del Código Civil y lo pactado en el contrato

de arrendamiento base de la presente

ejecución.

AL 3. 20 : SE NIEGA. La parte actora no ha evitado ningún proceso

judicial y es así como, en la actualidad, el

Juzgado 49 Civil del Circuito de Bogotá, D.C.,

conoce el proceso verbal de Restitución de

Inmueble Arrendado de INMUEBLES

PALOMAR S.A.S. contra SELECTO AMBIENTE

S.A.S. Y OTROS, bajo la Radicación No.

11001310304920240037900 , situación

las reparaciones, se abonara al arrendatario su costo razonable,

probada la necesidad."

- Artículo 1985: "La obligación de mantener la cosa arrendada

en buen estado consiste en hacer, durante el arriendo, todas

las reparaciones necesarias, a excepción de las locativas, las

cuales generalmente corresponden al arrendatario.

Pero será obligado el arrendador aun a las reparaciones

locativas si los deterioros que las han hecho necesarias

provinieron de fuerza mayor o caso fortuito o de la mala calidad

de la cosa arrendada.

Las estipulaciones de los contratantes podrán modificar estas

obligaciones".

- Artículo 1998: "El arrendatario es obligado a las reparaciones

locativas.

Se entiende por reparaciones locativas las que según la

costumbre del país son a cargo de los arrendatarios, y en

general las de aquellas especies de deterioro que

ordinariamente se producen por culpa del arrendatario o de sus

dependiente, como descalabros de paredes o cercas, albañales

y acequias, rotura de cristales, etc."

- Artículo 2028: "Las reparaciones llamadas locativas a que es

obligado el inquilino o arrendatario de casa, se reducen a

mantener el edificio en el estado que lo recibió; pero no es

responsable de los deterioros que provengan del tiempo y uso

legítimos, o de fuerza mayor o de caso fortuito, o de la mala

calidad del edificio, por su vetustez, por la naturaleza del suelo,

o por defectos de construcción".

El concepto de reparación debe ligarse íntimamente con los

conceptos de daño y necesidad. Siempre las reparaciones serán

necesarias, ya que su no ejecución podría generar la destrucción

parcial o total del inmueble arrendado. De donde se infiere

lógicamente que la expresión "reparación necesaria" configura una

tautología. Todo daño induce a una reparación que es de suyo

necesaria y siempre lo será tal, cualesquiera que sean las

circunstancias de su acaecimiento.

El concepto de reparación debe entenderse como el conjunto de

trabajos que han de realizarse necesariamente en el inmueble

arrendado para evitar que éste se destruya parcial o totalmente. De

no efectuarse cabal y oportunamente una reparación, el bien perdería

su utilidad, se menoscabaría su intrínseca vocación de servicio.

Se tiene que una granizada que cayó en Bogotá, D.C., destruyó parte

del techo del local y causó daños a las mercancías que estaban en el

local, por lo que la demandante se comprometió a reparar el techo o

cubierta del local para prever que en un futuro ante una nueva

contingencia de esta magnitud el techo no volviera a ceder.

Asimismo, el segundo piso del local quedó inservible y no puede

usarse por completo, dificultando la exhibición de sus productos,

perturbando significativamente la actividad comercial de mi

representada, llevándolos a tener enormes pérdidas que se pueden

probar en la contabilidad que se anexa al presente escrito.

La demandante incumplió con lo prometido, pues hizo una simple

reparación sin reforzar el techo y una nueva granizada volvió y

destruyó el techo y se inundó el local causando la pérdida de las

mercancías de mis representadas, causándoles daños y perjuicios por

valor de $ 247.668.000.00 PESOS.

Así que la demandante incumplió su obligación de realizar las

reparaciones locativas a que estaba obligada lo que derivó en daños

y perjuicios a mi cliente.

