Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo vascular es, Apuntes de Medicina

Desarrolo vascular apuntes. es

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 29/06/2025

olenka-mendoza
olenka-mendoza 🇵🇪

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIA DE LA SALUD
ESCUELA PROFECIONAL DE MEDICINA HUMANA
MONOGRAFIA
PRESENTADO POR: Mendoza De La Cruz Olenka Selene
DOCENTE: CUBA TAMAYO RANDHU JESUS
ASIGNATURA: Estructura – Laboratorio 3
TEMA: Sistema Vascular
CICLO: III
2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo vascular es y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIA DE LA SALUD

ESCUELA PROFECIONAL DE MEDICINA HUMANA

MONOGRAFIA

PRESENTADO POR: Mendoza De La Cruz Olenka Selene

DOCENTE: CUBA TAMAYO RANDHU JESUS

ASIGNATURA: Estructura – Laboratorio 3

TEMA: Sistema Vascular

CICLO: III

ÍNDICE

II. DESARROLLO INICIAL DEL SISTEMA VASCULAR

El sistema vascular es uno de los primeros en desarrollarse en el embrión humano, ya que resulta esencial para transportar oxígeno y nutrientes hacia las células en crecimiento. Su formación comienza aproximadamente en la tercera semana de gestación y se da en dos etapas principales: vasculogénesis y angiogénesis

1. VASCULOGÉNESIS: La vasculogénesis es el proceso mediante el cual se forman los primeros vasos sanguíneos a partir de cero. Todo inicia cuando unas células especiales del mesodermo, llamadas angioblastos, se agrupan para crear pequeñas estructuras conocidas como islotes sanguíneos, especialmente en el saco vitelino del embrión. Dentro de estos islotes, los angioblastos se transforman en células endoteliales, que se unen entre sí y forman los primeros conductos que darán origen a los vasos sanguíneos. Además, en el centro de estos islotes aparecen las primeras células sanguíneas primitivas. Así, durante la vasculogénesis, se construye la primera red vascular simple, que permitirá la circulación inicial de la sangre en el embrión

2. ANGIOGÉNESIS:

Una vez formada esta red primaria, comienza la segunda etapa: la angiogénesis. En esta fase, los vasos ya existentes se ramifican y crecen para formar un sistema más complejo, capaz de llegar a todas las partes del cuerpo en desarrollo. Las células endoteliales se multiplican, migran y se organizan para formar nuevos capilares, venas y arterias. Luego, otros tipos de células, como los pericitos y las células del músculo liso , rodean a los vasos para darles soporte y estabilidad.

Durante la cuarta y quinta semana del desarrollo embrionario, se forman los arcos aórticos a partir de los vasos que conectan la aorta dorsal con los primeros órganos del sistema circulatorio. Estos arcos se desarrollan en paralelo al corazón y se transforman en las arterias principales que llevarán la sangre oxigenada desde el corazón hacia los pulmones y el resto del cuerpo. Los arcos aórticos se van remodelando y transformando para formar las arterias definitivas. En los mamíferos, la mayor parte de estos arcos se pierde, pero algunos se convierten en arterias importantes, como la arteria carótida y la subclavia.  Aorta dorsal y sus ramas: La aorta dorsal es la arteria principal que recorre el cuerpo del embrión. A medida que el embrión se desarrolla, esta estructura se convierte en la aorta definitiva, desde la cual se originan las arterias que irrigan el abdomen, el tórax y las extremidades. La aorta ventral también juega un papel en la formación de las arterias pulmonares. V. FORMACIÓN DE LOS VASOS VENOSOS Las venas tienen la función contraria a las arterias, es decir, regresan la sangre desde los órganos hacia el corazón. La formación de los vasos venosos es igualmente crucial para el correcto funcionamiento del sistema circulatorio y se origina principalmente de los sistemas venosos primitivos.  Venas cardinales: Las primeras venas que se desarrollan son las venas cardinales, que forman un sistema de drenaje para la sangre que fluye desde las partes posteriores del embrión hacia el corazón. Estas venas se encuentran a ambos lados del embrión y drenan la sangre de la región superior e inferior del cuerpo, uniendo las extremidades y los órganos al corazón. Con el tiempo, las venas cardinales se remodelan y algunas de sus porciones se convierten en venas definitivas, como la vena cava superior y la vena cava inferior.  Sistema venoso umbilical:

