Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desastres naturales en colombiA, Resúmenes de Seguridad en el Lugar de Trabajo

Desastres naturales en el mundo y colombia

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 08/05/2025

fredy-arnulfo-arciniegas
fredy-arnulfo-arciniegas 🇨🇴

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA MUNDIAL Y
NACIONAL DE CATASTROFES
REALIZADO POR
JENNIFER SALAMANCA
GERALDINE SAAVEDRA
CAMILO RINCON
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desastres naturales en colombiA y más Resúmenes en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

HISTORIA MUNDIAL Y

NACIONAL DE CATASTROFES

REALIZADO POR

JENNIFER SALAMANCA

GERALDINE SAAVEDRA

CAMILO RINCON

LINEA DEL TIEMPO DE

CATASTROFES MUNDIALES

23 de Enero de 1556 - Terremoto de Shaanxi (China)

Área afectada: Mas 840 kilómetros

Personas afectadas:

Muertes: 255 mil personas

Heridos: 799 mil personal

Perdida de dinero: mas de 25 mil

dólares

Redujo el 60% de la población

Organizaciones de socorro: La cruz roja

26 de Diciembre del 2004

Tsunami del Océano Índico

  • (^) Magnitud : Fue un terremoto de magnitud 9.1–9.3 , el tercero más grande registrado en la historia y el más largo en duración (casi 10 minutos).
  • (^) Epicentro : El epicentro se ubicó frente a la costa noroeste de Sumatra, Indonesia , a una profundidad de aproximadamente 30 km.
  • (^) Formación : El terremoto generó una serie de olas gigantes (tsunami) que se propagaron por el Océano Índico a velocidades de hasta 800 km/h.
  • (^) Altura de las olas : Las olas alcanzaron alturas de hasta 30 metros en algunas zonas costeras - (^) Las pérdidas económicas se estimaron en más de $10 mil millones de dólares Personas afectadas: Muertes: 230 mil personas Heridos: 1.7 millones de personas
  • (^) Países como Estados Unidos, Australia, India, Japón y miembros de la Unión Europea
  • (^) La ONU coordinó esfuerzos para proporcionar asistencia a las víctimas y apoyar la reconstrucción.

Huracán Katrina (2005)

26 de Diciembre del 2004

Tsunami del Océano Índico

Terremoto de Sichuan, China (2008) 23 de Enero de 1556 - Terremoto de Shaanxi (China)

12 de Enero del 2010

Terremoto de Haití

  • (^) Magnitud : Fue un terremoto de magnitud 7.0 , con una profundidad de aproximadamente 13 km
  • (^) Réplicas : Tras el terremoto principal, se registraron más de 50 réplicas con magnitudes superiores a 4.5 en los días siguientes.
  • (^) Víctimas mortales : causó la muerte de entre 220,000 y 300,000 personas , más de 300,000 personas resultaron heridas.
  • (^) Desplazados y damnificados : Aproximadamente 1. millones de personas quedaron sin hogar, viviendo en campamentos improvisados en calles y plazas. - (^) El terremoto causó pérdidas económicas estimadas en $7.8–8.5 mil millones de dólares
  • (^) Países como Estados Unidos, Canadá, Francia y Brasil enviaron equipos de rescate, suministros médicos, alimentos y agua.
  • La ONU coordinó esfuerzos para proporcionar asistencia a las víctimas y apoyar la reconstrucción

25 de Abril 2015

Terremoto de Nepal

  • (^) Magnitud : Fue un terremoto de magnitud 7.8 , con una profundidad de aproximadamente 15 km.
  • (^) Réplicas : Tras el terremoto principal, se registraron numerosas réplicas, incluyendo una de magnitud 6.7 y otra de magnitud 7.
  • (^) Víctimas mortales : causó la muerte de más de 8,800 personas en Nepal, y más de 22, resultaron heridas.
  • (^) Destrucción material : Más de 600, hogares fueron destruidos - (^) El terremoto causó pérdidas económicas estimadas en $10 mil millones de dólares
  • (^) Países como India, China, Estados Unidos y miembros de la Unión Europea enviaron equipos de rescate, suministros médicos, alimentos y tiendas de campaña.
  • (^) organizaciones como la Cruz Roja y la ONU

DANA de 2024 en España

23 de Enero de 1556 - Terremoto de Shaanxi (China)

Terremoto y tsunami de Japón (2011)

26 de Diciembre del 2004

Tsunami del Océano Índico

inundaciones y deslizamientos de tierra

causados por el fenómeno de La Niña entre

2010 y 2011

  • (^) Entre septiembre de 2010 y mayo de 2011, Colombia experimentó lluvias excepcionalmente fuertes, con precipitaciones que superaron en un 40% el promedio histórico en zonas costeras del Caribe y el Pacífico, los valles interandinos y las llanuras orientales.
  • (^) Se estima que más de 3 millones de personas resultaron afectadas directamente por las inundaciones y deslizamientos.
  • (^) El desastre causó la muerte de más de 400 personas y dejó a cientos de miles sin hogar Las pérdidas económicas se estimaron en más de 6 billones de pesos colombianos, 3 mil millones de dólares ) Organizaciones como la Cruz Roja Internacional , la ONU y la Unión Europea apoyaron los esfuerzos de asistencia.

1 de Abril 2017

Deslizamiento de Mocoa

  • (^) En los días previos al desastre, la región de Mocoa experimentó lluvias torrenciales
  • (^) Las fuertes lluvias saturaron los suelos y causaron el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco , así como de varias quebradas que atraviesan la ciudad.
  • (^) El aumento repentino del caudal de agua arrastró sedimentos, rocas y árboles, generando un flujo de lodo y escombros que arrasó todo a su paso.
  • (^) Víctimas mortales : causó la muerte de al menos 316 personas.
  • (^) Desplazados y damnificados : Más de 45, personas resultaron afectadas directamente por el desastre. Alrededor de 1,200 familias perdieron sus hogares y pertenencias, quedando en situación de vulnerabilidad. - (^) los daños en infraestructura superaron los 200 mil millones de pesos colombianos, 70 millones de dólares en ese momento).
  • (^) Cruz Roja Internacional y la ONU, apoyaron los esfuerzos de asistencia.

Huracán Iota (2020)

26 de Diciembre del 2004

Tsunami del Océano Índico