Cabe recordar que las reparaciones indispensables o necesarias son

aquellas que se requieren para que el inmueble siga siendo usado y

se mantenga en buenas condiciones, por ejemplo, en este caso, era

el cambio de la cubierta por un techo resistente a las granizadas, cuyo

arreglo corría por cuenta de la arrendadora, ya que es a ella a quien

le correspondía el mantenimiento y reparación del techo, sin embargo

mi representada le informó de esta situación a la parte actora y le

adujo que dichas reparaciones no eran por causa o culpa suya sino

por la negligencia de la demandante en no haber cambiado el techo

o cubierta del local y no así, la parte actora no realizó los arreglos de

forma oportuna.

Por lo anterior ruego se acceda a esta excepción.

2. COMPENSACIÓN: El Código Civil, en sus artículos 1714, 1715 y

1716 consagra la compensación como un modo de extinguirse las

obligaciones de quienes son deudores entre sí, cuyas deudas sean en

dinero, o de cosas fungibles, o indeterminadas, de igual género y

calidad, liquidas y actualmente exigibles. Por tanto, es claro que la

compensación es un medio de extinción de las obligaciones

recíprocas, en donde se releva a los deudores del cumplimiento

efectivo de las mismas, hasta la concurrencia de la menor de ellas, de

modo que sólo deba cumplirse con el excedente de la deuda.

Así que la compensación «es un modo de extinguir las obligaciones

recíprocas entre dos personas, que tiene cabida siempre que cada

una de dichas personas es, a la vez, deudora y acreedora de la otra

cubierta del local, el cual había sido destruido por una granizada,

pero nunca realizó tal reparación, tanto así que una segunda

granizada destruyó el techo y las mercancías de mi representada, por

tanto, no son claros los cánones de arrendamiento desde abril de

2023 , así que la obligación no es clara perdiendo su exigibilidad.

4. MALA FE: Procede esta excepción, en cuanto la arrendadora y hoy

demandante, sabía de antemano que había prometido no incrementar

el arrendamiento hasta tanto no realizara las reparaciones locativas

del techo del local, no así, en forma temeraria, activo el aparato

jurisdiccional mediando la mentira para ello, con el fin de obtener una

decisión judicial, en este caso el auto mandamiento de pago, así que

la obligación no es clara.

5. ABUSO DEL DERECHO: La demandante al no hacer mención del no

incremento en los cánones de arrendamiento y no informar al

Despacho sobre el siniestro sufrido en el local de marras y los daños

y perjuicios irrogados a mis poderdantes y con el objeto no pagar los

daños en comento y con el fin de causarle contratiempos a mi cliente;

la Corte Suprema de Justicia, ha decantado jurisprudencia al respecto:

“Este fenómeno jurídico tiene ocurrencia en dos eventos

distintos: cuando se ejerce con la única intención de causar

un daño o sin motivo legítimo, esto es, correctamente en

el sentido de la legalidad, pero injustamente, lo que

sucede en los actos propiamente abusivos, y cuando se

ejerce de una manera mal dirigida, es decir, distinta de su

propia y natural destinación o por fuera de sus límites

adecuados, casos estos en que la intención maliciosa cede

su lugar preferentemente a la desviación en el ejercicio del

derecho como elemento estructural de la culpa, siendo

estos los llamados actos abusivos.”^3

Se tiene pues, que la institución del abuso del derecho se encuentra

regulada en el artículo 95 numeral 1º. de la Constitución Política y en

el artículo 830 del Código de Comercio. Sin embargo, el segundo se

limita a establecer que quien abuse de sus derechos en perjuicio de

terceros deberá indemnizar los daños que cause a estos mediante el

ejercicio de su conducta, pero no aporta definición alguna del

concepto “abusar de sus derechos”.

Debido a lo anterior, ha sido a través de la jurisprudencia y la doctrina

que se ha construido la teoría del abuso del derecho, incluyendo los

presupuestos de la responsabilidad por el ejercicio abusivo de un

derecho.

(^3) Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil y Agraria, M.P.: Dr. José Fernando Ramírez

Gómez, Sentencia: Noviembre 7 de 2000, Referencia: Expediente 5476.

