Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo psicosocial del nacimiento a los 3 años, Esquemas y mapas conceptuales de Desarrollo Humano

Desarrollo Psicosocial del nacimiento a los 3 años (teoría Erikson)

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 14/07/2022

AbnerIbars
AbnerIbars 🇲🇽

4.5

(2)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ETAPA 1 ETAPA 2
D E S A R O L L O P S I C O S O C I A L
0-18 meses
Durante esta fase el bebé crea
confianza hacia su entorno y sus
padres. Esta va a depender del vínculo
que construya con ellos, sobre todo
con la madre.
Se conoce como “vínculo del apego” y
va a determinar el desarrollo
psicosocial del niño a lo largo de su
vida. Si los padres no le ofrecen un
entorno seguro y no satisfacen sus
necesidades básicas y afectivas, el
menor crecerá entre sentimientos de
frustración y sospecha, así como sin
esperar nada de los demás, ni del
mundo.
C O N F I A N Z A V S
D E S C O N F I A N Z A
18 meses-3 años
En este periodo el niño comienza a ser
más independiente, aprende a caminar y
a hablar, empieza a controlar los
esfínteres, sabe expresar lo que le
gusta y lo que no le gusta. Este mayor
poder sobre su cuerpo y sobre lo que le
rodea hace que empiece a obtener un
sentido de autonomía.
Al superar con éxito esta fase los
menores desarrollan una mayor
autoestima, más sana y fuerte.
Es importante poner al bebe a poner
decisiones, limites y reglas.
A U T O N O M I A V S
V E R G U E N Z A
En 1950 Erik Erikson, psicoanalista estadounidense, propone
la teoría de las ocho edades del hombre que marca las bases
de la psicología evolutiva.
Montserrat Rangel Gonzalez
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo psicosocial del nacimiento a los 3 años y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

ETAPA 1 ETAPA 2

D E S A R O L L O P S I C O S O C I A L

0-18 meses Durante esta fase el bebé crea confianza hacia su entorno y sus padres. Esta va a depender del vínculo que construya con ellos, sobre todo con la madre. Se conoce como “vínculo del apego” y va a determinar el desarrollo psicosocial del niño a lo largo de su vida. Si los padres no le ofrecen un entorno seguro y no satisfacen sus necesidades básicas y afectivas, el menor crecerá entre sentimientos de frustración y sospecha, así como sin esperar nada de los demás, ni del mundo.

C O N F I A N Z A V S
D E S C O N F I A N Z A

18 meses-3 años En este periodo el niño comienza a ser más independiente, aprende a caminar y a hablar, empieza a controlar los esfínteres, sabe expresar lo que le gusta y lo que no le gusta. Este mayor poder sobre su cuerpo y sobre lo que le rodea hace que empiece a obtener un sentido de autonomía. Al superar con éxito esta fase los menores desarrollan una mayor autoestima, más sana y fuerte. Es importante poner al bebe a poner decisiones, limites y reglas.

A U T O N O M I A V S
V E R G U E N Z A

En 1950 Erik Erikson, psicoanalista estadounidense, propone la teoría de las ocho edades del hombre que marca las bases de la psicología evolutiva. Montserrat Rangel Gonzalez

DESAROLLODESAROLLO

PSICOSOCIAL PSICOSOCIAL

Es la manera básica como un individuo se enfrenta y reacciona ante una situación determinada; la tendencia constitucional del Individuo a reaccionar de cierto modo ante su ambiente. Se manifiesta precozmente y permanece a lo largo de toda la vida. Se trata de diferencias innatas y reconocibles desde el momento del nacimiento.

EMOCIONES

Erikson son estados psicológicos y físicos intensos que nos informan de cómo ha estado, está o puede estar nuestra existencia, es decir, cómo se relaciona nuestro ser (yo) con el entorno y cuál es su viabilidad existencial. Toda emoción está a cargo de informar a la persona de cómo se ha desarrollado, desarrolla o desarrollará su existencia. Piaget dice que las emociones actúan como influencias continuas en el proceso de desarrollo, en las atribuciones de éxito o fracaso, en la percepción selectiva, en las funciones del pensamiento

TEMPERAMENTO

DESAROLLO DE LA CONFIANZA

En la primera etapa de las etapas de desarrollo psicosocial de Erikson, los niños aprenden a confiar o no confiar en los demás. La confianza tiene mucho que ver con el apego, la gestión de relaciones y la medida en la que el pequeño espere que los demás cubran sus necesidades.

SENTIDO DEL YO

Se desarrolla a los 18 meses de edad los niños descubren su yo, toman conciencia que son un individuo. Su yo quiere descubrir el entorno que le rodea, explorarlo, averiguar, cómo funcionan las cosas, también quiere ir afirmándose; es decir, hacerse presente y ganar autonomía

APEGO

Está relacionado con la confianza-desconfianza en un entorno motivacional psicosocial. Mientras que Jonh Bowlby defiende que, entre el bebé y el cuidador, se da una necesidad biológica de buscar el vínculo con la madre o padre que le dará la seguridad: un refugio necesario