Una parte importante del sistema venoso embrionario es el sistema venoso umbilical, que transporta la sangre rica en oxígeno de la placenta hacia el embrión. Este sistema incluye las venas umbilicales, que permiten el intercambio de nutrientes y oxígeno entre la madre y el embrión. Al nacer, la circulación del cordón umbilical se cierra y se reabsorbe, pero deja estructuras que posteriormente se convierten en venas en el adulto. VI. REMODELACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE LOS VASOS A medida que el sistema vascular embrionario se desarrolla, ocurre una remodelación importante que define el tamaño y la forma de los vasos arteriales y venosos. Durante este proceso: Las arterias se vuelven más grandes y musculosas para resistir la alta presión sanguínea proveniente del corazón. Las venas se especializan para transportar sangre de vuelta al corazón a una presión mucho menor, por lo que tienen paredes más delgadas en comparación con las arterias. El proceso de angiogénesis que sigue al establecimiento de los vasos principales también es crucial para el perfeccionamiento de estas redes, permitiendo que los vasos se ramifiquen de forma más compleja y adapten su estructura a las necesidades del crecimiento del embrión. VII. REGULACIÓN MOLECULAR DEL DESARROLLO VASCULAR El desarrollo vascular es un proceso regulado por diversas señales moleculares que coordinan la formación de vasos sanguíneos. Los principales factores involucrados incluyen:  VEGF (Factor de Crecimiento Endotelial Vascular): Estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) al promover la proliferación y migración de las células endoteliales.

  1. Enfermedades oculares : Trastornos como la retinopatía diabética están asociados con un crecimiento anormal de los vasos sanguíneos en la retina, lo que puede causar ceguera si no se trata adecuadamente.
  2. Defectos congénitos : Alteraciones en el desarrollo vascular pueden causar malformaciones congénitas como fístulas arteriovenosas o aneurismas, que requieren intervención médica temprana. IX. CONCLUSIÓN El desarrollo vascular es un proceso fundamental para la vida, ya que asegura el transporte eficiente de oxígeno, nutrientes y desechos en todo el organismo. Desde las primeras etapas embrionarias, la formación ordenada de vasos arteriales y venosos, guiada por complejas señales moleculares, garantiza el crecimiento y el correcto funcionamiento de los tejidos. La importancia clínica del sistema vascular es enorme, pues su alteración está implicada en enfermedades graves como el cáncer, las patologías cardiovasculares y los trastornos de la cicatrización. Comprender cómo se forman y regulan los vasos sanguíneos no solo permite entender mejor el desarrollo normal del cuerpo humano, sino también abre las puertas a tratamientos innovadores para múltiples enfermedades. Así, estudiar el desarrollo vascular no es solo un ejercicio académico, sino una herramienta esencial para mejorar la medicina actual y futura, buscando siempre proteger y restaurar la red vital que sostiene la vida.

X. REFERENCIAS

Vascularización [Internet]. https://www.cun.es. [citado el 27 de abril de 2025]. Disponible en: https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/vascularizacion Scielo.cl. [citado el 27 de abril de 2025]. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 95022015000400026 E. Reyna-Villasmil, Briceño-Pérez C, Torres-Cepeda D. Vasculogénesis y angiogénesis durante el embarazo normal y en la preeclampsia. Rev Obstet Ginecol Venez [Internet]. 2010 [citado el 27 de abril de 2025];70(4):265–79. Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048- 77322010000400007 Libretexts.org. [citado el 27 de abril de 2025]. Disponible en: https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatomia_y_Fisiologia/Libro %3A_Anatomía_y_Fisiología_1e_(OpenStax)/ Unit_4%3A_Fluidos_y_Transporte/20%3A_El_sistema_cardiovascular_- _Vasos_Sanguíneos_y_Circulación/ 20.06%3A_Desarrollo_de_vasos_sanguíneos_y_circulación_fetal