Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo y maduración cerebral en la infancia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Social

Una visión global de las características de la evolución del neurodesarrollo infantil normal, sus alteraciones más frecuentes y los principales signos de alarma. Aborda temas como la proliferación neuronal, la migración neuronal, la organización del cerebro, la laminación de la corteza cerebral, la mielinización y cómo estos procesos pueden verse afectados por factores externos e internos. Además, se discuten condiciones como el retraso mental y el autismo, sus causas y enfoques teóricos. Información valiosa para comprender el desarrollo neurológico en la infancia y las posibles alteraciones que pueden presentarse.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

A la venta desde 24/08/2024

gaspar-leyva
gaspar-leyva 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
7.1Maduracióncerebral
Tambiénlanutricióndecalidadylalactanciamaternamuestraninfluenciaclaveparael
desarrolloyresultadosfuturosdemejorproductividadycalidaddevida;estudios
recientescomo,porejemplo,eldeVictora
etal
.
(1)
,muestranunaasociaciónpositivade
dosisrespuesta(duración)entrelalactanciamaternayelcocienteintelectual,loslogros
educacionaleseingresosalos30añosdeedad.
Esteecosistematambiéntieneunaligazónimportanteconelcerebroendesarrollo,porlo
cual,medianteestudiosfuturos,seesperaentenderestarelaciónquepodríaserdeayuda
paratratarvariasenfermedadescomoelautismo,laesquizofreniaylaansiedad.Motivo
porelcual,unequipodeneuropediatrasintegrantesdelCapítulodeNeurologíaPediátrica
delaSociedadPeruanadePediatríapresentamosunavisiónglobaldelascaracterísticas
delaevolucióndelneurodesarrolloinfantilnormal,susalteracionessfrecuentesylos
principalessignosdealarma.
Etapasdelneurodesarrolloneuronal:
proliferaciónneuronal:Laproliferacióncelulareslafaseenlaquenacenlas
célulasnerviosas.
Migraciónneuronal:Lamigraciónneuronaleselprocesodelaetapaembrionariadel
sistemanervioso,queconsisteeneldesplazamientodelasneuronasdesdeellugaren
elque«hannacido»hastasuzonadedestinofinal.
Laorganización:Telencéfalo:Nacelacortezacerebral,gangliosbasales,
hipocampo,amígdalayventrículoslaterales.Diencéfalo:Seformaeltálamo,
hipotálamoytercerventrículo.Mesencéfalo:Permaneceigualydesarrollael
acueducto.
laminacióndelcerebro:comienzalaorganizacióndelasseiscapasdelacorteza
cerebraladulta.Entercerlugar,tenemoselcrecimientodeneuritas,quesedapor
mediodeimpulsosdeenergíaqueestimulanelcrecimientodelasdendritashasta
queseanfuncionales.
Lamielinización:permitequelosimpulsosnerviososseconduzcanconmayor
velocidadyporendefacilitalacomunicaciónsincronizadadelasneuronas.Este
procesosigueelmodelojerárquicomencionadoanteriormente,ocurriendoprimero
enáreassensoriomotorasyfinalmenteenáreasasociativas.
Nosonetapasconsecutivas,sevansuperponiendoypuedenserafectadas
simultáneamentesiexistealgúnagenteexternoointernopresenteenelmedio.Un
ejemploeselconsumodealcoholenlamadregestante,oladesnutricióndelniño
menordedosaños.Ambosprocesospuedenafectarmásdeunafaseenforma
permanente.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo y maduración cerebral en la infancia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

  1. 1 Maduracióncerebral Tambiénlanutricióndecalidadylalactanciamaternamuestraninfluenciaclaveparael desarrolloyresultadosfuturosdemejorproductividadycalidaddevida;estudios recientescomo,porejemplo,eldeVictora etal. ( 1 ) ,muestranunaasociaciónpositivade dosisrespuesta(duración)entrelalactanciamaternayelcocienteintelectual,loslogros educacionaleseingresosalos 30 añosdeedad. Esteecosistematambiéntieneunaligazónimportanteconelcerebroendesarrollo,porlo cual,medianteestudiosfuturos,seesperaentenderestarelaciónquepodríaserdeayuda paratratarvariasenfermedadescomoelautismo,laesquizofreniaylaansiedad.Motivo porelcual,unequipodeneuropediatrasintegrantesdelCapítulodeNeurologíaPediátrica delaSociedadPeruanadePediatríapresentamosunavisiónglobaldelascaracterísticas delaevolucióndelneurodesarrolloinfantilnormal,susalteracionesmásfrecuentesylos principalessignosdealarma. Etapasdelneurodesarrolloneuronal:  proliferaciónneuronal:Laproliferacióncelulareslafaseenlaquenacenlas célulasnerviosas.  Migraciónneuronal:Lamigraciónneuronaleselprocesodelaetapaembrionariadel sistemanervioso,queconsisteeneldesplazamientodelasneuronasdesdeellugaren elque«hannacido»hastasuzonadedestinofinal.  Laorganización:Telencéfalo:Nacelacortezacerebral,gangliosbasales, hipocampo,amígdalayventrículoslaterales.Diencéfalo:Seformaeltálamo, hipotálamoytercerventrículo.Mesencéfalo:Permaneceigualydesarrollael acueducto.  laminacióndelcerebro:comienzalaorganizacióndelasseiscapasdelacorteza cerebraladulta.Entercerlugar,tenemoselcrecimientodeneuritas,quesedapor mediodeimpulsosdeenergíaqueestimulanelcrecimientodelasdendritashasta queseanfuncionales.  Lamielinización:permitequelosimpulsosnerviososseconduzcanconmayor velocidadyporendefacilitalacomunicaciónsincronizadadelasneuronas.Este procesosigueelmodelojerárquicomencionadoanteriormente,ocurriendoprimero enáreassensoriomotorasyfinalmenteenáreasasociativas. Nosonetapasconsecutivas,sevansuperponiendoypuedenserafectadas simultáneamentesiexistealgúnagenteexternoointernopresenteenelmedio.Un ejemploeselconsumodealcoholenlamadregestante,oladesnutricióndelniño menordedosaños.Ambosprocesospuedenafectarmásdeunafaseenforma permanente.

RETARDOMENTAL

Enlamayoríadeloscasossedesconocelacausadelretrasomental.Sinembargo, algunasdelascausasmáscomunesincluyenlosfactoresgenéticoscomolosque provocanelsíndromedeDownoelsíndromeXfrágil,ylosfactoresambientales, comoeltomarbebidasalcohólicasduranteelembarazo,loquepuedeprovocarel síndromedealcoholenelfeto.Afortunadamente,conelusogeneralizadodevacunas, elnúmerodeniñosconretrasomentalcausadoporalgunasenfermedades infecciosas(comorubéola)hadisminuido. AUTISMO ETIOLOGÍAPSICOLÓGICA Lateoríapsicógena(ambiental-emocional)secentraenexplicaralautismodesdeuna posturapsicoanalítica.Partedelaideadeunautismoinducido,productodelas primerasrelacionesmadre-hijo.Enesteenfoquesedaporunhechoqueelniñoautista, alnacer,espotencialmentenormal,yqueporpautasdefectuosasdecrianzaporparte delospadressedesarrollanlossíntomas.Afortunadamente,estateoríacarecede sustentoempírico.