La jurisprudencia y la doctrina han determinado que existe abuso del

derecho cuando determinada actuación u omisión de un agente, en

principio acorde con el ejercicio de un derecho subjetivo, obedece a

un ejercicio culposo o doloso del derecho; o cuando resulta desviada

del objeto y finalidad que la Ley establece para dicho derecho, y cuyo

ejercicio vulnera derechos de terceros.

Aunque es posible acudir a criterios subjetivos - culpa o dolo- para

demostrar la existencia de un abuso del derecho, la Corte Suprema

de Justicia determinó que también es procedente acudir a criterios

objetivos para esta determinación. En consecuencia, si el ejercicio de

un derecho resulta excesivo o anormal respecto de la finalidad

prevista en la Ley, y si su ejercicio vulnera el derecho de terceros,

habrá un abuso del derecho sin importar los motivos de quien lo

ejerce.

Es claro el abuso del derecho por parte de la demandante.

6. EXCEPCIÓN INNOMINADA O GENÉRICA: Que conforme al artículo

282 del Código General del Proceso, se reconozcan las excepciones,

que a pesar de no haberse invocado en la presente litis contestatio,

resulten probadas dentro de la actuación.

IV. PETICIÓN DE PRUEBAS

Solicito se decreten y practiquen las siguientes pruebas:

DOCUMENTALES: Allego en formato PDF, relación y pruebas de los

daños causados.

Asimismo, allego videos de los daños ocasionados a mi poderdante

y sus mercancías.

TESTIMONIALES: Solicito se escuche en diligencia de declaración

jurada, a las siguientes personas mayores de edad domiciliadas y

residentes en Bogotá, D.C.:

SERGIO CAMILO NAVAS

C.C. # 1019024439

CALLE 63 F No. 76 – 46 , BOGOTÁ, D.C.

sergiocamilo_88@hotmail.com

CEL. 3506526247.

PATRICIA GONZALES VANEGAS

C.C. # 53166946

CALLE 50 A SUR NO. 5 T – 16 , BOGOTÁ, D.C.

CEL. 3003339304

Cámara de Comercio de Bogotá Sede Virtual

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL

Fecha Expedición: 17 de diciembre de 2024 Hora: 08:24: Recibo No. AB Valor: $ 7,

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN B248524933CEA

Verifique el contenido y confiabilidad de este certificado, ingresando a www.ccb.org.co/certificadoselectronicos y digite el respectivo código, para que visualice la imagen generada al momento de su expedición. La verificación se puede realizar de manera ilimitada, durante 60 días calendario contados a partir de la fecha de su expedición.


CON FUNDAMENTO EN LA MATRÍCULA E INSCRIPCIONES EFECTUADAS EN EL REGISTRO MERCANTIL, LA CÁMARA DE COMERCIO CERTIFICA:

NOMBRE, IDENTIFICACIÓN Y DOMICILIO

Razón social: SELECTO AMBIENTES SAS Nit: 830.129.452-2 Administración : Direccion Seccional De Impuestos De Bogota, Regimen Comun Domicilio principal: Bogotá D.C.

MATRÍCULA

Matrícula No. 01317211 Fecha de matrícula: 20 de octubre de 2003 Último año renovado: 2023 Fecha de renovación: 17 de octubre de 2023 Grupo NIIF: Grupo III.

LA PERSONA JURÍDICA NO HA CUMPLIDO CON EL DEBER LEGAL DE RENOVAR SU

MATRÍCULA MERCANTIL. POR TAL RAZÓN, LOS DATOS CORRESPONDEN A LA

ÚLTIMA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR EL COMERCIANTE EN EL FORMULARIO

DE MATRÍCULA Y/O RENOVACIÓN DEL AÑO: 2023.

UBICACIÓN

Dirección del domicilio principal: Cl 109 No. 15-66 Local 1 Municipio: Bogotá D.C. Correo electrónico: armoniko109@gmail.com Teléfono comercial 1: 6297635 Teléfono comercial 2: 3103416500 Teléfono comercial 3: No reportó.

