Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sustentabilidad en el Tecnológico de Oaxaca: Contenedores de Basura, Monografías, Ensayos de Desarrollo Sostenible

Este proyecto académico aborda la problemática de la gestión de residuos en el instituto tecnológico de oaxaca, proponiendo la implementación de contenedores de basura clasificados por tipo de material para promover la separación de residuos y el reciclaje. El proyecto destaca la importancia de la educación ambiental y la concienciación sobre la cultura de las 3r (reducir, reciclar y reutilizar) para disminuir el impacto ambiental.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 08/12/2024

bianca-vazquez-ramirez
bianca-vazquez-ramirez 🇲🇽

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
SORIANO JIMÉNEZ LITZY YANELI
VÁZQUEZ RAMÍREZ BIANCA GUADALUPE
CARRERA:
INGENIERÍA QUÍMICA
ASIGNATURA:
DESARROLLO SUSTENTABLE
SEMESTRE: AGOSTO-DICIEMBRE 2024 GRUPO: 5QA
DOCENTE: LUNA LUNA MARÍA TERESA
PROYECTO DE SUSTENTABILIDAD
A 15 DE NOVIEMBRE 2024.
Instituto Tecnológico de Oaxaca
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sustentabilidad en el Tecnológico de Oaxaca: Contenedores de Basura y más Monografías, Ensayos en PDF de Desarrollo Sostenible solo en Docsity!

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA

INTEGRANTES DEL EQUIPO :

SORIANO JIMÉNEZ LITZY YANELI

VÁZQUEZ RAMÍREZ BIANCA GUADALUPE

CARRERA :

INGENIERÍA QUÍMICA

ASIGNATURA :

DESARROLLO SUSTENTABLE

SEMESTRE : AGOSTO-DICIEMBRE 2024 GRUPO : 5 QA

DOCENTE : LUNA LUNA MARÍA TERESA

PROYECTO DE SUSTENTABILIDAD

A 15 DE NOVIEMBRE 2024.

Instituto Tecnológico de Oaxaca

INTRODUCCIÓN

La palabra residuo describe al material que pierde utilidad tras haber cumplido con su misión o servido para realizar un determinado trabajo. El concepto se emplea como sinónimo de basura por hacer referencia a los desechos que el hombre ha producido. Para generalizar, podemos decir que los residuos se dividen en orgánicos y no- orgánicos o inorgánicos. Dividir los desechos orgánicos e inorgánicos nos permite, reutilizar los residuos, y hacer una correcta disposición de ellos. Los residuos orgánicos pueden ser tratados ya sean en composteras caseras o plantas de tratamiento para la obtención de abonos orgánicos como la composta, de esta manera se reutiliza con el fin de abonar los terrenos de cultivo, o nuestros jardines. Ya que estos residuos orgánicos van a ser descompuestos por microorganismos como bacterias y hongos. En cambio, los residuos inorgánicos se separan para poder reaprovecharlos (solo algunos de ellos) como el vidrio, papeles, cartones, botellas de plásticos, latas, etc., y los que no se pueden reaprovechar se van al relleno sanitario según sea el caso. La clasificación de residuos es el proceso de selección y agrupación de residuos sólidos y/o líquidos generados en las diferentes actividades humanas. Esta clasificación facilita su manejo, tratamiento y aprovechamiento. La basura se divide en 4 grupos básicos:

  1. Orgánica verde: Es aquella que puede descomponerse como la fruta, semillas, flores, restos de comida o cáscaras.
  2. Inorgánica reciclable (gris).

IMPORTANCIA DE SEPARAR LA BASURA

¿Por qué tengo que separar la basura? La separación de residuos contribuye de manera significativa al ahorro de energía y a la conservación de los recursos naturales. Además, al ser reutilizados se reduce la extracción que hacemos del ecosistema. Constantemente las tareas y actividades de la humanidad van aumentando, creando diferentes situaciones y necesidades sociales. Cada vez es más necesario poder poner en práctica actividades que puedan contrarrestar las malas conductas que muchas veces tenemos hacia el ambiente. La contaminación del medio ambiente es un tema muy importante y grave que se trata en nuestros días. Este problema es un acontecimiento mundial donde tenemos que ser partícipes para un cambio. Uno de los principales problemas que tenemos con referencia a la contaminación son los desechos y residuos de basura que generamos. Nuestro planeta está sufriendo muchos cambios negativos que lamentablemente nosotros mismos estamos propiciando y que no hacemos algo al respecto. IMPLEMENTACION DE CONTENEDORES DE BASURA EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA Para disminuir la contaminación es importante reducir, reciclar y reutilizar. Además, también es importante promover estas acciones en las escuelas juntamente con los estudiantes para así crear conciencia sobre el reciclaje, contribuir a la conservación de los recursos naturales y disminuir las demandas de energía.

La producción de residuos urbanos crece desmesuradamente. Por esta razón, se hace de vital importancia que la educación esté vinculada muy estrechamente con los hábitos de reducir, reciclar y reutilizar. En el Instituto Tecnológico de Oaxaca se ha observado que no hay una clasificación adecuada de los residuos que se generan día con día, ejemplo de ello es que, en el edificio de Ingeniería Química solo se cuenta con un basurero por salón, en consecuencia a eso, todos los días los alumnos mezclan basura orgánica con inorgánica (latas, aluminio, plásticos, papel, unicel, cartón, cascaras de frutas, entre otros). Y así sucede con toda la comunidad tecnológica; por lo que se consideró idear este proyecto para que como alumnos seamos partícipes y empecemos a actuar de manera sustentable, cambiando los hábitos que no nos llevan a un futuro mejor. Es por eso que los residuos tienen que estar separados entre orgánicos e inorgánicos, así reducimos el impacto ambiental en nuestra comunidad estudiantil, y se podría dar un segundo uso a la basura orgánica como abono natural para las plantas. Es de suma importancia hacer conciencia y empezar a implementar medidas correctas para clasificar los residuos que día con día desechamos. Para promover la separación de residuos y el reciclaje, se pueden colocar contenedores de basura clasificados según el color o tipo de material, colocandolos en lugares accesibles y enseñar con el ejemplo. En México existe un código de colores implementado por la SEMARNAT , que es la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y en ese código, los colores quedan así:

Deposita Deposita