Dirección para notificación judicial: Cl 109 No. 15- Municipio: Bogotá D.C. Correo electrónico de notificación: armoniko109@gmail.com Teléfono para notificación 1: 6297635 Teléfono para notificación 2: 3103416500 Teléfono para notificación 3: No reportó.

Página 1 de 7

Cámara de Comercio de Bogotá Sede Virtual

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL

Fecha Expedición: 17 de diciembre de 2024 Hora: 08:24: Recibo No. AB Valor: $ 7,

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN B248524933CEA

Verifique el contenido y confiabilidad de este certificado, ingresando a www.ccb.org.co/certificadoselectronicos y digite el respectivo código, para que visualice la imagen generada al momento de su expedición. La verificación se puede realizar de manera ilimitada, durante 60 días calendario contados a partir de la fecha de su expedición.


de noviembre de 2019 con el No. 02526201 del Libro IX, la persona jurídica de la referencia se reactivó.

OBJETO SOCIAL

La sociedad tendrá por objeto: A) La comercialización nacional e internacional, fabricación, producción y comercialización de todo tipo de productos relacionados con el ramo de muebles y accesorios de madera, o de cualquier otro material para el hogar, la industria y el comercio, tanto terminados como sus partes o materias primas. B) Producir enchapes, chapillas, divisiones etc., y en general todo tipo de artículos en madera, aluminio hierro, laminas y similares que sirvan para producir o adornar dichos muebles. C) La sociedad podrá importar, exportar, producir y comercializar todo tipo de decoración, ya sea en tales, sintéticos, porcelanas, cerámicas, precolombinos, etc. D) Además podrá desarrollar cualquier actividad comercial o civil lícita y todas las demás inherentes al desarrollo del objeto social.

CAPITAL

* CAPITAL AUTORIZADO *

Valor : $10.000.000, No. de acciones : 10.000, Valor nominal : $1.000,

* CAPITAL SUSCRITO *

Valor : $10.000.000, No. de acciones : 10.000, Valor nominal : $1.000,

* CAPITAL PAGADO *

Valor : $10.000.000, No. de acciones : 10.000, Valor nominal : $1.000,

Página 3 de 7

Cámara de Comercio de Bogotá Sede Virtual

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL

Fecha Expedición: 17 de diciembre de 2024 Hora: 08:24: Recibo No. AB Valor: $ 7,

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN B248524933CEA

Verifique el contenido y confiabilidad de este certificado, ingresando a www.ccb.org.co/certificadoselectronicos y digite el respectivo código, para que visualice la imagen generada al momento de su expedición. La verificación se puede realizar de manera ilimitada, durante 60 días calendario contados a partir de la fecha de su expedición.


REPRESENTACIÓN LEGAL

GERENCIA: La representación legal de la sociedad y la gestión de los negocios sociales estarán a cargo del Gerente. Tendrá un suplente. El suplente del Gerente lo reemplazará en sus ausencias temporales y absolutas.

FACULTADES Y LIMITACIONES DEL REPRESENTANTE LEGAL

FACULTADES DEL GERENTE: El Gerente está facultado para ejecutar, a nombre de la sociedad, todos los actos y contratos relacionados directamente con el objeto de la sociedad, sin límite de cuantía. Serán funciones específicas del cargo, las siguientes: A) Constituir, para propósitos concretos, los apoderados especiales que considere necesarios para representar judicial o extrajudicialmente a la sociedad. B) Cuidar de la recaudación e inversión de los fondos sociales. C) Organizar adecuadamente los sistemas requeridos para la contabilización, pagos y demás operaciones de la sociedad. D) Velar por el cumplimiento oportuno de todas las obligaciones de la sociedad en materia impositiva, E) Certificar conjuntamente con el Contador de la compañía los estados financieros en el caso de ser dicha certificación exigida por las normas legales. F) Designar las personas que van a prestar servicios a la sociedad y para el efecto celebrar los contratos que de acuerdo a las circunstancias sean convenientes; además, fijará las remuneraciones correspondientes, dentro de los límites establecidos en el presupuesto anual de ingresos y egresos. G) Celebrar los actos y contratos comprendidos en el objeto social de la compañía y necesarios para que esta desarrolle plenamente los fines para los cuales ha sido constituida. H) Cumplir las demás funciones que le correspondan según lo previsto en las normas legales y en estos estatutos. Parágrafo. - El Gerente queda facultado para celebrar actos y contratos, en desarrollo del objeto de la sociedad, con entidades públicas, privadas y mixtas. El suplente del Gerente tendrá las mismas atribuciones que el gerente cuando entre a reemplazarlo.

NOMBRAMIENTOS

REPRESENTANTES LEGALES

Página 4 de 7

Cámara de Comercio de Bogotá Sede Virtual

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL

Fecha Expedición: 17 de diciembre de 2024 Hora: 08:24: Recibo No. AB Valor: $ 7,

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN B248524933CEA

Verifique el contenido y confiabilidad de este certificado, ingresando a www.ccb.org.co/certificadoselectronicos y digite el respectivo código, para que visualice la imagen generada al momento de su expedición. La verificación se puede realizar de manera ilimitada, durante 60 días calendario contados a partir de la fecha de su expedición.


A la fecha y hora de expedición de este certificado, NO se encuentra en curso ningún recurso.

CLASIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - CIIU

Actividad principal Código CIIU: 4754

TAMAÑO EMPRESARIAL

De conformidad con lo previsto en el artículo 2.2.1.13.2.1 del Decreto 1074 de 2015 y la Resolución 2225 de 2019 del DANE el tamaño de la empresa es Microempresa

Lo anterior de acuerdo a la información reportada por el matriculado o inscrito en el formulario RUES: Ingresos por actividad ordinaria $ 901.320. Actividad económica por la que percibió mayores ingresos en el período - CIIU : 4754

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Que, los datos del empresario y/o el establecimiento de comercio han sido puestos a disposición de la Policía Nacional a través de la consulta a la base de datos del RUES.

Los siguientes datos sobre RIT y Planeación son informativos: Contribuyente inscrito en el registro RIT de la Dirección de Impuestos, fecha de inscripción : 2 de octubre de 2003. Fecha de envío de información a Planeación : 17 de octubre de 2023. \n \n Señor empresario, si su empresa tiene activos inferiores a 30. SMLMV y una planta de personal de menos de 200 trabajadores, usted tiene derecho a recibir un descuento en el pago de los parafiscales de 75% en el primer año de constitución de su empresa, de 50% en el segundo año y de 25% en el tercer año. Ley 590 de 2000 y Decreto 525 de 2009. Recuerde ingresar a www.supersociedades.gov.co para verificar si su empresa está obligada a remitir estados financieros.

Página 6 de 7

Cámara de Comercio de Bogotá Sede Virtual

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL

Fecha Expedición: 17 de diciembre de 2024 Hora: 08:24: Recibo No. AB Valor: $ 7,

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN B248524933CEA

Verifique el contenido y confiabilidad de este certificado, ingresando a www.ccb.org.co/certificadoselectronicos y digite el respectivo código, para que visualice la imagen generada al momento de su expedición. La verificación se puede realizar de manera ilimitada, durante 60 días calendario contados a partir de la fecha de su expedición.


Evite sanciones.

El presente certificado no constituye permiso de funcionamiento en ningún caso.

Este certificado refleja la situación jurídica registral de la sociedad, a la fecha y hora de su expedición.

Este certificado fue generado electrónicamente con firma digital y cuenta con plena validez jurídica conforme a la Ley 527 de 1999.

Firma mecánica de conformidad con el Decreto 2150 de 1995 y la autorización impartida por la Superintendencia de Industria y Comercio, mediante el oficio del 18 de noviembre de 1996.

Página 7 de 7